Cómo mejorar el SEO de mi blog. Trucos Prácticos para aplicar Ya

Cómo mejorar el SEO de mi blog es la duda existencial que día tras día se plantean los bloggers del mundo.

¿Tú también?

¿Necesitas mejorar  la visibilidad y el posicionamiento de tus contenidos?

Hoy es tu día de suerte.

SEO para blog, cómo mejorarlo (y no morir en el intento)

Vamos a ser prácticos y directos, no pretendemos que con este post seas un experto en SEO, que controles los entresijos técnicos de una página para mejorar el posicionamiento, ni que te sientas abrumado y no sepas por dónde empezar.

Queremos responder a la pregunta del millón “cómo mejorar el SEO de mi blog” y vamos a hacerlo ofreciéndote trucos muy sencillos que puedes empezar a usar desde ya.

¡Marchando ronda de consejos fáciles de aplicar!

Optimiza todo lo optimizable

Títulos y title

¿Has oído eso de que nunca hay una segunda oportunidad para crear una buena primera impresión?

Pues además de con las personas, es algo directamente aplicable a un blog.

Con un title optimizado, además de poder mejorar el SEO de tu blog, tienes una gran oportunidad para cautivara al lector y que no pueda resistirse a hacer clic y seguir leyendo.

Lo más importante a la hora de escribir un titular es tener muy claro de qué va a tratar y saber qué problema vas a solucionar o, como es el caso de este post, qué pregunta vas a resolver.

En este caso “cómo mejorar el SEO de mi blog” 😉

Recuerda incluir la keyword en el título y si la naturalidad te lo permite, ponla bien a la izquierda.

La meta description te ayudará a darle contexto y terminar de convencer al usuario de por qué tu contenido es el más adecuado para saciar su sed de conocimiento.

Imágenes

Imágenes para mejorar el seo de tu blog

Las imágenes son un elemento primordial para redondear un buen artículo.

Por eso es vital optimizarlas tanto a nivel de tamaño y de calidad de la propia imagen, como de SEO, usando nombres de archivo descriptivos, rellenando la etiqueta “alt” e incluyendo tus keywords en la misma.

También puedes ampliar el contenido con la etiqueta title, que mostrará el texto al dejar el cursor encima de la foto.

Este recurso es muy útil para colocar variaciones y palabras clave long tail dentro del código fuente sin molestar al usuario.

Nosotros usamos mucho unsplash.com, pero aquí tienes muchísimos más bancos de imágenes gratis para utilizar (recuerda citar la fuente siempre que lo exijan)

URLs

Hay plataformas como Blogger o WordPress que crean las URLs de manera automática, pero te dan la opción de editarlas fácilmente.

Para optimizar las URLs que te da el sistema por defecto, puedes seguir estos sencillos consejos:

  • Elimina las palabras vacías. Es decir, si hay artículos, preposiciones, etc., elimínalos y quédate con las palabras realmente relevantes.
  • Nunca utilices caracteres extraños como guiones bajos, tildes, interrogaciones y otros del estilo.
  • Sé breve. Debes saber que el poder de posicionamiento de una URL decrece cuanto más larga es.
  • No te olvides de incluir la keyword estrella del post en la URL.
  • Si la estructura de categorías es compleja, anida las URL para darles jerarquía, semántica y navegabilidad: dominio.com/viajes/filipinas/mejores-restaurantes-palawan/

Refuerza los enlaces internos

Cómo mejorar el SEO de mi blog con los enlaces internos

La gran olvidada.

Tener una estructura de enlaces internos también ayuda a mejorar el SEO de tu blog. de una forma muy potente por dos razones:

  • Tienes el máximo control para hacer fluir la autoridad por tus categorías y post más relevantes.
  • Puedes usar anchors de palabra clave exacta con más frecuencia y seguridad

Es importantísimo que en cada uno de tus artículos añadas enlaces a otros de tus artículos que estén relacionados. Así, además de proporcionarle más información útil al usuario sobre el tema en cuestión, le das a Google más facilidad para navegar por tu web, rastrear, indexar y traspasar fuerza de un artículo a otro..

Una buena idea es que cuando publiques un nuevo post revises todos los anteriores para ver si puedes enlazarlo desde otro anterior que haya tenido éxito.

[alert style=”warning”]Tip: también puedes buscar en Google con el comando site:tudominio.com “palabra clave”, y así sabrás qué artículos son más relevantes para esa keyword y reforzar su posicionamiento.[/alert]

También puede ayudarte utilizar anchor text descriptivos, que expliquen muy brevemente de qué va el artículo enlazado, en lugar de textos que aporten poco como “este post” o “entra aquí” (lo que se conoce como textos ancla neutros o genéricos).

Los enlaces internos están muy bien, pero no te vengas tan arriba que llenes el texto de ellos dificultando su lectura y cansando al lector. Piensa siempre si aportan valor real, o solo sirven para traspasar link juice. Para el segundo caso, intenta al menos que no entorpezcan la lectura poniéndolos al final o tras un elemento que llame más la atención.

Tampoco olvides los enlaces a terceros para aportar un valor adicional al usuario y conseguir que estas páginas sepan que existes y, quién sabe, te enlacen también.

Sé constante con tu estrategia de contenidos

Sé constante con tu estrategia de contenidos

No cabe duda de que una buena estrategia de marketing de contenidos es tu mejor aliada para mejorar el SEO de tu blog.

Google, el rey de los buscadores, ha dejado bien claro en repetidas ocasiones que le da prioridad al contenido reciente, y más todavía con el lanzamiento de Google Discover.

Esto tiene su lógica, ya que se supone que un post reciente estará más actualizado y, por tanto, podrá resultar más útil al usuario, cosa que Google valora mucho.

Ahora bien, aunque generar contenidos de calidad y que ayuden al usuario de manera regular tiene su recompensa, supone un gran esfuerzo para todo blogger como tú, ¿verdad que sí?

Bueno, pues no desesperes, que hay algunos trucos para que publicar a menudo no resulte infernal.

¡Allá van!

  • Crea un calendario editorial que te sirva de hoja de ruta en tu día a día. Incluye los temas, los títulos, las palabras clave, los enfoques, las fuentes y las fechas en las que publicarás cada uno de tus contenidos.
  • Diversifica tus contenidos. No te vuelvas loco creando artículos muy elaborados que profundicen al máximo en un tema. Hacerlo te beneficiará, pero ya sabes, se trata de “cómo mejorar el SEO de mi blog y no morir en el intento”. Así que alterna posts muy trabajados con otros artículos más rápidos de preparar como por ejemplo: guías con resúmenes de algunos de tu posts sobre un tema, que enlacen a cada uno de ellos para quién quiera ampliar información; recopilatorios o artículos tipo “lo mejor de” o “los mejores posts de” enlazando a blogs de terceros etc.
  • Actualizar artículos antiguos. Para que te sirvan de verdad a mejorara el SEO de tu blog no te limites a cambiar la foto destacada y retocar un poco el título. Ve un poco más allá y actualiza la información aportando algo nuevo, como pueden ser herramientas novedosas relacionadas con el tema, enlaces de interés, etc.

Audita tu blog

Si hasta aquí cumples más o menos con todo, pero tu blog sigue sin despegar, entonces hay que sacar la artillería pesada.

Empieza con nuestro análisis SEO gratis y descarga el informe completo sobre la salud de tu web.

Ahí encontrarás información muy valiosa sobre más de 50 puntos que puedes optimizar en tu blog, errores graves a corregir y oportunidades de mejora que pueden marcar la diferencia frente a tu competencia.

¿Sigues buscando respuestas a cómo mejorar el SEO de mi blog?

Seguro que estos consejos de te ayudan, pero no es lo único que puedes hacer para meterle gasolina a tus contenidos.

Si quieres más consejos, no pierdas de vista nuestro blog de SEO, o déjanos un comentario con tus dudas y te ayudaremos a resolverlas.

Escrito por:

Roberto Gorraiz

Roberto Gorraiz

CEO en agenciaSEO.eu, experto en Marketing Online y en Estrategia Digital. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas con Máster en Marketing y Comunicación. Emprendedor y docente en Escuelas de Negocio.
Roberto Gorraiz

Roberto Gorraiz

CEO en agenciaSEO.eu, experto en Marketing Online y en Estrategia Digital. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas con Máster en Marketing y Comunicación. Emprendedor y docente en Escuelas de Negocio.
¿Que necesitas saber?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga nuestro EBook gratuito

GUÍA SOBRE SEO PROFESIONAL

Un caso práctico para enseñarte cómo mejorar tu posicionamiento web