Corregir errores 404 paso a paso

En prácticamente todos los proyectos en los que trabajo me suelo encontrar que casi todos enlazan a páginas con errores de respuesta. Es decir, que la página a la que apunta algún enlace no es la correcta.

También hay casos en los que, a pesar de que ya no existan los enlaces, Google no los ha desindexado y continúa realizando peticiones a URLs antiguas, lo que provoca que nuestra página se devalúe a nivel SEO.

En este post te explicaré qué son los errores 404, como afectan a tu seo, como detectarlos y como corregirlos. Pero antes ¿por qué se llaman 404? Muy fácil, 404 es el numero que identifica la respuesta que da el servidor cuando se le pide el recurso (la url, imagen, css…) 404 “no encontrado”. Igual que 404 hay repuestas 200 “correcto” 301 “redireccion permanente” 403 “prohibido” y asi más de 50 para diferentes casos. El estado de servidor 404 es el que más se conoce porque es muy habitual.

 

¿Qué es un error 404 en SEO?

Errores 404

Cuando intentamos acceder a una página de una web y nos devuelve un error 404, lo primero que pasa es que perderemos tiempo de rastreo del bot de Google.

Pero, no solo eso, además generaremos menos confianza de cara a los usuarios.

Es decir, perjudicaremos nuestro EAT y nuestro Crawlbudget.

Si tenemos muchos de estos errores el SEO de nuestra web se puede ver muy afectado. Y eso, no mola nada.

EAT

Traduciendo el acrónimo significa Experiencia, Autoridad y Confianza.

Si tenemos enlaces que apuntan a páginas que no se encuentran, ya sea porque se han modificado las URLs, o bien, porque se eliminaron, estamos empeorando de cara a Google, ya que no generamos una buena experiencia de usuario y perjudicaremos la autoridad y confianza de nuestra web.

Crawlbudget

Si tenemos muchos enlaces internos o si existen muchas páginas que Google rastrea y devuelven un código de respuesta 404, estaremos perdiendo tiempo de rastreo que Google podría centrar en páginas que realmente nos interesa posicionar.

Es por ello que es muy importante evitar a toda costa que Google rastree más páginas de las necesarias.

A nivel de link juice también representa un problema si tenemos enlaces internos a estas páginas, ya que perderemos fuerza de enlaces en páginas de errores.

Cómo se detectan los errores 404 not found

Hay muchas formas de detectar errores 404 not found o comprobar si una página nos devuelve este tipo de respuesta.

Desde extensiones en el navegador hasta herramientas de pago. Pero hoy os voy a enseñar los métodos que más uso personalmente.

→ Antes de darle, podría interesarte: Detectar y Corregir Errores SEO Catastróficos.

Search Console

En Search Console desde la sección de Cobertura o en la nueva funcionalidad de Rastreo podremos detectar aquellas páginas que dan respuesta 404 a google cuando intenta rastrearlos. Estos 404 pueden provenir de enlaces externos, internos o recursos de la página como hojas de estilo, imágenes, fuentes etc…


Y entre todas las opciones encontraremos los códigos de respuesta, y todas las


Usar esta herramienta nos ayuda a identificar todas aquellas URLs a las que Google realiza peticiones estén enlazadas o no, por lo que en función de la posición optamos por una solución u otra.

Screaming Frog SEO Spider

Screaming Frog es una herramienta de que se utiliza para rastrear webs y detectar errores a nivel SEO principalmente. Un de sus opciones es filtrar por los estados de servidor que devuelven todas y cada una de las urls enlazadas de nuestro sitio. En esta captura puedes ver exactamente como llegar a ese filtrado, cuándo ha terminado el rastreo.

Inspector del navegador

Si dentro de una web con el navegador Chrome, pulsamos en cualquier parte de la web, con botón derecho y vamos a inspeccionar, accederemos al visor de código de esta.

Luego vamos a la pestaña de Network y recargamos la página.

Desde aquí veremos todas las peticiones que realiza la web cuando se carga en cascada, pero la que nos interesa es la primera petición… ahí podremos ver el código de respuesta de la página.

Esta metodología es principalmente útil cuando queremos hacer comprobaciones de páginas individuales. Por ejemplo, que una página muestre un 404, pero el estado de respuesta sea un 200 (y viceversa).

Cómo se soluciona el error 404

Soluciones para error 404 not found

La solución que siempre tenemos que buscar como primera opción es corregir el origen del enlace, cortar ese 404 desde el origen. En el caso de los enlaces internos, ir a la página donde está creado ese enlace y cambiarlo por otro que si funcione, o directamente eliminarlo.

Si lo que falla es una llamada a una css o a un archivo de fuente igual, hay que encontrar dónde se le esta “llamando” y eliminarlo. Pero ojo con los 404 de los recursos que no son urls, porque es probable que lo que te haga falta es restaurar el js, css o imagen donde estaba, depende de si te sigue haciendo falta.

Con enlaces internos

Puede darse el caso de que no podemos controlar el origen de ese 404, casi siempre porque viene de una página externa. En ese caso haremos una redireccion de la página que da error, a una página similar que si funcione.

Cómo crear redirecciones y respuestas 410

Para poder crear las redirecciones necesarias o devolver códigos de respuesta 410, puedes usar plugins para WordPress o editar el fichero htaccess.

Plugins para WordPress

Si necesitas realizar redirecciones recomiendo usar el plugin de redirection, tiene una funcionalidad que te permite subir múltiples redirecciones.

Si necesitas desindexar páginas normalmente yo usaba 410 for WordPress, aunque actualmente no ha sido testeado para las últimas versiones de WordPress., pero puedes encontrar otros plugins en el repositorio que te ayudarán.

→ Si quieres conocer otros plugins interesante, échale un vistazo a este post sobre los mejores plugins para WordPress.

Htaccess

Si necesitas crear una redirección en el fichero htaccess es bastante fácil, solo debemos crear la siguiente instrucción en el fichero:

redirect 301 /url-vieja/ /url-nueva/

Si por el contrario queremos marcar una URL para desindexar, deberemos utilizar la siguiente instrucción:

Redirect gone /url-a-desindexar/

Por lo general yo suelo introducir estas instrucciones al final del fichero segmentada por una almohadilla:

### REDIRECCIONES ###
redirect 301 /url-vieja1/ /url-nueva1/
redirect 301 /url-vieja2/ /url-nueva2/
redirect 301 /url-vieja3/ /url-nueva3/

Las almohadillas nos permiten introducir comentarios en una línea para ayudarnos a entender mejor el contenido del fichero.

Una cosa más

Si te dedicas al mundo del marketing digital y del SEO, pero no controlas la parte más técnica, o bien, necesitas delegarlo en manos expertas para poner el foco en el core de tu negocio, ¡podemos ayudarte!

En agenciaSEO.eu contamos con un equipo de expertos en las diferentes disciplinas del marketing online y del posicionamiento web, entre ellas el SEO técnico.

¿Te echamos un cable para optimizar tu estrategia y ganar visibilidad en Google? Pide tu presupuesto SEO sin compromiso.

¡Estaremos encantados de asesorarte!

Escrito por:

Eric Jorge Seguí Parejo

Eric Jorge Seguí Parejo

Amante del marketing digital. Me dedico profesionalmente al SEO, SEM y a la analítica web. En mis ratos libres me gusta practicar enseñar, programar y escribir.
Eric Jorge Seguí Parejo

Eric Jorge Seguí Parejo

Amante del marketing digital. Me dedico profesionalmente al SEO, SEM y a la analítica web. En mis ratos libres me gusta practicar enseñar, programar y escribir.
¿Que necesitas saber?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga nuestro EBook gratuito

GUÍA SOBRE SEO PROFESIONAL

Un caso práctico para enseñarte cómo mejorar tu posicionamiento web