El posicionamiento SEO cada vez está volviéndose más popular en el mundo del marketing digital.
Por eso, no es de extrañar que cada vez aparezcan nuevas y mejores herramientas SEO online que nos ayudan a identificar tendencias de búsqueda y diseñar campañas de posicionamiento web.
☝ Antes de seguir: Suscríbete y recibe los próximos artículos sobre SEO y Marketing que publiquemos en tu email.
Una de las herramientas más útiles en este campo es Google Trends.
¿Quieres conocerla de cerca? Perfecto. 😉
Aquí encontrarás una guía completa sobre qué es Google Trends, cómo se usa y cómo puede ayudarte a definir un buen plan SEO.
Google Trends es una aplicación gratuita que sirve para conocer cuáles son las últimas tendencias en la red según las búsquedas de los usuarios.
Esto permite tener un análisis de las búsquedas mucho más detallado, ya que puedes ver durante qué periodo de tiempo han tenido más búsquedas tus keywords estratégicas… y esto es algo francamente útil, por ejemplo, para detectar posibles estacionalidades que afecten a tu estrategia de negocio.
Un factor al que debemos prestar atención es la forma en la que Google Trends muestra el nivel de búsquedas. El valor que muestra para cada palabra clave no es un valor real, sino una estimación. Su escala de valor va de 0-100 y se establece de forma proporcional siendo el 100 el valor más alto y el 0 el más bajo.
Por ejemplo, puede que tengamos una keyword que Google Trends marque con un 0, pero esto no significa que no tenga búsquedas, sino que sus búsquedas son muy pocas.
Pero, realmente lo mejor de la herramienta no es obtener el volumen de búsquedas, sino que complementa esta info con gráficos para poder ver mejor si se trata de una tendencia ascendente, o por el contrario, está dejando de causar furor entre los usuarios.
¡Mira! Te pongo un EJEMPLO para que veas más o menos cómo son sus gráficos y cómo interpretarlos:
Hace unos días desde agenciaSEO.eu hicimos un estudio sobre la repercusión del COVID-19 en las búsquedas online.
Para hacerlo usamos diversas herramientas como Semrush, Keyword Planner de Google y también, Google Trends para extraer gráficos como este:
Con Google Trends no solo pudimos comprobar cómo se habían disparado las búsquedas sobre “coronavirus” en España, sino que también pudimos comprobar que muchas otras búsquedas relacionadas seguían su tendencia al alza, como por ejemplo, temas como las cancelaciones de vuelos y el interés por informarse sobre la posible devolución de billetes.
Para aprovechar al máximo el rendimiento de esta herramienta es importante saber cómo funciona o qué es todo lo que te ofrece.
¿Deseando saberlo?
Los componentes de Google Trends se pueden resumir en estos 8 elementos:
Ya hemos visto todas las posibilidades que tiene Google Trends, pero es hora de ver cómo podemos “poner en práctica” toda la información extraída de la herramienta.
¿Quieres saber todo lo que puedes conseguir si utilizas Google Trends para trazar tu estrategia?
Si hay algo que podemos afirmar es que Google Trends es una herramienta bastante potente que te puede ayudar a mejorar las estrategias del posicionamiento SEO y de marketing. Y encima, gratis.
Pero por supuesto no es la única herramienta chula para optimizar tu estrategia de marketing digital, de la que podemos hablarte largo y tendido…
¿Has visto por ejemplo nuestra completa guía de Google Analytics?
Dale un vistazo y lo que es más importante, si quieres recibir tips interesantes y descubrir nuevas herramientas, no pierdas de vista nuestro blog de SEO y Marketing Digital.
Agencia SEO » Visitas » Google Trends: Qué es y Cómo se usa