¿Alguna vez te has preguntado cuál es la importancia y las ventajas de trabajar el SEO en YouTube?
Las personas que nos dedicamos al SEO solemos decir que “el contenido es el rey” o que “si no te ven, no existes”.
En el artículo de hoy vamos a hablar sobre las estrategias de SEO más eficaces que te ayudarán a tener mayor visibilidad y por consiguiente, un posicionamiento óptimo de tus vídeos en YouTube.
¿Estás preparado para nuestro consejos YouTube SEO friendly? ¡Vamos a comenzar!
Guía de SEO en Youtube
- 1 ¿Cómo funciona el SEO en YouTube?
- 2 ¿Cómo posicionar un vídeo en YouTube en 9 pasos?
- 2.1 1. Lleva a cabo una óptima búsqueda y selección de palabras clave
- 2.2 2. Selecciona el título de tu vídeo
- 2.3 3. Optimiza las descripciones de tus vídeos para mejorar el posicionamiento en YouTube
- 2.4 4. Elige las etiquetas
- 2.5 5. Escribe los hashtags que hagan referencia al vídeo de YouTube
- 2.6 6. No olvides incluir la miniatura o portada de tu vídeo de YouTube
- 2.7 7. Organiza tus vídeos con listas de reproducción que contengan determinadas palabras clave
- 2.8 8. Sigue la regla de oro de los 15 segundos
- 2.9 9. Anima a los usuarios a interactuar con tus vídeos
- 3 Las mejores herramientas para mejorar el SEO para YouTube
- 4 Trucos para mejorar el CTR en YouTube
- 5 ¿Necesitas ayuda para mejorar tu posicionamiento en YouTube?
¿Cómo funciona el SEO en YouTube?
Antes de conocer todo lo relacionado con el SEO para YouTube, vamos a entender en qué consiste esta estrategia de Marketing Digital.
El SEO hace referencia a las siglas en inglés “Search Engine Optimization” y consiste en un conjunto de estrategias y técnicas que se llevan a cabo con el fin de mejorar y potenciar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda.
Bien, una vez entendido el concepto, veamos en qué consisten las estrategias de SEO en YouTube.
YouTube contiene un sistema de búsqueda propio para facilitar la búsqueda de información a los usuarios a través de canales y vídeos que se encuentran dentro de su índice.
En definitiva, podríamos decir que el principal objetivo de trabajar el posicionamiento SEO en YouTube es ofrecer aquello que el usuario está buscando en esta plataforma.
Una vez el usuario realiza una búsqueda en YouTube, los bots comienzan a rastrear dentro de su índice aquellos canales y vídeos que pudieran resolver la intención de búsqueda.
Aquí es donde entra en juego el posicionamiento en YouTube. Gracias a una buena estrategia de SEO para YouTube, nuestro canal o vídeo tendrá más oportunidades de ser elegido como primera opción en los resultados de búsqueda.
¿Cómo posicionar un vídeo en YouTube en 9 pasos?
Cuando hablamos de cómo posicionar vídeos en YouTube, debemos tener en cuenta una serie de factores clave para cumplir con las buenas prácticas de posicionamiento en YouTube.
1. Lleva a cabo una óptima búsqueda y selección de palabras clave
La búsqueda y selección de palabras clave son un factor esencial a la hora de subir contenido en YouTube SEO friendly.
Gracias a ellas, la plataforma conoce de qué trata el vídeo, indexa el contenido dentro de su índice y lo asocia con una determinada intención de búsqueda de los usuarios.
Estas keywords objetivo se incluirán en el título, descripción, etiquetas, hashtags, etc. de nuestros vídeos.
Una de las principales ventajas de llevar a cabo una búsqueda y selección de palabras clave es que no solo ayudarán a YouTube a identificar correctamente cada uno de tus vídeos, sino que también permitirá atraer a un mayor público interesado hacia tu canal.
Estos son algunos consejos para realizar un buen Keyword Research:
- Usa las sugerencias del buscador de YouTube. Por ejemplo: Haz como en la imagen anterior y pon cómo subir vídeo y vualà, obtendrás las búsquedas más habituales relacionadas con tu keyword. Y no olvides hacer lo mismo con las sugerencias de Google para coger ideas para que el buscador de buscadores muestre tus vídeos en las primeras posiciones.
- También dentro de YouTube, utiliza la información que te proporciona su apartado de analítica. En YouTube Analytics podrás consultar con qué términos o búsquedas han llegado los usuarios a tus vídeos. Información de oro para crear nuevos contenidos y reoptimizar los actuales.
Incluye siempre como keywords en los tags de tus vídeos, tu nombre y el de tu canal. Esto es importante porque facilita que tus vídeos aparezcan en los vídeos relacionados de la derecha. - Utiliza otras herramientas para keyword research para YouTube. Por ejemplo, YTCockpit, herramienta específicamente creada para buscar palabras clave para YouTube, o Ahrefs, que cuenta desde hace algún tiempo con una sección enfocada a la plataforma.
- Apuesta siempre por el sentido común. Una mente despierta y creativa como la tuya también puede elegir keywords por tendencias o intuición. Incluye siempre algunas etiquetas para libre albedrío. Escoge keywords originale, trendy, que te diferencien y hagan único.
2. Selecciona el título de tu vídeo
El título de un vídeo en YouTube es uno de los factores más relevantes a la hora de llevar a cabo una estrategia de SEO en YouTube eficaz.
El título del vídeo debe llamar la atención del usuario, resumir lo que se va a encontrar y además, responder a las intenciones de búsqueda de las personas.
Para conseguir un mejor posicionamiento en YouTube, el título deberá ser exacto, corto y contener las palabras clave para las que queremos que se posicione.
El título es uno de los pilares para conseguir un mayor CTR. Para el posicionamiento en YouTube es importante que parezca natural, pero también que incluya palabras clave que se quieran posicionar.
Haz un título con gancho que no supere los 60 caracteres. También puedes incluir emojis o hashtags en los títulos para potenciar el CTR.
3. Optimiza las descripciones de tus vídeos para mejorar el posicionamiento en YouTube
Las descripciones de los vídeos de YouTube son clave para ofrecer la información que necesita saber el usuario sobre el vídeo en cuestión.
Además de esto, es una magnífica oportunidad para incluir palabras clave que ayuden a mejorar el posicionamiento en YouTube, incluir llamadas a la acción (CTA) y añadir enlaces relevantes para el usuario.
Las descripciones pueden ayudarte a conseguir un mayor número de suscriptores a tu canal, por lo tanto, no tengas miedo a escribir y muéstrate atractivo e interesante a través de las palabras.
No te olvides de la descripción de tu canal de YouTube. En la parte de “Más información de tu canal” hay un apartado en el que puedes poner una descripción.
Aprovecha este espacio para poner tu eslogan/lema del canal, pero también para ir metiendo palabras clave relacionadas con lo que vas a ofrecer para que los usuarios te vean en sus resultados de búsqueda.
4. Elige las etiquetas
Las etiquetas, también conocidas como tags, son aquellas palabras clave o frases que se incluyen dentro de la descripción del vídeo de YouTube y que permiten conocer la temática y el enfoque del vídeo.
Las etiquetas son una buena oportunidad para añadir keywords relevantes y potenciar la visibilidad y el posicionamiento de los vídeos en YouTube.
5. Escribe los hashtags que hagan referencia al vídeo de YouTube
¿Sabías que los hashtags son imprescindibles a la hora de conseguir un buen posicionamiento en YouTube?
Del mismo modo que ocurre con las etiquetas, los hashtags también se componen de palabras clave o frases que hagan referencia a la temática del vídeo en cuestión.
Pero entonces, ¿cuál es la diferencia entre las etiquetas y los hashtags?
Los hashtags van acompañados de un # justo al inicio de la palabra o frase y esto permite encontrar vídeos relacionados a ese mismo hashtag simplemente haciendo “clic” en él.
6. No olvides incluir la miniatura o portada de tu vídeo de YouTube
Las miniaturas de los vídeos de YouTube son aquellas imágenes que aparecen, por defecto, como portada del vídeo en los resultados de búsqueda de la plataforma.
Cuando un usuario realiza una búsqueda, lo primero que visualiza es esta imagen de portada, por lo que este recurso también juega un papel fundamental a la hora de que la persona haga “clic” o no en tu vídeo.
Utiliza imágenes atractivas, personalizadas y que llamen la atención de los usuarios. No obstante, no olvides que la miniatura debe tener relación con el contenido del vídeo de YouTube.
7. Organiza tus vídeos con listas de reproducción que contengan determinadas palabras clave
Las listas de reproducción de YouTube ayudan a organizar el contenido de tu canal, además de facilitar al usuario encontrar aquello que está buscando.
Pero no solo eso. También son una gran oportunidad para incluir palabras clave y mejorar el posicionamiento de tus vídeos en YouTube.
8. Sigue la regla de oro de los 15 segundos
¿De qué se trata “la regla de oro de los primeros 15 segundos”?
Este concepto hace referencia al tiempo medio que aguanta un usuario para decidir si le interesa o no ver el vídeo al completo.
El tiempo de visualización es otro de los factores relevantes que debemos tener presente a la hora de trabajar el SEO en YouTube.
A continuación, veremos algunos puntos clave para conseguir que nuestro visitantes se queden el máximo tiempo posible visualizando nuestro contenido:
- Plantea el problema o la necesidad de una audiencia concreta y avanza que enseñarás cómo resolverlo en tu vídeo. Por ejemplo: ¿Te estás iniciando en el mundo del vídeo blog y no sabes como ganar visibilidad? ¿Necesitas saber cómo mejorar tu SEO para YouTube?
- Preséntate y trata de transmitir credibilidad. Se trata de demostrar que sabes de lo que vas a hablar.
- Anticipa que durante el vídeo vas a compartir alguna novedad a la que tu público no pueda resistirse.
9. Anima a los usuarios a interactuar con tus vídeos
Otro de los factores de posicionamiento en YouTube es el engagement y la interacción de los usuarios con los vídeos de un mismo canal (cantidad de likes, comentarios, suscriptores…).
Por ello, es crucial hacer una llamada a la acción (tanto en la primera mitad como al final del vídeo) para motivar a los usuarios a que realicen estas interacciones, además de añadirlo en la descripción del vídeo de YouTube.
Las mejores herramientas para mejorar el SEO para YouTube
En este apartado vamos a conocer algunas herramientas interesantes que podemos utilizar para mejorar el posicionamiento en YouTube de nuestros vídeos:
TubeBuddy for YouTube
Se trata de una extensión de Google Chrome que permite gestionar y optimizar eficazmente tu canal de YouTube.
TubeBuddy for YouTube te permite, entre otras cosas, explorar palabras clave interesantes para posicionar tus vídeos, realizar pruebas para evaluar cuáles son los títulos, palabras clave, descripciones y portadas que mayor interacción tienen con los usuarios, observar cuáles son las mejores horas para publicar tus vídeos en YouTube, publicar tus vídeos de forma automática.
Google Trends
Google Trends es una plataforma de Google que permite conocer las búsquedas de una palabra clave durante un determinado periodo de tiempo.
Gracias a ello, podrás conocer cuáles son las tendencias de búsqueda actuales, así como las palabras clave que tienen una tendencia creciente o por el contrario, decreciente.
Además de esto, la herramienta también te permite realizar comparaciones entre dos o varios términos.
Keywords Everywhere
Keywords Everywhere consiste en una extensión de Google Chrome que ayuda a conocer el volumen de búsqueda de una palabra clave concreta, así como las palabras clave relacionadas, el nivel de competencia de la keyword y por último, el coste por clic (CPC) de la misma.
Keyword Explorer de Ahrefs
La sección de Keyword Explorer de Ahrefs es una herramienta muy útil cuando hablamos de cómo posicionar un vídeo en YouTube.
Deberás introducir una palabra clave o lista de varias palabras clave en el buscador y Ahrefs te ofrecerá su volumen de búsqueda por país, palabras clave relacionadas, CPC y la dificultad o competencia de la keyword, entre otros datos relevantes.
Esto te ayudará a obtener ideas para trabajar el SEO en YouTube.
Buscador de YouTube
Utilizar el buscador de YouTube para obtener ideas de palabras clave interesantes para posicionar tus vídeos en esta plataforma es una de las mejores opciones.
Las sugerencias de resultados de búsqueda de YouTube tienen muchas similitudes con las de Google.
Simplemente deberás introducir una keyword concreta en el buscador y aparecerá un desplegable justo debajo donde podrás observar algunas consultas relacionadas con tu búsqueda.
Trucos para mejorar el CTR en YouTube
Aunque van un poquito más allá del posicionamiento en YouTube, estas prácticas te ayudarán a que se consuman tus vídeos. Y, cuantas más visitas tengas, más relevantes se considerarán tus vídeos.
Incita a los comentarios… y respóndeles
Las interacciones son la base de autoridad en toda red social. Al margen de los me gusta, potencia que tu público comente tus vídeos.
Los comentarios pueden ayudarte en el posicionamiento en Youtube porque los usuarios escribirán cosas relacionadas con el vídeo e introducirán palabras clave naturales en sus respuestas.
Para fomentar estos comentarios, haz preguntas durante el vídeo o deja hipótesis en el aire para que los usuarios quieran sentirse partícipes y escribir.
Cuando recibas feedback sobre los contenidos, independientemente de si es bueno o no, da una respuesta. Haz que los usuarios no se sientan solos, ni en una conversación unidireccional. De este modo mostrarás tu compromiso con la audiencia y, además, es otra oportunidad para “colar” kws.
La interacción social
No solo trata de que tu audiencia comente, también que pueda compartir el contenido en sus redes sociales.
Tienes que ser lo más activo con ellos
Además de estos consejos YouTube SEO friendly, como todo en esta vida, con prueba y error podrás identificar las prácticas y estrategias para posicionar que mejor le vayan a tu negocio.
Y recuerda estar siempre al día de los cambios en los algoritmos de Google y YouTube para reoptimizar tu estrategia de posicionamiento y conseguir las primeras posiciones en las SERP.
¿Necesitas ayuda para mejorar tu posicionamiento en YouTube?
Si has llegado hasta aquí, estamos seguros de que ahora cuentas con los conceptos y herramientas necesarias para hacer SEO en YouTube.
En agenciaSEO.eu trabajamos con clientes de diferentes sectores que confían en nosotros a la hora de recibir ayuda y asesoramiento durante todo el proceso de posicionamiento SEO de sus negocios. También para ayudarles a mejorar su estrategia de SEO en YouTube.
Conoce todos nuestros casos de éxito y descubre cómo nuestro equipo experto en SEO puede ayudarte a potenciar la visibilidad y posicionamiento de tu empresa.
¡Estaremos encantados de poder ayudarte!