¿Quieres ir un paso más allá en la estrategia de Instagram de tu negocio? Incorporar la publicidad en tu plan de acción será una idea acertada.
Pese a que la publicidad en Instagram necesita de una inversión para poder llevarla a cabo, las razones por las que probar son numerosas.
¿Quieres conocer algunas?
- Es la red social que más usuarios nuevos tiene cada mes.
- Son miles de millones los que tienen cuentas activas en la red social.
- De media, cada usuario dedica unos 53 minutos al día para consultar Instagram.
Si tenías alguna duda al respecto, creo que estas ya son razones de peso para saber que tus anuncios tendrán visibilidad aquí.
Ahora que ya lo tienes claro, solo te queda saber cómo hacer que tus anuncios en redes sociales tengan éxito. ¡Así que quédate con nosotros!
Índice
- 1 ¿Qué es exactamente la publicidad en Instagram?
- 2 ¿Por qué hacer publicidad en Instagram?
- 3 ¿Cuánto cuesta la publicidad en Instagram?
- 4 ¿Cómo creo anuncios en Instagram?
- 5 Para acabar
¿Qué es exactamente la publicidad en Instagram?
Instagram nació como red social en 2010, pero no fue hasta 2013, cuando lo adquirió Facebook, cuando empezó a ofrecer este tipo de publicidad en internet.
En un primer momento, solo empresas determinadas podían hacer anuncios en la plataforma. Esto cambió en 2015 al permitir que cualquier empresa se publicitara, llegando a ser millones los anunciantes actuales.
La publicidad de Instagram se gestiona desde el Administrador de anuncios de Facebook. Desde la plataforma los anunciantes tiene numerosas opciones para crear el mejor anuncio orientado a sus seguidores, así como poder crear anuncios tanto para Facebook como Instagram al mismo tiempo.
Si quieres crear anuncios solo de Instagram, puedes generar publicaciones que aparezcan en el feed de los usuarios, así como entre las ‘stories’.
¿Por qué hacer publicidad en Instagram?
Realizar una estrategia orgánica en redes sociales no es una mala idea, pero sí que necesitarás que pase un tiempo para que pueda ser rentable.
Y es que éstas dependen de mucha prueba y error hasta conseguir dar con la tecla. Una tecla cambiante, ya que los algoritmos de estas plataformas cambian constantemente.
Por esta razón es importante centrarse en una estrategia de redes sociales tanto orgánica como de pago; sobre todo si se quieren tener resultados inmediatos.
Con esta doble estrategia estarás interactuando directamente con tus seguidores a través de publicaciones en tu feed, así como llegando a público objetivo que todavía no te conoce con los anuncios.
Con Instagram Ads no solo mostrarás tus productos a más gente, también podrán comprarlos directamente. Algo que facilita enormemente las conversiones.
¿Cuánto cuesta la publicidad en Instagram?
El coste de los anuncios en Instagram dependen de diversos factores:
- El dispositivo móvil al que quieres dirigirte.
- Los datos demográficos.
- El día(s) de la semana que quieres publicar tu anuncio.
- Si el anuncio se publica durante un evento televisado importante o no.
Al final todo se reduce a tu público objetivo. A los aspectos demográficos. Por eso es tan importante que conozcas realmente a tu cliente potencial.
Otro de los factores a tener en cuenta es la ubicación de los anuncios. Cuando piensas poner anuncios en redes sociales, no todos tienen el mismo precio. Pero, por orientarte, el CPC se sitúa en torno a 1€.
¿Cómo adaptas tu presupuesto a una campaña de Instagram Ads?
Muy fácil, céntrate en tus objetivos y metas y, únicamente, invierte en aquellos anuncios y campañas que vayan a ayudarte a obtener resultados.
Cuando hagas pruebas, apúntate los resultados para saber qué te funciona mejor, y así no derrochar el dinero.
¿Cómo creo anuncios en Instagram?
Como te hemos comentado antes, puedes hacerlo desde el administrador de anuncios de Facebook. Esto no solo te será más cómodo, sino que te facilita poder administrar tanto tus anuncios de Instagram como de Facebook en un mismo lugar.
Para empezar a hacer publicidad en Instagram, accede a tu cuenta de Facebook, dirígete al administrador de anuncios y empieza una nueva campaña. Si no lo tienes del todo claro, siempre puedes contar con una agencia con experiencia en Instagram Ads o agencia de Social Ads que te ayude a lograrlo.
1. Elige cuál es tu objetivo
El primer paso para crear un anuncio en Instagram es saber qué objetivo hay detrás de la publicación.
Hay diferentes opciones de anuncio divididas en tres categorías: Reconocimiento, Consideración y Conversión.
Los tipos de anuncio que puedes elegir son:
Reconocimiento:
- Reconocimiento de marca. Ideal para llegar a los usuarios que interactuarían con tu anuncio, y así generar un conocimiento general de tu marca.
- Alcance. Dirigido a las marcas que buscan ofrecer anuncios a la mayor cantidad de personas posible.
Consideración:
- Tráfico. Si quieres que los usuarios que vean tu publicidad en Instagram visiten tu web, una página concreta…
- Interacción. Si buscas que los usuarios participen con la publicación, es decir, quieres comentarios, me gusta, compartir…
- Descarga de aplicaciones. Si estás potenciando una app y sus descargas. Aquí también deberías conocer las ventajas de hacer posicionamiento ASO.
- Reproducciones de vídeo. Busca atraer al usuario mediante el vídeo. Es óptimo para el lanzamiento de productos.
- Generación de clientes potenciales. ¿Buscas personas interesadas en tu producto? Este tipo de anuncio busca generar leads.
- Mensajes. Sirve para alentar a los usuarios a interactuar con tu marca y responder preguntas sobre tus productos, ofrecer soporte, ayudar en el proceso de compra, etc.
Conversión:
- Conversiones. Si buscas que haya una venta directa en tus anuncios.
- Ventas de catálogo. Es un formato para marcas que muestran productos de su catálogo (has de configurarlo antes).
- Tráfico en el negocio. Ideal para generar visitas a tu tienda.
Piensa bien antes de elegir tu objetivo. Si eliges un objetivo que no tiene sentido, Facebook no te aceptará los anuncios, o lo que es peor, tus anuncios no conseguirán el objetivo que tenías en mente.
No querrás tirar dinero de tu inversión de publicidad en Instagram, ¿verdad?
2. Asigna un nombre a tu campaña de publicidad en Instagram
Una vez has escogido el objetivo de tu anuncio, es el momento de nombrarlo. De este modo podrás llevar un mejor seguimiento de tus anuncios dentro del administrador de Instagram.
¿Qué vas a promocionar? ¿Es un anuncio mensual? Introduce en el nombre el mes en el que lo vas a lanzar. Incluye también el nombre de la promoción. Has de encontrar el método que te funcione para nombrar tus anuncios en redes sociales y que te ayude a encontrarlos fácilmente. De este modo el seguimiento será más fácil.
Una de las opciones que el administrador de anuncios te ofrecerá en este paso son las pruebas A/B, así como el de optimizar el presupuesto de la campaña.
- Las pruebas A/B te permiten probar diferentes variaciones del anuncio, para ver cuál funciona mejor, y añadirle más presupuesto al de mayor rendimiento.
- La optimización del presupuesto de la campaña distribuye, de forma automática, el presupuesto de tus anuncios entre todo el conjunto. Puedes decidir hacer esto, o bien, asignarlo tú manualmente.
3. Elige la ubicación de tus anuncios
Aquí es el momento de elegir en qué red social quieres que aparezca tu anuncio y, como quieres hacer publicidad en Instagram, será esta la plataforma que deberás seleccionar.
Si lo deseas, también puedes marcar otras opciones para hacer social ads, cómo sería marcar Facebook o Audience Network para publicar tus anuncios allí.
4. Apunta a tu audiencia
Este paso es realmente importante. No querrás malgastar dinero eligiendo cualquier perfil de usuario. Ahora debes elegir correctamente los aspectos demográficos, los intereses y el comportamiento de tu público objetivo.
A la hora de determinar tu audiencia, en el administrador de anuncios puedes filtrar por diferentes opciones para hacer la segmentación perfecta:
- Ubicación. Excluye y elige zonas demográficas que sean de tu interés: por países, por ciudades, por códigos postales… ¿Dónde está tu público objetivo?
- Edad. Desde los 13 años hasta +65. Tú eliges qué rango de edad te interesa.
- Sexo.
- Orientación detallada. Incluye tres subcategorías:
- Datos demográficos que te permiten incluir/excluir personas por su formación, desempeño laboral y/o estilo de vida.
- Intereses de los usuarios. Páginas que les gusten, eventos que hayan visitado, temas relacionados…
- Comportamientos. Buscan comprar, quieren irse de viaje…
- Idioma.
- Conexiones. Para elegir usuarios que ya hayan hecho alguna acción previa contigo.
Otra opción sería crear audiencias en base a los píxeles insertados en tu web. De esta forma puedes dirigirte a usuarios que hayan visitado tu site en algún momento, o bien audiencia similares con ese tipo de intereses y/o comportamientos.
5. Define el presupuesto de la campaña y prográmala
La inversión en publicidad en Instagram está relacionada con cuándo se publicarán los anuncios.
En primer lugar tienes que elegir un presupuesto diario y un presupuesto por campaña. Los presupuestos diarios van a permitir que tus anuncios en redes sociales se publiquen de forma indefinida (puedes marcar inicio y fin), siempre y cuando no superen la inversión.
En cambio, si marcas un presupuesto global, la inversión se ejecutará durante un periodo determinado. Con esta opción también puedes marcar qué días quieres que se muestren los anuncios, así como la franja horaria.
6. Elige el formato de anuncio de Instagram
Aunque es algo que tienes que tener claro desde el principio cuando te prepares para hacer publicidad en Instagram, es ahora el momento de elegir formato, cargar las creatividades y preparar los copies.
En función del objetivo que tengas elegirás un formato u otro de los disponibles para anuncios de Instagram:
- Anuncio con foto. Incluyen solo una imagen con un copy. Debes asegurarte que la calidad de la imagen es buena, así como el texto.
- Anuncio de vídeo. Incluyen vídeos que pueden durar entre 3 y 60 segundos.
- Anuncios de secuencia. Permite a los usuarios ver diferentes imágenes y/o vídeos al desplazarse horizontalmente.
- Anuncios de colección. Permite a los usuarios comprar productos desde el anuncio.
- Anuncios en stories. Son tanto fotos como vídeos que aparecen entre las historias cuando un usuario cambia de perfil.
Para acabar
Con todo esto, ya puedes empezar a hacer publicidad en Instagram. ¿No crees?
Y si te vienes arriba y quieres hacer publicidad online más allá de Instagram, también puedes plantearte hacer campañas de SEM y PPC. Por si es el caso, te dejamos aquí info sobre anuncios de Display y de la red de búsqueda de Google.
¿Estás listo para crear tus primeros anuncios? ¡Estamos ansiosos por ver los resultados! ✨
Y en caso de que esta guía no sea suficiente y sigues teniendo dudas, escríbenos. En agenciaSEO.eu somos expertos en redes sociales y te ayudaremos a optimizar al máximo tu campaña para que obtengas los mejores resultados.