Ideas para tu Campaña de Navidad (con EJEMPLOS mágicos)

Cuando se acerca la recta final del año llega el momento estrella de la campaña de Navidad.

Diciembre es el mes de las compras y del marketing navideño por excelencia. ¿Qué mejor época para mejorar el branding y aumentar tus ventas?

Es ahora cuando comenzamos a recibir (y a enviar) un sinfín de impactos promocionales relacionados con estas fechas tan especiales.

La inmensa mayoría de las empresas quieren aprovechar el frenesí de compras mandando mailings, lanzando campañas de Navidad en redes sociales, y sobre todo en el caso de las grandes marcas, creando anuncios  de marketing navideño.

Ya sea a base de emotividad o de otros recursos tan potentes como el humor o el sentido de pertenencia, solo algunas organizaciones logran destacar, generar engagement, y en el mejor de los casos, disparar sus ventas.

Conectar y generar un sólido vínculo entre marca y consumidor es una gran oportunidad para convertir usuarios en clientes. Pero, no es una tarea del todo fácil…

Por eso hoy, en este post, te traigo algunas ideas en las que inspirarte para brillar con luz propia.

¡Sígueme!

Acciones de Marketing Navideño Digital para dar la campanada

¿El objetivo? Crear una campaña de Navidad capaz de deleitar a tus clientes actuales y futuros, despertando sus emociones y haciéndoles sentir más próximos a los valores de tu marca.

Jugar con conceptos como la magia, la ilusión, el amor y la familia, así como ser solidarios y colaborar de alguna manera con organizaciones benéficas o lanzar acciones propias de RSC, suele funcionar.

Pero, te diré algo: ser genuino y original es clave.

No es necesario que tu campaña de Navidad para las fiestas siga un patrón para que de buenos resultados.

Existen multitud de técnicas y herramientas online, que con un poquito de creatividad y estrategia, te ayudarán a llegar a tu audiencia en el momento idóneo, con el mensaje perfecto y de manera personalizada.

MIRA, te dejo algunas pistas para tirar del hilo y tejer tu propia estrategia de marketing para Navidad. ✨

Haz que el espíritu navideño se respire en tu web

Marketing para Navidad

¿Cómo dejarte invadir por la Navidad en el canal online?

Una buena manera de hacerlo es decorar tu página web con motivos navideños, o incluso, crear un microsite a medida para la campaña de Navidad.

Por ejemplo, podrías jugar con alguna de estas ideas:

  • Optar por la estética navideña. Puedes agregar un bonito reloj de cuenta atrás hasta el día de Navidad, o también, crear un efecto animado de copos de nieve cayendo.
  • Generar recursos específicos como una guía para escribir los mejores textos de Navidad o cómo crear los vídeos de Navidad más viralizables. También es útil hacer un recopilatorio de ejemplos reales para inspirarse.
  • Compartir información útil para tus clientes. Por ejemplo, si tienes un eCommerce, puedes hacer un mega post con propuestas de regalos originales en función del tipo de persona, o incluso, crear landing pages específicas para cada perfil (mamá, papá, los más peques, la que no sabe vivir sin música, el friki de la familia, etc.). Así mejorarás la experiencia de usuario y facilitarás la compra.

Realiza regalos especiales

Más allá de pensar en las ventas, la Navidad también es momento de fidelizar.

Tener un detalle con tus clientes y equipo para agradecerles haber estado ahí durante un año tan único y especial como este, es un bonito gesto que valorarán de forma muy positiva.

Una alternativa ideal es apostar por los regalos personalizados, el comercio justo para aportar un granito de arena a alguna ONG o entidad benéfica, o también, regalar experiencias para que puedan disfrutar.

Como parte de tu campaña de navidad puedes regalar a tu audiencia algo que realmente necesite y darle un toque navideño. Por ejemplo, si eres una agencia de comunicación o marketing, puedes crear un árbol interactivo en el que de cada bola se pueda acceder a la descarga de un contenido único.

Lanza promociones especiales

Esta también puede ser una buena manera de agradecer a tus clientes (actuales y futuros) y de incentivar las ventas de tu campaña de Navidad.

¡Piensa bien! En esta época hay tanta oferta especial que la tuya tiene que desmarcarse de alguna manera.

Procura seducir a tu buyer persona con irresistibles promociones personalizadas y descuentos que le ayuden a ahorrar.

Algunas opciones pueden ser:

  • Ofrecer cupones con precios especiales para aquellos usuarios que ya te hayan comprado previamente. ¡Ideal para motivar la recompra!
  • Brindar la oportunidad de envío gratis… Simplemente por ser Navidad, o bien, para la segunda compra o a partir de cierto importe, para ‘rentabilizar’ un poco más el gesto.
  • Hacer regalos exclusivos a los primeros usuarios que realicen un acción determinada. Por ejemplo, una auditoría SEO o de marketing online gratuita a los X primeros en rellenar un formulario y dejarte su email. Esto te puede venir genial para ampliar base de datos.
  • Optar por el viejo truco del 2×1. De esta forma ganas menos por unidad, pero consigues ampliar la cantidad total vendida.
  • Lanza ofertas por tiempo limitado dirigidas a los usuarios que tengan X producto en su wishlist o ‘abandonado’ en el carrito de compra. Lo tienes calentito, así que con un pequeño empujón, la venta puede caer y su deseo hacerse realidad.

Apuesta por las piezas audiovisuales

A estas alturas de la jugada, no es ningún secreto que los contenidos audiovisuales captan mayor atención que cualquier otro tipo de formato.

¿Por qué no hacer un vídeo que guarde cierta relación con Navidad y moverlo en tus redes sociales y tu newsletter?

Antes de decir: “luces, cámara, ¡acción!” Piensa bien el público al que te diriges y pregúntate:

¿Qué valores quiero transmitir y qué emoción quiero despertar (ternura, diversión, admiración, simpatía, etc.) con ellos?

Es importante saber conmover al usuario pero con sentido y honestidad, con originalidad, pero siendo fiel al estilo de tu marca.

Mira el vídeo que hicimos en agenciaSEO.eu la pasada campaña de Navidad para contar la historia de nuestro proyecto solidario Mi Nuevo Mejor Amigo, que como te explicamos en este post, hace poquito recibió un premio Inspirational por su creatividad e inspiración para la industria digital.

PLAY!

→ Por si te da por hacer vídeos de Navidad y subirlos al canal de YouTube de tu empresa, esto te interesa: SEO en YouTube. Buenas prácticas y estrategias para posicionar.

Utiliza el email marketing

Tanto para enviar una felicitación navideña a tus fieles clientes como para los suscriptores de tu newsletter, es el momento perfecto para lanzar mensajes creativos y emocionales que les toquen la patata, y por tanto, ayuden a tu marca a posicionarse en su mente.

Como te decía, a estas alturas del año, tienes una gran oportunidad para comunicarte con tus clientes, tus proveedores, tus colaboradores y cada partner que haga posible que sigáis creciendo juntos, y enviarle tus mejores deSEOs.

No olvides segmentar tus listas de envío. Porque no es lo mismo desear feliz Navidad a personas que te conocen personalmente, que enviar una lista con ideas de regalos a tus suscriptores para aportarles valor o una oferta específica a un cliente potencial, que ya ha mostrado interés en tu producto.

Enviar campañas hipersegmentadas gracias al marketing automation es caballito ganador.

Si tienes info tan valiosa como datos demográficos, gustos e intereses, ¡úsalos para personalizar tus mailings! Esto es algo que repercutirá de manera muy positiva en la tasa de apertura y de conversión.

Sácale partido a las redes sociales

Al igual que en tu web, también es una buena alternativa que la Navidad se respire a través de tus perfiles sociales. Algo tan sencillo como crear portadas navideñas o maquear tu foto de perfil, dándole a tu logo un toque, como por ejemplo, con un gorro de Papá Noel o algunas estrellitas.

Te puedes plantear crear catálogos interactivos a través de redes como Facebook o hacer uso de las guías de Instagram para recopilar todas las publicaciones con promociones específicas para estas fechas, o bien, con las publicaciones con espíritu navideño.

También puedes optar por el formato story y jugar con el sentido de urgencia lanzando cupones especiales que duren solo 24 horas.

Y, por supuesto, puedes hacer algún sorteo o concurso que fomente la interacción y ofrezca recompensas apetecibles para incentivar la participación.

Por ejemplo, puedes usar el formato cuestionario tipo Trivias para educar a tu target sobre un tema específico, además de conseguir sus datos de contacto (poniéndolo como requisito) y hacer que se diviertan, y por tanto, ganártelos un poquito más.

Hay multitud de aplicaciones como por ejemplo Easypromos para hacerlo sencillo y sacarle partido. Con esta app puedes marcar las respuestas correctas y automáticamente los usuarios que acierten sumarán puntos, y puedes hacer que, a partir de una puntuación destacable, se lleven un regalito que despierte su interés.

En las redes más frescas y cercanas que formen parte de tu estrategia de Social Media Marketing, como Instagram o TikTok, puedes mostrar el ‘lado más humano de tu marca’, con fotos y vídeos del equipo preparándose para la Navidad.

Este puede no ser el año que más acompañe para el bullicio, pero a nivel general, enseñar como se decora la ofi, cómo lo pasasteis el día del amigo invisible o los grandes momentos de la actividad de team building y la comida o cena de rigor, te acercan a tu público. Ayudan a poner cara al equipo y percibir un poco mejor la verdadera esencia de tu marca, que sin duda, está en las personas.

Campaña de Navidad 2020: Ejemplos Top para inspirarte

Algo que nunca puede faltar es el “espionaje navideño”. XD

No, en serio, una vez más, analizar qué están haciendo o hicieron en el pasado otras marcas, te puede venir muy bien para inspirarte o huir de la típica campaña de Navidad que no va nada con tu empresa.

Puedes empezar por fijarte en tus competidores directos. Para ello, hazte preguntas como estas:

  • ¿Qué promociones lanzan? ¿Cómo las comunican?
  • ¿Están haciendo acciones dinamizadoras a través de redes o de algún microsite hecho para la ocasión?
  • ¿Han montado algún evento (los online también cuentan, y cada vez, más)?
  • ¿Están haciendo alguna campaña de SEM o de Social Ads específica para optimizar su estrategia de Navidad?

→ Con respecto al último punto, te puede interesar echarle un ojo a:

Google Ads para principiantes. Todo lo que debes saber para empezar

Trucos útiles y fáciles para hacer publicidad en Facebook Ads

Cómo hacer publicidad con éxito en Instagram

Pero, si hay algo que te puede llenar de ideas e inspiración es darle un vistazo a los spots estrella de las campañas de Navidad de grandes marcas, que con un poquito de imaginación y creatividad y la ayuda del marketing más guerrillero, podrás llevarte a tu terreno.

¡Vamos con un repaso de algunas de nuestras preferidas de esta campaña de Navidad!

El esperado anuncio de la Lotería de Navidad

Con el lema “Compartir como siempre. Compartir como nunca” y a través de 2 anuncios (“Vecinas” y “Hermanos”) que muestran historias a lo largo de los años que llegan hasta la nueva realidad, Loterías y Apuestas del Estado sigue apostando por el concepto que acuñó hace ya algún tiempo: “El sorteo que nos une”.

¡A ver si os gusta! A nosotros nos parece que han sabido encontrar el equilibrio entre lo emotivo y la situación tan excepcional que vivimos, y con las que muchos, nos podemos identificar.

El original anuncio de Navidad de Microsoft

Este año con su campaña de Navidad, Microsoft trata de recordarnos a todos que, a pesar de la situación actual, la tecnología nos acerca y nos ayuda  a mantenernos unidos.

El anuncio titulado “Encuentra tu Alegría (El sueño de un perro)” tiene un prota que, con lo perrunos que somos por aquí, nos encanta: Rufus.

¡Descubre sus aventuras e ilusiones y pilla ideas!

El emotivo spot de Coca-Cola no podía faltar

Para su campaña de Navidad 2020 la marca de la emoción por excelencia, cuenta el increíble viaje que realiza un padre para poder entregar la carta de su hija a Papá Noel a tiempo.

Bajo el lema “Esta Navidad, el mejor regalo eres tú”, el protagonista atraviesa selvas, escala montañas y navega océanos para llegar al Polo Norte.

Es entrañable, pero un poquito previsible… con el título ya nos hacen un spoiler de lo que es realmente importante: sacar tiempo para compartir con los tuyos, estés donde estés.

¡Pedazo expedición! Tienes que verlo:

El toque de humor perfecto de Campofrío

Campofrío se arriesga con su oda a la vida a través de la muerte.

Enrique San Francisco interpreta a la Muerte en este anuncio cuyo fin es poner en valor los pequeños grandes detalles del día a día.

Una vez más el humor es el aliado perfecto de las campañas de la marca, que con “D.E.V. Disfrute en vida” consigue transmitir  un mensaje optimista en un momento tan delicado para la sociedad española.

El realista anuncio de El Gaitero

Sidra el Gaitero ha decidido despedir este año lleno de sorpresas e incertidumbre, de la manera más sincera posible, con su lema: ¡Que le den al 2020!

La marca ha optado por ser muy directa, dejando a un lado los eufenismos y hablando claro de situaciones vividas (confinamientos, mascarillas, dificultades…), que son dignas de una peli de ciencia ficción.

Los ya famosos Elfos de El Corte Inglés

Esta campaña de Navidad, el Corte Inglés vuelve con la canción de los elfos en formato de cuento de Navidad.

Y es que, como ha indicado la propia marca en un comunicado, este año tan especial, los elfos y su magia son más necesarios que nunca.

Dicen que si tú también la cantas eres un elfo… y con lo pegadiza que es… EJEM

A fin de cuentas el mensaje es: Mantengamos la ilusión, sobre todo, la de los reyes de la casa. Y eso, nos gusta.

Antes de irme:

Estas son solo algunas acciones o piezas en las que inspirarte para tu campaña de Navidad presente o futura, pero lo mejor que te puedo desear para tener éxito con ellas es: creatividad y estrategia.

Si necesitas una manita en el canal digital para diseñar un buen plan de marketing online y ganar visibilidad con tu marca, ¡aquí nos tienes!

Y ahora sí: ✨ ¡Felices Fiestas! Que ya huele a Navidad.

Escrito por:

Roberto Gorraiz

Roberto Gorraiz

CEO en agenciaSEO.eu, experto en Marketing Online y en Estrategia Digital. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas con Máster en Marketing y Comunicación. Emprendedor y docente en Escuelas de Negocio.
Roberto Gorraiz

Roberto Gorraiz

CEO en agenciaSEO.eu, experto en Marketing Online y en Estrategia Digital. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas con Máster en Marketing y Comunicación. Emprendedor y docente en Escuelas de Negocio.
¿Que necesitas saber?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga nuestro EBook gratuito

GUÍA SOBRE SEO PROFESIONAL

Un caso práctico para enseñarte cómo mejorar tu posicionamiento web