Nuestro amigo Google nos da una enorme variedad de opciones para darle una mayor notoriedad a nuestra página. Dos de ellas son la Red Display y la Red de Búsquedas. ¿No tienes el gusto de conocerlas o quieres saber un poco más sobre ellas? Este es tu sitio.
En este post, hablaremos sobre estas dos formas de hacer publicidad online a través de Google Ads y sobre qué diferencias hay entre ellas.
☝ Antes de seguir: Suscríbete y recibe los próximos artículos sobre SEO y Marketing que publiquemos en tu email.
Índice
Lo primero que debes saber si quieres conocer más a fondo Google Display y las campañas de búsqueda de Google, es conocer más a fondo qué es Google Ads y qué posibilidades ofrece a los usuarios.
Google Ads es una plataforma publicitaria creada, evidentemente, por el buscador más usado (y con muchísima diferencia) a nivel mundial: Google.
Gracias a ella, es posible crear y diseñar campañas de publicidad o resultados patrocinados.
Es decir con esta plataforma hasta hace poco conocida como Google Adwords, trabajamos el SEM (Search Engine Marketing).
Y, ¡ahora sí! Vamos a ver más detenidamente qué es la Red de Display y la Red de Búsquedas, además de desvelar las diferencias que hay entre ambas.
Para que podáis saber rápidamente qué es Google Display (o Red de Display), son anuncios en formato gráfico que se muestran como banners en páginas web o aplicaciones móviles.
Estos anuncios, a su vez, pueden tener distintos formatos: anuncios de texto, anuncios de imágenes estáticas, vídeos o, los más completos, anuncios rich media (texto enriquecido con contenido multimedia).
Los objetivos que buscan los anunciantes cuando confían en la Red de Display son:
Para crear campañas de Google Display, lo primero que debes saber es que el anunciante paga por impresiones o clics.
Por último, es fundamental segmentar correctamente tu público para conseguir una mayor rentabilidad de tu presupuesto en Red de Display. Puedes hacerlo a través de:
Para tener un ejemplo visual de qué es Google Display, en esta imagen, puedes ver dos anuncios, ¡a ver si adivinas cuáles son!
Los anuncios de la Red de Búsquedas son los que aparecen en la página de resultados de Google u otro producto de Google, por ejemplo, Google Maps. También existe la opción de que aparezcan tus anuncios en cualquiera de sus partners (como Ask.com, por ejemplo). Por tanto, el formato de estos anuncios es texto.
El lugar que ocupen en la pantalla y el orden en que aparezcan, dependerá de lo que estés dispuesto a pagar por cada keyword. De esta forma, pueden aparecer en la parte superior, inferior o en el lado derecho de la pantalla.
Y, ¿cuál es el objetivo principal de las campañas de búsqueda de Google Ads? Es dirigir tráfico a nuestra web de los clientes potenciales que han hecho una búsqueda que encaja con el producto o servicio que ofrecemos.
Por tanto, el fin de la Red de Búsquedas siempre será dar una mayor visibilidad a la web para, con ello, incrementar la generación de leads (cuando dejan un email de contacto o se suscriben a la newsletter) y, finalmente, aumentar las ventas.
Como cuando hemos explicado qué es Google Display, vamos a ver cuál es el método de pago del anunciante. En la Red de Búsquedas, el pago funciona mediante un sistema de pujas.
En este sistema se trabaja, sobre todo, con el coste por clic máximo (CPC máximo), que es el precio más alto que estás dispuesto a pagar en esa puja por una palabra clave concreta.
El sistema de pujas, además, siempre va de la mano de la calidad de tu anuncio, que es lo que se conoce como Add Rank.
Google, para determinar tu posición en el ranking, analiza:
Además, para desarrollar una campaña de Red de Búsqueda con éxito, es importante tener clara la estructura de la campaña. Para ello, debes definir cuántos grupos de anuncios tendrá tu campaña y qué keywords va a tener cada uno.
Por tanto, como bien habrás podido deducir, una vez más la elección de las palabras clave es primordial. Además, como hemos comentado antes, tendrás que decidir el CPC máximo por cada una de ellas.
¿Quieres un ejemplo?
¡Allá va! Estas búsquedas, que se señalan como “anuncio” son las que corresponden a las campañas de búsqueda de Google Ads.
En la imagen de arriba, los anuncios se muestran en la parte superior. Pero, en esta otra, podemos ver un último anuncio en la parte inferior:
Por otro lado, las campañas de búsqueda de Google Ads están más enfocadas a nuevos anunciantes, con menos presupuesto y que buscan resultados a corto plazo.
Algo que sí os recomendamos, escojas una estrategia de anuncios u otra, es que siempre analices los resultados que vas obteniendo. Al mismo tiempo, es aconsejable ir implementado mejoras para conseguir una mayor rentabilidad de tu presupuesto invertido en tus campañas SEM.
Además, como hemos comentado en varias ocasiones en este blog, la estrategia de SEO y SEM siempre deben ir de la mano para conseguir escalar posiciones en Google.
De la misma manera, los anuncios deberán ir acompañados siempre de un buena estrategia de marketing de contenidos para tu web, para tu blog y para los copies para Google Ads.
Si después de leer este artículo tienes alguna otra duda sobre qué es Google Display o qué son los anuncios de Red de Búsquedas, en agenciaSEO.eu estaremos encantados de ayudarte a conseguir tus objetivos y, poco a poco, ¡subir posiciones en Google!
Agencia SEO » Vender » Google Display vs. Campañas de Búsqueda, ¿Cuáles Son las Diferencias?