Cómo elegir el mejor dominio web

¿Estás pensando en iniciarte con un proyecto digital? ¿Ya tienes elegido el nombre de dominio?

Saber cómo elegir el mejor dominio web es complejo. En función de cómo trabajes luego tu marca puede ser un verdadero éxito o un fracaso. No obstante, en este artículo vamos a darte una serie de tips para que apuestes por la mejor opción de dominio en tu caso.

¿Por qué es importante el nombre de dominio web?

Tu nombre de dominio va a ser la primera impresión que reciba todo aquel que dé con tu web.

Saber cómo elegir el mejor dominio web es necesario para que esa primera impresión sea positiva. De lo contrario, causará un rebote alto y una pérdida de usuarios.

Otro de los motivos, es que un buen nombre puede ayudarte a definir tu marca y que esta gane reconocimiento.

Además, si eliges un dominio que incorpore alguna keyword relacionada con tu negocio servirá para ayudarte en el SEO. Ya no es necesario elegir un dominio de keyword, pero puede vitaminar tu web.

Estas son algunas razones que tienes que tener en cuenta para elegir un buen nombre de dominio.

6 consejos para elegir el dominio perfecto

A continuación te ofrecemos una serie de consejos para saber cómo elegir el mejor dominio web. Sin embargo, es importante que a medida que vayas apuntando nombres compruebes su disponibilidad.

Accede a webs como DonDominio y ves introduciendo los nombres para tu web y comprobar si están libres. En caso contrario, tendrás que seguir pensando y comprobando.

Ten en cuenta el branding

Qué es mejor, ¿elegir un dominio de marca o un dominio de palabra clave? Depende.

Si bien es cierto que apostar por un dominio de marca ayudará a que los usuarios asocien tu nombre con algo único y diferente, por lo que te recordarán; los dominios de palabra clave también son interesantes para determinados sectores.

Por ejemplo, si tienes una web de autorecambios, siempre será mejor “autorecambiosroberto.com” que “robertomartinez.com”. Y es que en este caso el dominio ayuda a posicionarte por un término concreto y facilita la asociación del producto/servicio con el cliente.

Si tu empresa es más genérica o no está tan enfocada a un nicho, puedes pensar en nombres originales. Apple, Google, Amazon… ya lo hicieron en su día.

Piensa en qué es mejor para ti y, a partir de ahí lánzate en busca del mejor dominio web.Haz una lluvia de ideas anotando las diferentes posibilidades y luego estudia tranquilamente por un dominio EMD (concordancia exacta de palabra clave), o por un nombre de marca.

Si tienes dudas o te cuesta encontrar nombres, puedes tirar de la ayuda de generadores de nombres online.

Te interesa: Cómo Hacer Branding Corporativo de forma Efectiva

Corto, claro y limpio

En nuestra tarea por encontrar el dominio perfecto, un nombre corto siempre será mejor que uno largo. Entre 6 y 12 caracteres sería lo óptimo.

Los dominios cortos son más fáciles de memorizar y recordar, y es más difícil equivocarse al escribirlo.

Además de elegir un nombre corto, trata de evitar guiones, números. Tiene que ser lo más limpio posible. Del mismo modo, evita que hayan dos letras iguales juntas (sobre todo vocales), ya que será un problema al pronunciarlo pero, especialmente, para escribirlo.

Por ejemplo, un dominio que fuera restauranteelmolinooviedo.com provocaría equivocaciones.

Elige la extensión adecuada

La terminación de tu nombre de dominio también es importante.

En el caso de estar disponible, apuesta por .com. Es la extensión universal, la más fácil de recordar, llega a cualquier parte del mundo y la que tienen la mayoría de dominios.

Si tu web es de España te recomendaría coger también el .es y hacer una redirección. O, si bien la opción .com está pillada, optar por el nombre de dominio que tenías en tu cabeza pero con el .es, ya que permitirá geolocalizar tu web.

Otras opciones por las que puedes apostar si la extensión .com está pillada son .net .org .eu. Hay muchas posibilidades disponibles, no obstante, evita extensiones de dominio con terminaciones extrañas o  poco comunes (.xyz, .club, .space, etc).

Evita los conflictos entre marcas registradas y dominios

Aunque el dominio que te guste esté disponible, igual se trata de una marca registrada con derechos de autor. Por lo que escogerlo podría acarrear sanciones económicas (no siempre, pero mejor no tentar a la suerte).

Para evitar que esto suceda en tu intento por saber cómo elegir el mejor dominio web, comprueba en la Oficina Española de Patentes y Marcas que no hay rastro de tu idea.

Piensa a largo plazo

¿Estás preparado para mantener por siempre tu dominio? ¿Estás convencido al 100% del nombre?

Escoger un nombre que no te acaba de gustar y tratar de cambiarlo en el futuro se convertirá en un dolor de cabeza. Y es que tendrás que invertir dinero en uno nuevo, afectará a tu posicionamiento y perderás el valor de marca generado.

Es por ello que es importante que estés convencido y seguro de haber elegido el mejor dominio web.

En el caso de querer cambiar por cualquier razón, siempre podrás hacer una redirección, pero perderás la autoridad ofrecida con Google. No obstante es una opción que debes conocer.

Ten en cuenta los impedimentos de registro de nombres

Los caracteres especiales, la letra ñ, las mayúsculas o los acentos no pueden incluirse en los dominios porque la mayoría de los registradores no lo permiten. Aunque parece que Google empieza a tenerlos en cuenta poco a poco.

Aunque no es posible, piensa también que letras como la ñ no se emplean en otros países, por lo que si quieres llegar con tu web a todo el mundo, ten en cuenta esto también.

Una vez ya hayas decidido cuál va a ser tu dominio web, no olvides registrarlo y empezar a trabajar en tu nuevo site. Aunque para ello ahora será el momento de elegir el mejor hosting web.

Si tienes algún problema a la hora de desarrollar tu web o quieres ponerlo en manos de profesionales, contáctanos. ¡En agenciaSEO.eu queremos ayudarte!

Escrito por:

Juan Fran

Juan Fran

Director de contenidos en agenciaSEO.eu. Graduado en periodismo por la Universidad Jaume I y máster en Comunicación y Branding Digital en Universidad CEU Cardenal Herrera.
Juan Fran

Juan Fran

Director de contenidos en agenciaSEO.eu. Graduado en periodismo por la Universidad Jaume I y máster en Comunicación y Branding Digital en Universidad CEU Cardenal Herrera.
¿Que necesitas saber?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga nuestro EBook gratuito

GUÍA SOBRE SEO PROFESIONAL

Un caso práctico para enseñarte cómo mejorar tu posicionamiento web