Ya sabes que el contenido de tu web debe ser único y original, ¿verdad?
Tener contenido duplicado en tu site es un gran error que puede perjudicar a tu posicionamiento en buscadores. Si Google nos pilla con contenido copiado, nos penalizará.
Plagiar a alguien sin su consentimiento o sin citarlo, es inaceptable tanto online como offline. Por lo que evítalo siempre. Pero no solo esto se considera contenido duplicado.
En este artículo, desde agenciaSEO.eu te explicamos qué es el contenido duplicado, cómo repercute en nuestro posicionamiento y qué hacer para evitarlo.
Índice
¿Qué es el contenido duplicado?
Vamos a lo básico:
El contenido duplicado es aquel que aparece en más de un sitio publicado. En esta ocasión vamos a centrarnos solo en contenido online.
- Si publicas un contenido de un tercero en tu web, es contenido duplicado.
- Si publicas un contenido tuyo en varios lugares externos, es contenido duplicado.
- Si generas textos iguales para páginas diferentes de tu site, es contenido duplicado.
- Si alguien copia contenido tuyo, también es duplicado.
Si bien es cierto que para consultas concretas, cuando la intención de búsqueda del usuario tiene un objetivo definido, los resultados serán similares y con una información parecida, no por ello tienen que ser copias.
Muchas veces el uso de contenido duplicado no es intencionado, ni tiene un objetivo de copia; sobre todo cuando se trata de bloques de texto concretos muy similares (por ejemplo, descripción de artículos en diferentes eCommerce).
Sin embargo, cuando el mismo contenido (o con mínimas variaciones) es utilizado en varios sitios con el objetivo de manipular las SERP o generar tráfico, estamos en riesgo de ser pillados por los motores de búsqueda.
–> Te interesa: Errores SEO catastróficos que debes detectar y corregir
¿Qué pasa si Google detecta contenido duplicado?
Lo peor que puede suceder es que Google te penalice. Google y el resto de motores de búsqueda trabajan para ofrecerle a los usuarios la mejor respuesta a sus consultas, por lo que buscan la calidad en sus resultados.
Si bien es cierto que por tener algunas URL’s con contenido duplicado Google no va a penalizarte, siempre será mejor no tentar a la suerte. ¿Por qué vamos a hacernos propio de algo que no es nuestro?
Es verdad que aquí dependerá la moral de cada persona y lo agresiva que sea nuestra estrategia de posicionamiento.
Debes saber que, igual que para tu eCommerce o tienda corporativa una penalización de Google puede tener consecuencias muy negativas, existen profesionales que se dedican a crear nichos en lo que buscan sacar la máxima rentabilidad en un periodo de tiempo corto y apuestan por este tipo de acciones.
Pero volviendo al tema del contenido duplicado. Además de una posible penalización que te hunda en las SERP, duplicar contenido puede hacer que:
- Tengas mayores dificultades a la hora de ganar visibilidad y posicionamiento. Si no aportas calidad, ni los robots de los buscadores ni los usuarios querrán saber de ti.
- Google pase de ti al considerarte thin content. Por lo que estarás perdiendo el tiempo invirtiendo en ese proyecto.
- Perjudica a tu imagen. Como marca, empresa, servicio… tu web es tu carta de presentación y la vía de comunicarte.
Es importante que aprendas a detectar el contenido repetido para evitarlo y reducir las posibilidades de perjudicar a tu site.
Cómo detectar contenido duplicado
Utilizar Google es la forma más rápida de comprobar si has copiado o te han copiado algún contenido. Selecciona una frase o un párrafo y copia y pega en Google poniéndole comillas para ver qué resultados te muestra.
Aunque aparezcan resultados, esto tienes que cogerlo con pinzas. Y es que puede ser que se trate de frases muy genéricas y que haya sido pura coincidencia, que sea una frase parecida pero no igual, o bien que realmente se trate de contenido duplicado.
Detectar contenido duplicado de otra web
Si has externalizado los contenidos a un redactor externo, si crees que alguien está copiando tus contenidos, si quieres comprobar que no has imitado lo publicado por otros… puedes comprobarlo para asegurarte que no caes en contenido duplicado.
Para verificar las copias existen una serie de herramientas online que te facilitan el trabajo y te ayudan a detectarlo rápidamente.
Existen muchas opciones para detectar plagios. Nosostros te mencionamos algunas de estas herramientas gratis:
Copyscape
Es muy fácil de usar y, probablemente, la más conocida. Con Copyscape puedes comprar de forma rápida si hay duplicidad en un contenido concreto.
Al tratarse de una herramienta de comparación de textos, coge una URL concreta que quieras analizar y Copyscape te resaltará la parte copiada, así como el porcentaje de copia total (si lo hay).
Plagium
Similar a la anterior. Lo único que la comprobación se realiza de forma diferente.
Con Plagium tienes que pegar una parte del texto (o todo), y la herramienta chequea si existen o no coincidencias en la red.
La opción gratis cuenta con una limitación de 5000 a analizar.
Plagiarism Checker de Small Seo Tools
Es otra de las tantas opciones disponibles para detectar contenido duplicado gratis.
Este detector de plagio permite un máximo de 1000 palabras en cada búsqueda. Puedes tanto copiar y pegar el texto, como añadir una URL que quieras analizar.
La herramienta también te da la posibilidad de excluir una URL concreta en el análisis.
Detectar contenido duplicado en mi web
Si el contenido duplicado está en tu web y no en sites externos, también puedes detectar esta práctica para evitarla y/o corregirla.
Algunas de las herramientas que nos facilitan esta tarea son:
Google Search Console
No hace falta pagar una herramienta para detectar texto repetido en la web.
Con Search Console podemos analizar numerosos aspectos de nuestro site, y también el contenido duplicado.
Si se accede a la sección de “mejoras de HTML” podrás comprobar si existen meta titles y meta descriptions duplicadas.
Screaming Frog
Si ya conoces Screaming Frog sabrás que la herramienta permite un análisis profundo de la webs y puedes detectar numerosos problemas con ella.
Para encontrar el contenido duplicado tendrás que habilitar la opción de mostrar resultados con un porcentaje de similitud concreto para que Screaming audite tu web y ofrezca el contenido duplicado.
La propia herramienta cuenta con una guía para comprobar si hay contenido duplicado en la que puedes conocer paso por paso cómo hacerlo.
Si no tienes licencia de Screaming Frog, la versión gratuita permite el análisis de hasta 500 URLS. Por lo que si tienes un site pequeño o mediano es más que suficiente.
¿Puedo evitar el contenido duplicado?
La respuesta es SÍ. De hecho, ya has visto que debes hacerlo.
Ya hemos hablado en muchas ocasiones que a Google le gusta el contenido único y de calidad. Así que vamos a dárselo.
Para evitar el contenido duplicado en tu web puedes tener en cuenta alguno de estos consejos:
- Trabajar con un equipo de redactores profesionales (internos o externos), que busquen en diferentes fuentes y contrasten la información para generar contenidos con sus propias palabras.
- Si vas a utilizar una frase que no es tuya porque te ha encantado y no encuentras la forma de darle la vuelta, cita la fuente.
- Si duplicas contenido en tu web, no lo indexes. Si hay dos textos iguales, pero uno no está indexado, entonces Google no lo interpretará como copia.
Cualquier persona que hace una búsqueda en Internet tiene la esperanza de encontrar un contenido original y realmente útil. Y esto es lo que nosotros debemos ofrecerle en nuestra web, por lo que hay que evitar el contenido duplicado siempre que sea posible.
Si quieres conseguir los mejores contenidos para llamar la atención de tu público objetivo, en agenciaSEO.eu te ayudamos a crear y ejecutar la mejor estrategia de contenidos.
¿Hablamos?