Aprender SEO: Todo lo que un Director de Marketing debe saber para Subcontratar

Como buen marketer es más que probable que sepas que conseguir que una web aparezca en las primeras posiciones de Google no es tarea fácil.

¿O aún vives engañado?

No lo creo.

Seguro que sabes que requiere esfuerzo, tiempo e inversión.

Y es muy posible, que precisamente por eso, te plantees aprender SEO para saber qué necesita exactamente tu empresa y poder rentabilizar la inversión y optimizar resultados.

Por eso en este post te damos algunas nociones de SEO esenciales para que sepas qué necesita la web de tu empresa en términos de posicionamiento web, inversión y tiempo de dedicación.

Cosas que sí o sí debes aprender sobre SEO

Mejorar el posicionamiento de la página de una empresa suele ser un proceso a largo plazo, que requiere de trabajo duro para adaptar la web y sus contenidos.

Además, para obtener los mejores resultados es preciso invertir en estrategias orientadas a atraer tráfico a la web y conseguir ventas.

Independientemente de que no vayas a ser tú el responsable del SEO de tu empresa, es importante pilotar un poco sobre el tema.

Aunque lo delegues o externalices, es esencial que entiendas bien qué métodos se pueden llevar a cabo para mejorar el posicionamiento de tu web y sepas cómo medir los resultados alcanzados para valorar el grado de cumplimiento de los objetivos planteados.

SEO On Page + SEO Off Page

A la hora de trabajar el posicionamiento de una web se pueden llevar a cabo tanto acciones On Page como Off Page.

Las primeras se refieren a aquellas que se realizan dentro de la propia web para optimizar nuestro SEO. Mientras que las segundas se refieren a aquellas acciones que se llevan a cabo fuera de nuestra web con el fin de aumentar la visibilidad y el tráfico en Internet

En este caso se impulsa el SEO con estrategias de link building, la presencia en redes sociales, envío de notas de prensa etc.

Para llevar a cabo una optimización del SEO de una web se suele empezar por realizar una auditoría de la situación actual sobre la cual implementar todas las mejoras internas posibles. Desde la mejora de los contenidos hasta el aumento de la velocidad de carga, la optimización de la estructura web o el enlazado interno, entre otras.

Pero la cosa va más allá de tu web, o debería…

Además de disponer de una página corporativa optimizada para buscadores, es importante desarrollar estrategias de SEO off page, especialmente las que están encaminadas a la generación de enlaces de calidad.

Posicióname despacio que tengo prisa

La primera lección cuando te plantes aprender SEO es interiorizar esta idea.

“El SEO exige esfuerzo y paciencia. Puede tardar meses en mostrar resultados.”

Olvídate de la idea de obtener resultados a muy corto plazo. Se necesitan al menos 6 meses para que las medidas tomadas se hagan notar en Google (esto depende del sector, pero para que te hagas una idea).

Por eso, es mejor que huyas de los profesionales o agencias que prometen llevar tu web a la primera página de Google en tan solo algunas semanitas.

¡Di no al humo!

Además, para una correcta evolución del SEO no puedes vivir sin la analítica.

Debes realizar una monitorización de todas las acciones planteadas dentro de tu estrategia de posicionamiento para ver cuáles dan resultados y cuáles parecen no funcionar ni a la de tres, pero vale la pena modificarlas hasta que den sus frutos.

Para esto debes saber un poco más sobre el plan de analítica, y si quieres profundizar, en este artículo te dejamos un completa guía sobre eventos, funnels y objetivos de Analytics para eCommerce.

Black Hat SEO y White Hat SEO, ¿el yin y el yang del posicionamiento?

Cuando te planteas contratar a un experto en SEO, una de las cosas más importantes que deberías preguntarle es qué técnicas utiliza para posicionar webs.

En este sentido, es importante que sepas que hay una serie de técnicas automatizadas que pretenden engañar a Google, conocidas como Black Hat SEO, con las que te podría salir el tiro por la culata.

¿Que por qué?

Google de tonto no tiene ni un pelo, y persigue estas técnicas que contradicen sus directrices para, una vez detectadas, penalizarlas.

¡Mejor no correr ese riesgo!

Frente a esa manera de hacer SEO, hay otra serie de técnicas que apuestan por la optimización del SEO tanto on como off page siguiendo las directrices que marca Google.

Y con sus reglas, Google sí te permite escalar posiciones con mayor seguridad.

SEO versus SEM

Si eres de estrategias sin prisa pero sin pausa, optar por la combinación SEO (Search Engine Optimization) – SEM (Search Engine Marketing) es una buena alternativa. En el mix de ambas está la clave para poder conseguir mejores resultados a corto, medio y largo plazo.

Por un lado, el SEM te ayudará a aparecer en buscadores casi de inmediato, mientras que el SEO, de cara al medio-largo plazo, hará que tu empresa vaya apareciendo cada vez en mejores posiciones en buscadores.

SEO: ¿Sangre, sudor y lágrimas?

Como Director de Marketing es fundamental que sepas que apostar por el posicionamiento para hacer tu web atractiva a ojos de buscadores supone estar dispuesto a esforzarse e invertir tiempo y dinero.

Para que tu página se encuentre entre las más relevantes para los usuarios y Google te premie con sus primeras posiciones, hay que darle gasolina generando contenidos de valor, desarrollando estrategias  de marketing online orientadas a obtener enlaces de calidad, creando comunidades activas en redes sociales que confluyan en tu web.

Y todo eso, tiene un coste.

Ahora que ya sabes lo básico sobre posicionamiento web y lo que conlleva…

¿Qué te dices?

¿Cuál crees que es la mejor manera de impulsar el SEO de tu empresa?

¿Contratar, externalizar o aprender SEO?, he ahí la cuestión

Las tres opciones tienen una serie de costes tanto a nivel de presupuesto, como de personal y de tiempo.

¡Eso es así!

Una auditoría y estrategia SEO con un buen análisis y ejecución no te va a caer del cielo.

Así que tendrás que elegir el mal menor o, en este caso que hablamos de mejorar el posicionamiento en buscadores de la empresa en la que curras, el bien mejor.

Aprender SEO y convertirte en un experto es una alternativa ambiciosa.

Aprender SEO y aplicarlo tú mismo

En este caso se podría decir que a simple vista el tiempo juega más en tu contra que a tu favor.

Tener una visión genérica de lo que es el SEO y cuáles son sus virtudes es fundamental para que puedas elegir la mejor opción, para que entiendas cómo esta inversión ayuda a impulsar la visibilidad de tu negocio y por supuesto, para que no te vendan la moto.

Pero es más que probable que como Director de Marketing tengas otras funciones estratégicas y organizativas de tu departamento a las que atender… y siempre es mejor centrarse en lo que uno de verdad sabe hacer.

Delegar el SEO a tu equipo

Llegados a este punto pensarás: no voy a aprender SEO para hacerlo yo, voy a delegarlo.

¡Perfecto!

Ahora te tienes que plantear a qué precio estás dispuesto a hacerlo. Si se ha de encargar alguien del equipo actual deberá recibir formación y tendrás que reestructurar sus funciones y responsabilidades, cosa que no siempre es sencilla si ya vais bastante a tope.

Además, necesitaréis contratar herramientas de posicionamiento web que os ayuden a monitorizar, analizar e interpretar los resultados (y aprender a utilizarlas) etc.

Contratar un nuevo perfil es una opción, pero has de contemplar todo lo que supone llevar a cabo el proceso de selección y aterrizaje, sin olvidar el aumento de costes fijos que esto conllevaría par tu departamento.

¿Has pensado en delegar en una agencia especializada?

Externalizar el posicionamiento web

En las agencias expertas en posicionamiento web no paramos de aprender SEO porque vivimos en el día de la Marmota con el “ensayo y error”, y con la experiencia siempre se aprende.

Nos mantenemos al día de todas las novedades, y no se nos escapa ningún cambio en los algoritmos que hagan peligrar las mejores posiciones de nuestros clientes, ni lo último en el sector como el posicionamiento para apps, las búsquedas por voz, etc.

Y además, contamos no solo con un equipo experto en SEO, sino también con las herramientas necesarias para poder realizar seguimiento y contrastar para optimizar resultados.

¿Ahora qué?

¿Crees que necesitas una buena agencia de SEO?

Solicita tu presupuesto SEO, estaremos encantados de ayudarte a crecer.

Escrito por:

Picture of Roberto Gorraiz

Roberto Gorraiz

CEO en agenciaSEO.eu, experto en Marketing Online y en Estrategia Digital. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas con Máster en Marketing y Comunicación. Emprendedor y docente en Escuelas de Negocio.
Picture of Roberto Gorraiz

Roberto Gorraiz

CEO en agenciaSEO.eu, experto en Marketing Online y en Estrategia Digital. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas con Máster en Marketing y Comunicación. Emprendedor y docente en Escuelas de Negocio.
¿Que necesitas saber?
Buscar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga nuestro EBook gratuito

GUÍA SOBRE SEO PROFESIONAL

Un caso práctico para enseñarte cómo mejorar tu posicionamiento web