Aunque actualmente el SEO es algo en lo que la mayoría de empresas invierten para obtener buenos resultados, se trata de un campo que puede resultar complicado para aquellos que no tienen unos conocimientos previos.
¿Es tu caso? Tranqui, eso va a cambiar tras conocer de cerca nuestro Diccionario SEO particular. 😉
¿Por qué puede resultar difícil especialmente al empezar? Su complejidad viene dada porque dentro del mundo del posicionamiento SEO se emplean una multitud de acrónimos y tecnicismos que se deben conocer para saber cómo utilizarlos.
Por eso, si quieres empezar a lanzar tu negocio en el marco digital necesitarás conocer todas los términos que hemos recogido en este diccionario SEO para principiantes. ⬇⬇⬇
Diccionario SEO para principiantes: Aprende a visibilizar tu negocio
- 1 Diccionario SEO básico de cabecera
- 1.1 Algoritmo de Google
- 1.2 Anchor text
- 1.3 Araña Web
- 1.4 Back links
- 1.5 Benchmarking
- 1.6 Black Hat SEO
- 1.7 Branded SEO o SEO de marca
- 1.8 Breadcrumbs o migas de pan
- 1.9 Canibalización de Keywords
- 1.10 Canonical SEO
- 1.11 Cloaking
- 1.12 Contenido duplicado
- 1.13 Contenido Evergreen
- 1.14 CTR
- 1.15 Densidad de Keywords
- 1.16 Disavow
- 1.17 Dominio
- 1.18 Enlaces Dofollow
- 1.19 Enlaces Nofollow
- 1.20 Error 404
- 1.21 Etiqueta Canónical
- 1.22 Etiqueta Robots
- 1.23 Keyword
- 1.24 Keyword Stuffing
- 1.25 Link Baiting
- 1.26 Link Building
- 1.27 Link Juice
- 1.28 Long Tail
- 1.29 Meta Description
- 1.30 Meta Etiquetas
- 1.31 Meta Title
- 1.32 Microformatos
- 1.33 Off-Site
- 1.34 On-Site
- 1.35 Page Rank
- 1.36 Query
- 1.37 Ranking en buscadores
- 1.38 Redirect 301
- 1.39 Rich Snippets
- 1.40 Schema
- 1.41 SEO local
- 1.42 SEO negativo
- 1.43 SERP
- 1.44 Short Tail
- 1.45 Sitemap
- 1.46 Spinning
- 1.47 Subdirectorio
- 1.48 Subdominio
- 1.49 White Hat SEO
- 2 Conclusiones
Diccionario SEO básico de cabecera
Aunque los expertos tengan ya todas estas palabras interiorizadas y casi grabadas a fuego, a veces puede resultar complicado entender algunas de ellas.
Sin embargo, muchas otras se pueden deducir con un conocimiento básico del mundo digital. Y si no, para eso está este diccionario SEO que te viene como anillo al dedo.
Aquí hemos recogido los conceptos imprescindibles entre los que encontrarás términos sencillos y otros un tanto más complejos:
Algoritmo de Google
Se trata de la fórmula o el sistema que utiliza Google para mostrar sus resultados en función de las búsquedas del usuario. Es lo que decide la posición en la que salen los resultados.
Este algoritmo de Google cambia continuamente, por lo que es necesario saber como afecta eso al SEO y al posicionamiento web.
Mira, sin ir más lejos, hace poco llegó a nuestras vidas la última actualización de Core Update del algoritmo principal de Google, la cual trae muchos movimientos en las SERPs.
Además, cabe destacar la implementación de la Inteligencia Artificial en las búsquedas de Google gracias a la tecnología de AI Snapshot y Search Generative Experience (SGE). Con lo que se conseguirá reducir la cantidad de preguntas en las búsquedas y obtener mayores resultados.
Dado el boom que está teniendo esta tecnología, Google no se ha quedado atrás y ha desarrollado su propio chat de inteligencia artificial llamado Bard creado con PaLM.
Anchor text
El anchor text conocido también como texto ancla. Se refiere a la parte de texto que lleva a un enlace o hipervínculo de contenido de interés para el usuario.
Para los buscadores es muy importante que el enlace sea de relevancia y que el texto visible sea lo más natural posible.
Además, si se trata de back links o enlaces externos, dependiendo de la página que lo lance, nos darán cierta relevancia y autoridad, lo que a su vez nos hará ganar posiciones.
Araña Web
También se le llama Spider.
Es el programa que utilizan los motores de búsqueda para automatizar el proceso de inspección de las páginas web.
Back links
Son aquellos enlaces que apuntan a tu web desde otra página, es decir enlaces entrantes.
La cantidad de back links siempre es importante a ojos de Google ya que esto nos hace ganar visibilidad y notoriedad.
Sin embargo, siempre debe de ser algo natural. Si se hace de forma forzada puede que nuestra web sea penalizada.
Benchmarking
Es el proceso en el que se comparan las técnicas, servicios y procesos de la competencia para encontrar buenas prácticas y emplearlas en tu empresa.
Se basa en aprender de otras organizaciones y adaptarlo a la nuestra, sin copiarles.
Black Hat SEO
Es lo que coloquialmente se conoce como “hacer trampas”.
En SEO se utiliza para referirse a técnicas poco profesionales éticamente hablando. Estas son cada vez más penalizadas por Google.
Las principales malas prácticas de SEO son: Spinning, Keyword Stuffing y Cloaking. (En este diccionario SEO aprenderás su significado)
Te puede interesar→ Qué es SEO Black Hat y por qué no usarlo
Branded SEO o SEO de marca
Es la estrategia que cuenta con el objetivo de posicionar las keywords que incluyan la marca.
Se trata de una acción mucho más útil en empresas grandes que ya son ampliamente reconocidas
Breadcrumbs o migas de pan
Es el elemento que te muestra los diferentes enlaces que la persona ha seguido hasta llegar a la URL actual.
Es muy útil en fichas de producto, sobre todo cuando la web cuenta con una gran cantidad de productos. Al optimizar las migas de pan consigues facilitar la experiencia al usuario.
Canibalización de Keywords
Esto ocurre cuando hay varias páginas de una misma web que intentan posicionar por las mismas palabras clave.
La canibalización SEO hace que el motor de búsqueda no sepa si realmente la página tiene contenido relevante para esa keyword y acaba penalizándola.
Canonical SEO
El Canonical SEO sirve para emplear las etiquetas insertadas en la página web que indican que se trata de un contenido original.
Con esta técnica lo que conseguimos es mostrarles a las arañas web que dicha página en específico se debe posicionar aún existiendo contenidos parecidos.
Cloaking
Es una técnica propia del Black Hat que consiste en mostrar contenidos diferentes dependiendo si se trata de un usuario o de un robot de buscadores quien lo va a leer.
Lo dicho, este tipo de técnicas pueden hacer que tengas penalizaciones de Google. ¡Mejor no jugártela!
Contenido duplicado
Esto sucede cuando tenemos varios links con el mismo contenido.
Puede ser a nivel interno, si el contenido se duplica en páginas de una misma web, o externo si el contenido de nuestra página es idéntico al de otra web.
¡Ojo! En el segundo caso Google lo detecta como plagio y penaliza, así que cuidado con esto.
Aunque tener contenidos duplicados a nivel interno también impide poder escalar los puestos más altos en la lista de resultados.
Contenido Evergreen
El contenido Evergreen es aquel que no pierde la relevancia a lo largo de los años, es decir, no se relaciona con ninguna cuestión temporal y además, se debe de considerar muy útil y dar valor a los lectores.
CTR
Estas siglas hacen referencia al concepto Click Trough Rate.
Se trata de un porcentaje que mide los números de clics que ha recibido un enlace en función de las veces que ha aparecido en la lista de resultados.
Se suele utilizar para medir los resultados de una campaña de publicidad de pago con el fin de saber cuál ha sido el impacto.
Densidad de Keywords
Hace referencia al número de veces que aparece una palabra clave en un texto sobre el número total de palabras.
Esto puede ser bueno, pero hay que tener en cuenta que lo mejor es escribir de la manera más natural posible.
¡Escribe para el usuario no solo para robots de búsqueda!
Disavow
Se trata de una herramienta de Google Search Console que permite solicitar que ignore algún o algunos enlaces que tienen como destino tu página web, es decir, backlinks.
La utilidad de Google Disavow Tool, radica en contar con la opción de quitar enlaces que sean de tipo spam.
Dominio
Es la palabra o conjunto de palabras que conforman el nombre de búsqueda de una web.
Se trata de textos identificativos únicos, no pueden haber dos iguales.
Es importante que el dominio siempre sea muy representativo del contenido de la web y que sea fácil de buscar para el usuario.
Te puede interesar → Cómo elegir el mejor dominio web
Enlaces Dofollow
Son los enlaces que queremos que se tenga en cuenta en buscadores. Con ello conseguimos traspasarle autoridad al enlace de destino, ya sea interno o externo.
Enlaces Nofollow
Enlaces que no queremos que Google tenga en cuenta, por tanto, no se les traslada autoridad.
Error 404
Se trata de una página de error que aparece cuando se intenta acceder a una URL que ya no existe. Es muy relevante corregir los errores 404.
Puede aparecer por un fallo al escribirla por parte del usuario o porque está eliminada o modificada la URL sin haber sido redirigida.
Etiqueta Canónical
Es una de las herramientas que surgieron por los motores de búsqueda Google, Bing y Yahoo para solucionar el problema de contenido duplicado.
Es una manera de mostrarle a los buscadores cuál es la página más relevante para una búsqueda.
Te puede interesar→ Qué es canonical SEO y cómo usarlo para posicionar mejor
Etiqueta Robots
Se trata de una etiqueta de HTML que se encarga de avisar a los buscadores de cómo tienen que tratar una URL.
Esto se suele utilizar cuando queremos que una página no sea indexada o para indicar si queremos que se sigan o no todos los enlaces de dicha página.
Keyword
Se trata de la palabra clave por la que queremos explotar un contenido temático concreto con el objetivo de atraer tráfico a nuestra web.
Estas palabras se eligen a partir de una serie de criterios como: nivel de búsquedas, competencia, potencial de conversión, etc.
Es uno de los factores determinantes en las estrategias de SEO, por eso, elegir la keyword correcta es la clave.
Keyword Stuffing
Es una de las técnicas del Black Hat SEO y consiste en el uso abusivo de palabras claves en un texto.
Google penaliza estas prácticas, por eso es importante siempre introducir las keywords con naturalidad y concordancia. ¡Insisto!
Link Baiting
Es una técnica SEO que tiene como objetivo atraer enlaces de forma orgánica, para ello genera contenido de gran interés y valor para el usuario.
Esto es uno de los factores determinantes a ojos de los buscadores para aparecer en las mejores posiciones.
Gracias al Link Baiting se puede aumentar de una forma considerable la autoridad de tu dominio.
Link Building
El Link Building es una de las estrategias SEO que tiene como objetivo aumentar la notoriedad de una página web.
Para ello se intenta estimular la generación de links externos procedentes de páginas relevantes que enlacen a la propia web.
Si algo que hay que tener en cuenta en el Link Building es que, cuanto más valor tenga la información que hay en los contenidos, más posibilidades hay de que los enlaces se generen de manera natural.
Link Juice
Este concepto hace referencia a la autoridad que una web es capaz de transmitir a otras a través de sus links.
Esto es muy importante a la hora de poder escalar las mejores posiciones a través de técnicas como el Link Building.
Long Tail
Así es como se denomina a aquellas keywords más específicas, que aunque no tengan un mayor volumen de búsquedas, son las que en muchos casos, más visitas de interés generan.
Por norma general, las keywords Long Tail, son palabras clave más largas y más concretas.
Meta Description
Es una etiqueta HTML que se emplea para ofrecer una pequeña descripción del contenido de la URL a Google.
No debe de superar los 150 caracteres, siendo idóneo quedarse en los 140, ya que si superas el límite, los bots de Google no conseguirán detectar el contenido.
Meta Etiquetas
Las etiquetas meta son descripciones que no son visibles para el usuario, sino para los buscadores.
Con ellas lo que se pretende es ayudar a que el motor de búsqueda pueda interpretar fácilmente el contenido que hay dentro de una web.
Las Meta Tags se escriben en HTML dentro del documenta de la misma web.
Actualmente, no influyen en el SEO, por tanto, no hace falta usarlas.
Meta Title
Etiqueta HTML que se emplea para mostrar un título conciso del contenido de la página web concreta.
En este caso, lo más idóneo es no pasarse de los 60 caracteres.
Microformatos
Es una herramienta que se utiliza para mejorar el significado semántico de una web.
De esta manera los buscadores pueden entender el contenido de una página más rápidamente y mostrarlo en sus resultados de búsqueda.
Estos pueden contener: fotos, vídeos, comentarios de usuarios etc.
Off-Site
También conocido como SEO Off Page.
Es el término que engloba a todas aquellas acciones de SEO que se realizan fuera de la web pero que afectan en su posicionamiento.
Un ejemplo es el link building, con el que a través de enlaces en páginas externas conseguimos aumentar la notoriedad de la nuestra.
On-Site
También lo encontrarás como SEO On Page.
Este concepto engloba las acciones que se hacen a nivel interno para mejorar la visibilidad y el posicionamiento de una web.
Como por ejemplo, la optimización de contenidos, el enlazado interno, la estructura de la web, etc.
Page Rank
Se denomina así al sistema que utiliza Google para medir la importancia que tiene una web respecto a las demás sobre una búsqueda en concreto. Las clasifica del 1 al 10.
Aunque antes la clasificación era pública, desde hace un tiempo Google dejó de mostrarla a los usuarios.
A día de hoy las diferentes herramientas de SEO que existen en el mercado tienen sus propias métricas de valoración. Por ejemplo, Semrush, MOZ o Ahrefs e incluso Sistrix te ofrecen métricas de referencia que miden con datos propios.
Destacamos algunas métricas como el DR (Domain Rating) de Ahrefs, que refleja la autoridad del sitio o URL en el caso del URL Rating.
También es muy relevante tener en cuenta el Índice de Visibilidad que te puede mostrar herramientas como Sistrix. Básicamente esta métrica muestra la visibilidad de la página en cuestión. Se considera bueno a partir de 0,2.
Query
En el campo de los buscadores es el término que se utiliza para referirse a la palabra que se coloca en la barra de búsqueda.
Ranking en buscadores
Es la posición que ocupa una página en una lista de resultados que muestra un buscador cuando un usuario realiza una búsqueda.
Redirect 301
Redirige de forma permanente una URL a otra, es decir, se modifica su ubicación.
La redirección 301 resuelve problemas habituales como canibalizaciones o contenido duplicado y ayuda a la hora de reorganizar la estructura de la web.
Rich Snippets
Los Rich Snippets, traducido al español como “fragmentos enriquecidos”, son los fragmentos que aumentan valor a los resultados. Algunos ejemplos son, valoraciones, la ficha de Google My Business, preguntas frecuentes…
Schema
Es un vocabulario de datos estructurados que tiene el objetivo de ayudar a los diferentes motores de búsqueda a entender mejor la web.
El schema se emplea para crear rich snippets agregando datos estructurados.
Se marca a través del HTML la página según su contenido, por ejemplo, reseña, artículo, receta…
SEO local
Es la optimización para las búsquedas locales, es fundamental para los negocios que cuentan con un espacio físico concreto, como por ejemplo una tienda de alimentación.
Al llevar a cabo una estrategia de SEO local, se consigue aparecer en los resultados de búsquedas de usuarios que quieren algún producto o servicio en su área geográfica.
SEO negativo
Este concepto engloba todas aquellas acciones de SEO que se realizan sin ningún tipo de ética profesional con el fin de dañar a las webs de la competencia.
¡Importante! Los ataques de SEO negativo se pueden evitar controlando los enlaces externos y monitorizando nuestro perfil de links.
SERP
Las siglas responden a: Search Engine Results Page, es decir la página donde se muestran los resultados de búsqueda de un buscador como Google.
Cuanto mejor sea la optimización de una web mejor será su posición en las SERP.
Short Tail
Las keywords short tail destacan por estar formadas por tan solo una palabra o como mucho dos.
Su volumen de búsquedas es más elevado que las long tail, pero su posicionamiento es mucho más complicado al existir mayor competencia. En ocasiones, puede llegar a ser poco interesante y menos rentable apostar por ellas.
Sitemap
Un sitemap es una especie de informe redactado en un texto XTML que se envía a los buscadores con el fin de que estos puedan entender cuáles son las páginas que forman una misma web.
Spinning
Es otra de las técnicas del Black Hat que no podíamos dejar de incluir en nuestro diccionario SEO.
Consiste en generar contenidos similares a partir de un mismo texto original.
Es una forma de generar contenidos rápidamente, pero que puede penalizar el posicionamiento web.
Subdirectorio
Es una carpeta que se crea dentro de la propia página web para mostrar un contenido específico, como puede ser el blog.
Al estar tan conectado con el dominio principal, si a este le ocurre algo, al subdirectorio también.
Un ejemplo claro podría ser la creación de un subdirectorio de la página web en otro idioma, en este caso en inglés: https://agenciaseo.eu/en/
Subdominio
Son las URL derivadas del dominio principal, aunque independiente a él. Es decir, si por alguna razón el dominio sufre un ataque, el subdominio no se verá afectado.
Para verlo más claro, un ejemplo de subdominio podría ser: https://recursos.agenciaseo.eu
White Hat SEO
Es una forma de nombrar todas aquellas prácticas SEO que son correctas y que “juegan limpio” a la hora de conseguir un buen posicionamiento.
¡Este es el nuestro!
Conclusiones
Como ves, existe una gran cantidad de términos y conceptos básicos de SEO que se deben dominar o al menos conocer su significado, para poder desenvolverse en el mundo de Google con total naturalidad.
Aunque hemos recopilado algunos de los más importantes, existen otros muchos y cada día pueden ir surgiendo otros nuevos.
Conocer a fondo el mundo del posicionamiento web puede ser complicado y más si necesitamos lanzar nuestra web en poco tiempo para obtener resultados.
Por eso, más allá de aprender nociones básicas con nuestro diccionario SEO, te recomendamos contar con profesionales. Es importante dejar tu estrategia en buenas manos.
Busca expertos en la materia que puedan asesorarte, para que, al menos, sepas por donde empezar tu camino hacia el éxito en las SERP.
En agenciaSEO.eu contamos con un gran equipo de expertos en posicionamiento web dispuestos a ayudarte a encontrar la mejor estrategia de posicionamiento web para impulsar tu negocio. ¿Hablamos? Contacta con nosotros.