Búsquedas por Voz: Cómo preparar tu web con 6 Trucos Rápidos

Hace algunos años las búsquedas por voz tan solo eran una previsión.

Poco a poco se fue convirtiendo en una tendencia que se introdujo en el mercado, y actualmente es una tecnología que ya está en los hogares haciéndose eco, y mejorando nuestra forma de vida.

La tecnología que utilizan las herramientas de búsquedas por voz nos permite realizar diferentes tipos de acciones con una simple orden, pudiendo controlar dispositivos del hogar, como reproducir música, vídeos, apuntar tareas en el calendario, crear la lista de la compra, etc.

Actualmente los dos grandes competidores en este mercado son Google y Amazon, con sus actuales asistentes virtuales, cuya funcionalidad más importante es la capacidad de realizar preguntas y que sean capaces de responder con información lo más precisa posible.

¿Qué son las búsquedas por voz?

Las búsquedas por voz son una funcionalidad que tienen diferentes dispositivos y asistentes virtuales para devolver información en función de peticiones distintas que el usuario realiza. Estas peticiones suelen ser normalmente preguntas, aunque, también pueden ser sobre la reproducción de vídeos de Youtube, canciones de Spotify o la locución de recetas, entre otras.

AEO, VEO, y otros nuevos términos

Con las búsquedas por voz y el realizar optimizaciones SEO para estas, han aparecido nuevos términos que comienzan a hacerse eco dentro del mundo SEO.

Creo que son términos demasiado nuevos, que la gente ha ido utilizando y quizá sea necesario aterrizarlos un poco y ver cuáles de ellos sobreviven.

A mi forma de entender, algunos de estos nuevos términos no están definidos del todo y deberían interpretarse de la siguiente forma:

  • AEO, Answer Engine Optimization u Optimización de motores de respuestas. Debería ser la optimización de webs para ofrecer una respuesta específica orientada a una pregunta específica realizada por un usuario (aunque como he comentado, se interpreta también por ahora como optimización para las búsquedas por voz).
  • VEO, Voice Engine Optimization u Optimización de motores de voz y VSO, Voice Search Optimization u Optimización de búsquedas por voz. Términos que hacen referencia a la optimización orientada a las búsquedas por voz.

Además de estos términos, también se empieza a escuchar el Voice Search Marketing Strategy , entre muchos otros pero menos relevantes.

Conocerlos os ayudará a encontrar información sobre este tema, pero como se puede observar, todo esto es todavía muy nuevo y reciente en el mundo del marketing y actualmente está siendo tendencia.

¿Cómo funcionan las búsquedas por voz en Google?

Las búsquedas por voz funcionan mediante comandos, es decir, se dice un comando para activar el dispositivo y a continuación se realiza la petición o consulta.

En los dispositivos de Google se utiliza el comando “Ok Google“, para Alexa se utiliza su propio nombre “Alexa“, y para dispositivos de la secta de la manzanita mordida, debes activarlo de forma manual o activar la opción previamente siendo el comando “Oye Siri“.

Algunos de estos dispositivos tienen un conjunto de acciones y respuestas predefinidas que puedes ver en sus respectivos portales, aunque también puedes crear tus propias funcionalidades con IFTT o tirando de código, siendo esta segunda forma bastante más compleja si no eres desarrollador.

Las búsquedas por voz en el SEO

Cuando un usuario realiza una búsqueda por voz, por ejemplo en Google, tras activar el comando OK Google, a diferencia de en las búsquedas escritas, las consultas suelen ser mucho más largas, por lo que la variación de las consultas suele ser mucho más amplia de lo normal, ya que según la ubicación y el entorno, las personas demuestran diferentes formas de expresión.

En el SEO da lugar a diversidad de términos con menos búsquedas, por lo que es necesario trabajar la semántica de nuestros contenidos con sinónimos y no depender únicamente de las repeticiones de palabras clave continuamente, sino aprender a enriquecer nuestros contenidos con distintos términos que ayuden a enriquecerlo.

Dispositivos que admiten búsquedas por voz

búsquedas por vozActualmente ya existen en el mercado distintos dispositivos que incorporan o pueden incorporar la capacidad de realizar y controlar estos dispositivos o realizar consultas.

Veamos algunos de ellos.

Asistentes virtuales de casa

Google Home o Alexa de Amazon son los principales dispositivos de asistentes virtuales, aunque actualmente están apareciendo nuevos asistentes de otras marcas basados en emular estos dos que son los principales competidores del mercado.

Smartphones

En los dispositivos móviles los principales competidores son Siri de Mac y el asistente virtual de Google para dispositivos móviles.

Las búsquedas por voz devuelven no solo un resultado por voz, también nos muestra información por pantalla, como enlaces, accesos directos a mapas, top aplicaciones referentes a la búsqueda realizada si buscas una app concreta, etc.

Las búsquedas realizadas en el asistente de Google de Smartphones nos devolverá resultados prácticamente iguales a los del asistente de Google Home, aunque alguna vez he detectado de forma puntual algún resultado distinto, lo cuál me lleva a pensar que existe algún tipo de diferencia entre estos asistentes o simplemente fue algún tipo de prueba por parte de Google mostrando distintos resultados en primera posición. Esto tal vez te ayude a entender todavía más cómo funcionan las búsquedas de voz en Google.

Ordenadores

Desde el navegador podemos realizar búsquedas por voz con el asistente de Google en su página web para realizar búsquedas, también podemos usar Cortana de Microsoft o Siri de Mac.

Mientras que el asistente de Google aquí se encuentra limitado, Cortana y Siri ofrecen una experiencia más completa al tener un control del ordenador directamente, pudiendo darle órdenes para su manejo.

Coches

En los coches es una tecnología más novedosa, pero ya empiezan a aparecer diferentes modelos con tecnología Android con los que puedes interactuar con el coche o conectar tu smartphone para controlarlo.

Televisores inteligentes

Los Smart TV son lo último en tecnología de televisión. Ya se podían conectar a Internet, descargar apps e, incluso, algunas incorporaban algunos juegos sencillos de serie.

Los televisores siempre se han controlado a través de un control remoto; era de esperar que tarde o temprano pudieran controlarse mediante comandos de voz para facilitarnos nuestro día a día (cambiar de canal con el mando es demasiado esfuerzo físico).

Trucos de búsquedas por voz

Hasta ahora hemos visto cómo funcionan las búsquedas por voz en Google y otros dispositivos, cuáles de estos ofrecen las búsquedas por voz y cómo cada vez es más común que las consultas de búsqueda sean más largas y diferentes por parte de los usuarios.

Ahora solo nos queda prepararnos y empezar a realizar SEO para las consultas de voz.

Para ello os muestro una serie de trucos y consejos que debemos tener en cuenta si queremos posicionarnos en las búsquedas por voz.

Posición Zero

La posición Zero es el nuevo snippet que introdujo Google hace ya algún tiempo, reduciendo el número de visitas por parte de los usuarios a las webs y repercutiendo negativamente a los poseedores de distintos sitios webs.

Aparece como un resultado destacado, mostrando una respuesta directa a nuestra consulta, con un párrafo del texto o a modo listado.

Aparecer en esta sección es bastante importante, ya que te asegura que aparezcas en los resultados de las búsquedas por voz.

Podemos realizar diferentes búsquedas para espiar a la competencia y ver como tienen construido y estructurado su artículo, aunque el ofrecer la información al principio del artículo, contestando a una pregunta e insertando fragmentos enriquecidos puede ayudar también bastante.

posición zero búsquedas por voz

Contesta a preguntas

Esto es un “must” que debemos tener en cuenta si queremos salir en Google.

Además, debemos tener en cuenta que Google lanzó recientemente un snippet que permite crear preguntas con respuestas directas para mostrar en los resultados del buscador.

Es muy probable (aunque tampoco puedo asegurar al 100%) que esta información se emplee a la larga para respuestas a las búsquedas de voz que realice la gente a través de los distintos dispositivos.

Usa fragmentos enriquecidos

Los fragmentos enriquecidos son bastante importantes ya que ayudan a entender a los motores de búsqueda sobre el tipo de información tratada en la página y a qué tipo pertenece.

Suele ser bastante complejo de entender; por ello que Google ofrece un apartado que trata de ayudarnos en este tipo de configuración a la hora de mostrar los resultados en los buscadores.

Puedes encontrar la información aquí, y también en este artículo del asistente de Google sobre datos estructurados.

Google My Business y SEO local

Si tienes un negocio local es posible que salgas en las búsquedas por voz como lugar recomendado para el usuario.

Para ello es necesario tener una cuenta de Google My Business creada y actualizada, además de trabajar el SEO local.

En este artículo explicamos cómo, así cómo optimizar tu visibilidad en Google maps.

ASO para Apps

Si tienes una APP descargable, es importante realizar ASO ya que podemos aparecer en búsquedas móviles por voz.

Si necesitas ayuda, podemos ayudarte con el ASO de tu app.

Por resumir un poco, si queremos aparecer en los primeros resultados, debemos conseguir descargas, valoraciones positivas, que los usuarios entren continuamente a nuestra app; disponer de una buena descripción de nuestra aplicación orientada a keywords, con buenas imágenes y vídeo de presentación, así como una correcta categorización de esta.

SEO en Youtube y Spotify

Algo que no tenemos en cuenta muchas veces al realizar seo para búsquedas por voz, es el SEO en los reproductores como Youtube, donde directamente no devuelve varios resultados, si no que nos devuelve un único resultado a modo de vídeo o canción.

Las búsquedas para este tipo de dispositivos necesitan ser mucho más precisas, por lo que al usuario puede resultarle más complejo de lo normal encontrar lo que busca.

Realizar SEO en Youtube y Spotify ya no depende únicamente de las palabras clave, como hemos podido comprobar en las apps, también depende de otros factores como el tiempo de reproducción, la interacción de los usuarios con estos vídeos o el tipo de vídeos similares que los usuarios suelen visualizar.

Conclusiones sobre las búsquedas por voz

Las búsquedas por voz son una realidad y cada vez son más frecuentes las búsquedas de palabras long tail, donde en un keyword research podemos encontrarnos fácilmente con keywords de 6 y 7 palabras con búsquedas en forma de pregunta.

Es importante entender cómo funcionan las búsquedas de voz en Google y crear estrategias ya orientadas a este tipo de búsquedas, así como reformular las actuales adaptándonos a este nuevo cambio que puede ofrecernos nuevas formas de visibilidad y dar a conocer nuestra marca.

Y tú, ¿qué opinas sobre las búsquedas por voz?


Escrito por:

Picture of Eric Jorge Seguí Parejo

Eric Jorge Seguí Parejo

SEO Senior y desarrollador con más de 14 años de experiencia en el sector del marketing digital. Ha impartido formaciones en cursos y masters para instituciones como EDEM, la Cámara de Valencia y la UCV, además de participar en charlas y eventos sobre marketing e inteligencia artificial. Actualmente, trabaja como SEO Manager en AgenciaSEO.eu. Su experiencia incluye la integración de herramientas avanzadas de SEO y la analítica web, destacándose por su capacidad para optimizar estrategias de marketing digital y su contribución a la comunidad tecnológica.
Picture of Eric Jorge Seguí Parejo

Eric Jorge Seguí Parejo

SEO Senior y desarrollador con más de 14 años de experiencia en el sector del marketing digital. Ha impartido formaciones en cursos y masters para instituciones como EDEM, la Cámara de Valencia y la UCV, además de participar en charlas y eventos sobre marketing e inteligencia artificial. Actualmente, trabaja como SEO Manager en AgenciaSEO.eu. Su experiencia incluye la integración de herramientas avanzadas de SEO y la analítica web, destacándose por su capacidad para optimizar estrategias de marketing digital y su contribución a la comunidad tecnológica.
¿Que necesitas saber?
Buscar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga nuestro EBook gratuito

GUÍA SOBRE SEO PROFESIONAL

Un caso práctico para enseñarte cómo mejorar tu posicionamiento web