Está claro (o al menos lo estará cuando acabes de leer este post) que hay diferencia entre SEO y SEM.
Son estrategias distintas, pero ya te adelanto que ambas se complementan a las mil maravillas.
☝ Antes de seguir: Suscríbete y recibe los próximos artículos sobre SEO y Marketing que publiquemos en tu email.
La principal diferencia entre SEO y SEM es el coste directo que suponen.
Mientras que una estrategia de SEO (Search Engine Optimization) no requiere asumir un coste directo por cada visita, con la estrategia SEM (Search Engine Marketing) sí es necesario, ya que se tiene que pagar a la herramienta del buscador en cuestión para poder crear campañas publicitarias.
Sin embargo, esto no significa que el SEO es más barato o incluso gratuito.
Si bien es cierto que no implica inversión en el propio buscador porque sus resultados dependen del algoritmo imparcial de los buscadores, para realizar una buena estrategia SEO hacen falta mentes expertas y, por tanto, la contratación de servicios de posicionamiento orgánico especializados a un consultor o agencia especializada.
Por su lado, el SEM además del coste directo, también supone un coste por la gestión de la campaña de la que se encargará un especialista o agencia.
Pero el coste no es la única diferencia entre SEO y SEM.
Hay muchas otras, entre las que destacan:
No es mejor ni una ni otra estrategia en buscadores
En la combinación del SEO y SEM está la clave para poder alcanzar mejores resultados a corto, medio y largo plazo.
Especialmente si tu negocio digital es nuevo, o hasta el momento no has intentado promocionarlo online, lo más recomendable sería empezar con ambas a la vez.
De esta manera, el SEM te ayudará a aparecer casi de inmediato en buscadores y ejecutar pruebas de performance, mientras que el SEO hará que tu empresa o marca vaya apareciendo en mejores posiciones orgánicas en el medio-largo plazo.
Puedes dar el paso primero invirtiendo en SEM para obtener resultados inmediatos sobre las búsquedas de los usuarios, qué keywords te traen más tráfico y cuáles convierten más… Y con ello, reoptimizar tu campaña SEM y darle mejor forma a tu estrategia SEO.
Pero no solo eso, cuando se trata de empresas más consolidadas en el mundo online, también es importante encontrar el equilibrio SEO-SEM perfecto.
Con el tiempo podrás obtener para una misma página diferentes resultados en buscadores gracias a los anuncios y al posicionamiento orgánico.
¿Qué te parece?
Tener dos o más resultados en primera página no es moco de pavo, ya que te aporta más oportunidades de convertir.
Como lees, sí que hay diferencia entre SEO y SEM. Pero ninguna es la vencedora en la lucha por la visibilidad.
Para optimizar tu estrategia de marketing en buscadores necesitas una de SEO y otra de SEM.
¿Preparado para la batalla? Si necesitas aliados, en Agencia SEO te cubrimos las espaldas.
Agencia SEO » Vender » Diferencia entre SEO y SEM. Por qué Necesitas Ambas