El SEO para pequeñas empresas como la tuya es tan importante (o más) que el SEO para las grandes marcas y compañías que se debaten entre los primeros puestos de las serps.
¿O es que tú no quieres parte del pastel?
Doy por hecho que la respuesta es afirmativa, así que, ¡al lío!
SEO para Pequeñas Empresas
- 1 7 consejos SEO para pequeñas empresas como la tuya
- 1.1 Empezar por optimizar para SEO tu web
- 1.2 Crear una estrategia de contenidos para PYMES
- 1.3 Conseguir enlaces por activa y por pasiva
- 1.4 Poner en marcha una estrategia de SEO local
- 1.5 Evitar las pérdidas de tráfico con todas tus fuerzas
- 1.6 Estar al día en nuevas estrategias SEO para pequeñas empresas
- 1.7 Dejar tu estrategia de SEO en buenas manos
7 consejos SEO para pequeñas empresas como la tuya
Para no volvernos locos vamos a empezar por 7 tips de SEO esenciales para que el posicionamiento orgánico fluya y veas crecer tu negocio.
Pero, recuerda que en nuestro blog tienes un arsenal de ideas para seguir subiendo de nivel:
→ Cómo mejorar el SEO de mi blog
→ Trucos y consejos de SEO para empresas como la tuya
→ Mejorar el SEO cuando tu web ya está en TOP10
Empezar por optimizar para SEO tu web
Si tu web no está bien optimizada a nivel de SEO on page resultará bastante más complicado posicionarla correctamente por los términos en los que desees aparecer en resultados de búsqueda.
Es posible que ahora mismo estés pensando, ¿cómo era eso del SEO on page?
¿Qué era todo aquello que debía tener en cuenta?
Que no cunda el pánico.
Si sigues este checklist de SEO para pequeñas empresas como la tuya antes de publicar tu web, estarás en el buen camino.
¡Que la fuerza te acompañe!
Crear una estrategia de contenidos para PYMES
Para que los contenidos ayuden a reforzar al máximo el SEO de tu PYME es importante ponerse la meta de la calidad, de aportar valor real al usuario.
Sin embargo, gigantes como Amazon buscan la conversión más directa con sus contenidos y pueden permitírselo, ya que no necesitan reafirmar su reputación o prestigio.
Les “basta” con su dimensión y nivel de difusión.
Pero en el caso de un negocio local como pueda ser el tuyo, la necesidad de ofrecer un valor añadido con tus contenidos va a misa.
Ponte en los zapatos de tu público objetivo y responde a sus preguntas, a sus inquietudes, a sus dudas existenciales con tus “guías cómo hacer”, con tus píldoras de vídeo 100% útiles, con tus ebooks en profundidad sobre ese tema que les lleva de cabeza y con todo aquello que tenga cabida en una estrategia de contenidos exitosa.
Para esto podemos ayudarte con nuestra guía de marketing de contenidos, la planificación editorial y las nuevas tendencias para sacar ideas con las que enamorar a tu público.
Conseguir enlaces por activa y por pasiva
Además de aportar valor al usuario, crear contenidos top te ayudará a generar enlaces de forma pasiva (link baiting).
Para destacar y llamar la atención con el fin de conseguir compartidos y enlaces, puedes incluir en tu estrategia de contenidos diversidad de formatos como contenidos multimedia, infografías, podcasting, entrevistas, tutoriales y artículos de invitado.
Las oportunidades de mejorar el posicionamiento que te ofrece el link building o la generación activa de enlaces también son la mar de jugosas.
¡Mira! Te doy algunas ideas de link building: enviar notas de prensa, figurar en directorios de empresas y generar contenidos como invitado en blogs de terceros.
Pero, eso no es todo en cuanto a generación de enlaces como parte del SEO para pequeñas empresas se refiere.
Tampoco podemos pasar por alto la estrategia de enlaces internos o también conocida como la estructura de una web.
Poner en marcha una estrategia de SEO local
El SEO para pequeñas empresas con sede física cobra mayor fuerza si incluye estrategias de posicionamiento local, ya que gracias a las mismas se posiciona por keyword+localización, lo que puede ser un filón para llevar clientes a tu establecimiento.
En la localización los usuarios pueden hilar tan fino como deseen incluyendo desde un país, comunidad autónoma o ciudad (agencia SEO Valencia) hasta el nombre de una calle (Caferterías calle Colón).
Por tanto, se trata de una herramienta muy potente para llevar tráfico a tu tienda, ya que los usuarios que hacen este tipo de búsquedas están interesados no solo en un producto o servicio concreto, sino también en adquirirlo en una ubicación concreta.
¿Y por qué no puede ser la tuya?
En general las estrategias de posicionamiento local dependen en gran medida de la herramienta Google My Business. ¡No te pierdas este post donde te contamos cómo crear y optimizar tu cuenta de Google My Business!
Evitar las pérdidas de tráfico con todas tus fuerzas
Como ya sabías o estás descubriendo al leer este post, el SEO depende de muchas variables que es fundamental conocer bien para poder analizarlas antes de arrancar con la estrategia y para seguir retroalimentándola SIEMPRE.
No pueden haber cambios de los algoritmos de buscadores que te afecten de lleno y tú sin enterarte (o enterándote cuando ya te has caído de las mejores posiciones de Google).
Por eso es vital que dejes tu estrategia de SEO en buenas manos como te cuento más abajo.
Si ya has experimentado alguna caída considerable de tráfico orgánico en tus propias carnes es probable que tu web tenga alguna penalización.
¡No te asusten del todo!
Primero lee este artículo sobre penalizaciones de Google para salir de dudas y saber hacia dónde tirar (siempre hacía arriba).
Estar al día en nuevas estrategias SEO para pequeñas empresas
Esto más que un consejo es un MUST.
Para poder competir con los grandes no puedes dejar tu estrategia SEO anclada en el pasado, sino que siempre debe estar fresca y adaptada a los posibles cambios en los algoritmos de buscadores y a las nuevas tendencias.
El SEO local, las búsquedas por voz o por imágenes, el posicionamiento en Amazon y Google Shopping no deben sonarte a chino como tampoco debería hacerlo ninguna otra herramienta fundamental para impulsar tu negocio.
Aquí te contamos las últimas técnicas SEO por si quieres ampliar conocimientos y aplicarlas en tu empresa
Dejar tu estrategia de SEO en buenas manos
¿Y ahora qué?
Ya sabes al menos por dónde empezar a hacer, o al menos a delegar, para que estos consejos SEO para empresas pequeñas como la tuya surtan efecto.
¿Siguiente parada?
Decidir si internalizar o externalizar las tareas para llevar la visibilidad y posicionamiento de tu negocio a buen puerto.
Si bien estas tareas pueden asumirse desde dentro de la empresa en caso de disponer del presupuesto, tiempo de dedicación y el equipo humano necesario para plantearlas e implementarlas, ponerte en manos de una agencia especializada en SEO es una muy buena alternativa para optimizar resultados.
¿Hablamos? ¡Pide tu presupuesto SEO sin compromiso!