Resolvamos tu duda desde el principio:
Un back link es un enlace de una web a otra.
Con esta definición es posible que no hayas salido de dudas, por lo que vamos a hilar más fino para que entiendas qué es un back link y cómo conseguir los mejores enlaces.
Índice
Qué es un back link y cómo funcionan
Que una web ponga un enlace externo hacia otro site se interpreta como una señal de clasificación por parte de los motores de búsqueda; entre ellos nuestro querido Google.
Si un back link que apunta a una de tus webs proviene de un dominio de referencia, la visibilidad de tu site se verá beneficiada en los resultados ofrecidos por Google. Pero ojo, que esto no es mágico, y no todos los back links funcionan.
Los back links que apunten a tu web no siempre serán buenos, especialmente aquellos que provengan de dominios extraños. Además pueden tener el efecto contrario al esperado, por lo que habría que desindexarlos.
¿Qué tipos de back links apuntan a tu web?
El atributo del enlace es fundamental para saber la importancia que tiene el back link conseguido y si obtendrá, o no, beneficios para el site.
Los enlaces pueden ser dofollow o nofollow.
- Los enlaces dofollow son aquellos que se colocan de manera predeterminada. Estos son los que todo el mundo quiere, ya que traspasan fuerza y autoridad a la web enlazada.
- Los enlaces nofollow corresponden a un atributo que se pone al insertar el link, para decirle a los robots de Google que no les traspase la autoridad de la web.
Tener enlaces nofollow no se considera negativo para la web, por lo que si te colocan enlaces con este atributo, no pienses en desautoriozarlos (a no ser que sean tóxicos).
Los enlaces nofollow no solo te aportarán tráfico a tu web, sino que dotarán naturalidad a tu perfil de enlaces; haciendo que los motores de búsqueda no sospechen de prácticas irregulares.
Los nuevos atributos de enlaces
A los back links follow y nofollow le han salido nuevos atributos de enlaces que Google empezará a considerar a partir del próximo 1 de marzo: los sponsored y UGC.
- La etiqueta UGC (User Generated Content), en los back links se atribuirá a los enlaces que generen los usuarios: comentarios en blogs, entradas en foros…
- La etiqueta sponsored tendrá como objetivo detectar aquellos enlaces que sean patrocinados, es decir, aquellos que haya algún tipo de compensación por su colocación.
→ No te pierdas la guía de uso de los nuevos atributos de enlaces.
¿Tener back links me beneficia?
Para mejorar el SEO de tu web ahora que ya sabes qué es un back link y los tipos, es importante que estos sean de buena calidad, es decir, de webs de referencia.
El hecho de hacer un link building de calidad, además de mejorar tu visibilidad, aporta beneficios como:
Indexación más rápida
Si webs más grandes que la tuya y con mayor relevancia empiezan a enlazarte, los robots de Google accederán con mayor facilidad a tu site. Y, una vez en él, podrán rastrearte de manera efectiva.
Una web carente de back links será más difícil de rastrear e indexar, sobre todo si tu página web es nueva.
Permite escalar posiciones en las SERP
Un buen enlace ayuda a subir posiciones en Google.
Junto con un buen contenido basado en las keywords adecuadas, recibir enlaces en tus publicaciones hará que los motores de búsqueda interpreten que eres una referencia, y te premiará con una mejora en el posicionamiento.
Recibe tráfico de calidad
Tener un back link en un medio externo va a generarte visitas de los usuarios a tu web; sobre todo cuando es un medio con autoridad.
Estas visitas, de manera general, tendrán una menor tasa de rebote. Y es que los lectores accederán al contenido de manera voluntaria y natural.
Todos estos beneficios los obtendrás siempre y cuando tus links sean dofollow.
Cómo conseguir back links para tu web
Está muy bien saber qué es un back link, los tipos o los beneficios pero… no hacemos nada si no empezamos a conseguirlos.
Las técnicas de link building que puedes empezar a seguir son variadas:
Escribe contenido de gran calidad
Haz estudios, guías, artículos… contenidos que realmente aporten valor y sean de gran calidad. Ellos serán la puerta de entrada a numerosos periódicos y webs que introducirán tu noticia y, muy probablemente, un link.
Esta acción se conoce también como link baiting.
Blog de invitado
Algunas webs permiten la publicación de contenido en el apartado de invitados. Es lo que se conoce como el guestposting.
Genera relaciones profesionales que te permitan colocar contenido de calidad con un back link. ¡Acabarás ganando!
Compra de enlaces
Es una de las acciones más comunes hoy en día. Gran parte de los periódicos y blogs ofrecen esta posibilidad a marcas y empresas para anunciarse a través de contenidos con back links en sus medios.
Tal es la recurrencia de esta acción que son varias las empresas que se dedican a ello: Publisuites, PrensaRank, Unancor…
OJO con esta práctica y con los medios a los que se compra enlaces. Son varios los rumores que aventuran que con los cambios en el algoritmo de Google, el buscador será capaz de detectar esos enlaces patrocinados, pudiendo conllevar a penalizaciones en los medios y, de forma indirecta, en tu propia web.
Evita al máximo las granjas de enlaces, así como recurrir a las plataformas de compra. Al igual que tú habrán pensado miles de personas en poner enlace en un medio determinado, y es más fácil que Google pueda llegar a detectarlo en un futuro próximo.
Enlaces rotos
Aprovecha los enlaces rotos es una estrategia para conseguir links un poco más elaborada. Para ello necesitarás tener algún tipo de conocimiento técnico y/o contar con las herramientas adecuadas.
Esta acción se basa en la detección de enlaces que apuntan a páginas con errores ‘404’ y solicitar un cambio a la web en cuestión.
También puedes recurrir a otras estrategias de link building como las notas de prensa, las redes sociales, replicar los enlaces de tu competencia, o los perfiles en blogs y foros para conseguir back links.
La importancia de comprobar y verificar los back links
Cuando detectes que has conseguido enlaces, ya sea por emplear alguna de las técnicas de linkbuilding anteriores, o bien porque has sido enlazado de manera natural, es importante que realices un seguimiento de los back links.
Hacer un seguimiento te permitirá saber en qué estado estás, ver cómo evolucionas, y si realmente te están aportando beneficios los enlaces.
Para comprobar los enlaces entrantes a tu web, nada mejor que utilizar la herramienta que Google proporciona: Google Search Console. Accederás de manera gratuita y podrás comprobar los back links que recibes.
Junto con GSC existen otras herramientas de pago que te permitirán auditar tu web y los enlaces como son Ahrefs o Semrush. Ambas herramientas te ayudan a detectar de una manera más cómoda los enlaces nuevos, los perdidos, o aquellos que son tóxicos, entre otros.
Además de vigilar que los enlaces recibidos no se pierdan/eliminen, es importante estar atento de posibles enlaces tóxicos que habría que eliminar.
El linkbuilding es una de las estrategias SEO que mejores resultados están aportando a nuestros clientes. Si quieres conseguir una estrategia basada en back links de calidad, podemos ayudarte.