Si tienes una web que quieres posicionar en diferentes países para dar a conocer tu marca, mejorar la visibilidad de tus contenidos o vender tus productos, necesitas una buena estrategia de SEO internacional.
¿Te preguntas por qué? En algunos párrafos te lo cuento. ☝
Índice
Qué es el SEO internacional
Puede que estés listo para mostrarte al mundo, que tengas las maletas preparadas, los billetes reservados e incluso tu plan de negocio proyectado en el exterior… Pero, y tu estrategia de SEO Internacional, ¿también está lista para surcar los mares de Internet?
¡Ojo! Muchos no son conscientes de que, a pesar de tener una web bien posicionada a nivel nacional, para conquistar otros países e idiomas necesitas de visión estratégica SEO y conocimientos extras.
El SEO, además de ser una carrera de fondo, debe hacerse a medida. Y cuando digo a medida me refiero a contar con una estrategia de posicionamiento web personalizada que, en el caso de un negocio internacional como el tuyo, contemple las casuísticas de cada destino.
Como sabes, el Search Engine Optimization más conocido como SEO, es la optimización para motores de búsqueda que la web de tu negocio necesita para posicionarse en buscadores. Y cuando hablamos de una web con proyección internacional, nos referimos a posicionar no solo en las primeras posiciones de Google, sino también de Baidu, Yahoo, Yandex y/o aquellos buscadores más populares en tus países destino.
Por tanto, el SEO internacional es el proceso de optimización de una web para que los motores de búsqueda clave identifiquen los idiomas usados en tu negocio y sepan qué países quieres alcanzar.
Y si tu proyecto ya está disponible en la red en varios idiomas, para poder tomar decisiones sobre la estrategia de posicionamiento, nosotros siempre empezamos por la base: una auditoría SEO internacional.
Para qué sirve el SEO internacional
El SEO internacional es la estrategia a aplicar para conseguir un posicionamiento internacional de una marca de forma que se pueda competir en los resultados de los buscadores de Google de diferentes países o los de otros buscadores más usados en los países en cuestión.
Sirve para posicionar en los países en los que deseas que tu negocio tenga visibilidad en Internet.
Independientemente de dirigirte a países diferentes pero con un mismo idioma, el SEO internacional es un must. ¿Que por qué?
En lugares como México, cuando un usuario está realizando una búsqueda en Google por una keyword por la que estás en el top 1 en España, es posible que ni siquiera le aparezcas.
Esto se debe a la gran importancia que tiene el componente nacional a la hora de posicionar y, por eso, es fundamental que demuestres a Google, a través de estrategias de SEO internacional, tu interés en posicionar en aquellos otros países.
Factores clave del Posicionamiento Web Internacional
El público objetivo por países
En una estrategia de SEO internacional conocer bien el público objetivo al que te diriges en cada país juega un papel fundamental.
Para ello es importante que te hagas al menos 3 preguntas:
- ¿Qué buscadores usan? Google es el buscador más usado a nivel mundial, no cabe duda. Pero hay países en los que otros buscadores son utilizados cada día por un elevado porcentaje de la población. Por ejemplo, en Rusia está Yandex o en China el buscador más popular es Baidu. Cada buscador tiene su algoritmo y sus propias reglas de posicionamiento web, por eso es tan importante tener en cuenta este punto para poder optimizar el SEO internacional.
- ¿Cuál es su nivel de acceso a Internet? Aunque desde el “primer mundo” nos pueda resultar de ciencia ficción, hay países en los que tener un buen acceso a Internet no es tan habitual como pensamos. Este aspecto es clave para poder alcanzar a nuestro público objetivo e impactarle.
- ¿Qué dispositivos utilizan? Es fundamental saber si tu target tiene todo el día el smartphone en la mano o solamente se conecta a Internet desde el ordenador familiar. Además de los diferentes dispositivos usados, también es importante saber qué redes sociales, agregadores y otros sites son relevantes en los países de destino para poder crear una estrategia de éxito.
La arquitectura web
Un factor fundamental a la hora de hablar de SEO internacional es la arquitectura de tu web, que deberá ser capaz de indicar a Google (u otros buscadores) qué partes de tu site están destinados a cada país y/o idioma.
¿A qué me refiero? A hacer copias de tu sitio web en distintos idiomas y con orientación a diferentes mercados. Para poder hacerlo tienes distintas opciones:
- Dominios Superiores: Son por ejemplo midominio.com, midominio.es, midominio.pt. En cierta manera son la mejor opción para indicarle a Google hacia qué país se dirige un dominio determinado. Pero por contra, al tratarse de sitios web distintos, el link juice y la autoridad de cada dominio va por libre y por tanto, debes implementar una estrategia SEO para cada uno. Vamos, que los esfuerzos para mejorar el posicionamiento web de tu marca se multiplican.
- Subdominios: En este caso la orientación geográfica se encuentra en un subdominio y no en el propio dominio. Por ejemplo: es.midominio.com, pt.midominio.com. Con esta opción, además de lanzar a los buscadores indicaciones claras de hacia qué país está orientada cada parte de tu web, tendrás un dominio superior general sobre el que poder trabajar la estrategia de SEO global. No obstante y a pesar de que Google no trata del todo como dominios diferentes a los subdominios, sí que los trata de manera un poco menos igualitaria que a los subdirectorios.
- Subdirectorios: Son por ejemplo midominio.com/es/ y midominio.com/pt/. Su principal ventaja es que todas las orientaciones geográficas pueden verse beneficiadas de las mismas acciones SEO, ya que están conectadas dentro del mismo dominio. Ahora bien, si te decides por esta opción, debes saber que se trata de una estructura web un tanto más difícil de gestionar y que consume más recursos.
¡Ojo! Si tiene una sitio web multiidioma es importante que implementes la etiqueta hreflang. Esta ayuda a los buscadores a entender que hay distintas URL con un mismo contenido pero traducido o segmentado para usuarios de lugares distintos.
Este atributo es especialmente útil cuando:
- El contenido principal está en un idioma y se traduce la plantilla, el menú, el header y el footer
- El contenido presenta variaciones regionales independientemente de ser un mismo idioma, por ejemplo para textos dirigidos a españoles o latinoamericanos
- El contenido está totalmente traducido y hay versiones diferentes de cada página: en español, en inglés, en portugués, etc.
Los contenidos en el SEO internacional
Aunque pueda parecer una solución rápida y sencilla, la traducción automática de contenidos es la alternativa menos recomendable a nivel de posicionamiento web internacional.
¿Por qué? Muy fácil:
En primer lugar porque la calidad de los contenidos disminuye.
Y además, a pesar de que hay lugares en el mundo en los que se habla el mismo idioma, como por ejemplo en Reino Unido y Estados Unidos, no tienen las mismas expresiones y términos concretos para designar diferentes situaciones y cosas.
Por lo que tener en cuenta el contexto del país es imprescindible para una buena estrategia de SEO internacional.
Entonces, ¿qué hacemos?
Lo ideal sería contar con un profesional para que adapte los contenidos o escriba de forma totalmente natural en la lengua nativa del país.
Y como en toda estrategia SEO, realizar un estudio de keywords, un análisis de argumentos de venta usados en el país de destino, acciones de optimización de todas las etiquetas que afecten al SEO (titles, H´s, anchor text, etc.) y cualquier otro factor que favorezca al marketing de contenidos.
La geolocalización de los contenidos
Normalmente los buscadores tienen especial predilección por los contenido locales y los favorecen en sus resultados de búsqueda. Y precisamente por eso es recomendable llevar a cabo una correcta geolocalización de contenidos.
¿Cómo hacerla? Te pongo algunos ejemplos:
Es recomendable que aproveches los indicadores locales como números de teléfono específicos de un país u otras maneras de contacto específicas.
También te puede ayudar configurar la orientación geográfica en Google Search Console indicando el país al que diriges el dominio, subdominio o subdirectorio, desde la opción de “orientación geográfica” de configuración.
Otra recomendación importante es optar por la geolocalización física del hosting que ofrecen algunos proveedores que tienen repartidos los datacenter en distintos países y que permite elegir el lugar donde quieres ubicar cada plan de alojamiento para tu web.
Link Building para SEO internacional
Como ya te hemos contado en anteriores capítulos, una buena estrategia de link building es un pilar fundamental para que la estrategia SEO de tu sitio web tenga éxito. ¡Eso es así!
No es suficiente con ocupar un lugar privilegiado en los resultados de búsqueda, sino que para destacar a nivel de SEO internacional, tienes que ser relevante en los países y/o idiomas de destino.
Y para conseguir esa relevancia la estrategia de Link Building internacional ha de estar orientada geográficamente y contar con la aparición en medios locales. Es decir, tendrás que obtener enlaces del país en el que quieras posicionar, de sitios relacionados, sí, de calidad, ¡también! Pero además, del mismo idioma y ubicación geográfica.
Algo muy simple pero que no debes olvidar ante la construcción de enlaces es que, lo que funciona aquí no tiene porque funcionar allá. Así que apuesta por personalizar tu plan, por hacerlo a medida para cada país y público objetivo ubicado en el mismo.
Por ejemplo en algunos países enviar una nota de prensa ‘masiva’ a medios digitales locales puede no tener ningún efecto y pasar totalmente desapercibida. Sin embargo, en otros lugares están encantados con la llegada de nuevos negocios y los periodista pueden estar más receptivos a publicar este tipo de contenidos.
Por dónde empezar para crear tu Estrategia de SEO Internacional
A todo profesional del marketing le puede venir francamente bien aprender nociones de SEO como las de este post para tratar de implementarlas e impulsar la visibilidad de sus webs.
Pero cuando se trata de estrategias de posicionamiento web de gran envergadura como es el caso de las que requieren de SEO internacional, la cosa se magnifica y puede que te resulte mucho más rentable contratar los servicios de una agencia experta en SEO.
Nosotros optimizamos la estrategia de posicionamiento de las webs de nuestros clientes, algunos de ellos con necesidades de un SEO internacional potente como tú.
Para ello contamos no solo con un equipazo a la altura de tu empresa, sino con todas las herramientas necesarias para poder hacer un buen seguimiento y optimización de resultados. Ya sabes, lo que no se mide no se puede mejorar, y eso es algo que nos tomamos muy en serio.
Por eso nos mantenemos al día de todas las novedades y oportunidades que tienen que ver con el mundo del SEO, atesorando un amplio know-how y experiencia que te pueden ayudar a despegar o consolidar tu negocio online en otros países.
¿Qué me dices? ¿Necesitas que te echemos un cable? Contacta ahora con nosotros y pide tu presupuesto SEO.