Érase una vez un post en el que vamos a contar qué es el storytelling digital, cuáles son sus beneficios para tu marca y las claves para que funcione.
Todos amamos las historias. Esas que son capaces de dejarnos con la boca abierta, emocionarnos, e incluso, sentirnos parte de las mismas. ¿Verdad que sí?
☝ Antes de seguir: Suscríbete y recibe los próximos artículos sobre SEO y Marketing que publiquemos en tu email.
Además, hoy en día, móvil en mano, es capaz de contar una historia en vivo y en directo a millones de personas. Y, es que, internet y la tecnología han revolucionado el arte de contar historias.
El potencial del storytelling en la era digital es brutal… y esto es algo que las empresas saben y por ello, quieren sacarle chicha a esta alternativa a la publicidad tradicional.
¿Tú también quieres? Sígueme y te doy ideas. 😉
Índice
El storytelling digital es una modalidad del marketing de contenidos basada en contar historias online, que giran en torno a la esencia de una marca.
Se trata de una técnica de marketing digital en la que, a través de una historia, tratas de conectar con tu audiencia con el fin de mejorar el engagement y la fidelización.
Contar una buena historia a nuestro público objetivo requiere de altas dosis de creatividad, esfuerzo y como todo en marketing, estrategia.
Por ello, para que realmente valga la pena invertir tu tiempo en ello, es importante conseguir que sea lo más efectivo posible.
¿Quieres saber cómo? Estas son algunas pistas:
Cada maestrillo tiene su librillo, ¡eso es así!
Pero para sacarle partido al storytelling como parte de tu estrategia de branding, repasar estas 3 reglas de oro te vendrán genial antes de lanzarte a crear tu propia historia:
Además de lo que te acabo de mencionar en el apartado anterior, no está de más tener en cuenta estas premisas para poder dar en la diana con tu storytelling:
También puede resultar efectivo jugar con el drama y la tensión para enganchar a la audiencia, y hacer que un conflicto sea el motor de tu historia.
Y, para que el usuario se sienta más identificado y por ende, más atraído, más allá de los superhéroes y supervillanos, contar con personajes más creíbles y un entorno familiar, podría ayudarte.
Ahora que ya sabes un poco mejor qué es el storytelling digital, ¿te preguntas cuáles son sus principales beneficios para tu marca?
Allá van:
Contar historias cercanas, que logren que el usuario se identifique con ellas, hace que se cree un vínculo emocional e incluso un sentimiento de pertenencia, que desembocan en una mayor confianza hacia la marca, a la vez que la humanizan.
Las historias unen.
Muchas veces tienen temáticas universales con las que de una manera u otra es fácil verse reflejados. Desde los desengaños amorosos, los logros y fracasos en los negocios, la persona que consigue salir adelante pese a la adversidad…
Una buena historia es capaz de que muchas personas distintas sientan lo mismo casi al unísono, por lo que te puede venir genial para generar comunidad en torno a tu marca en canales como por ejemplo, las redes sociales.
La conexión emocional te ayudará a construir relaciones con tu público y a fidelizarlo, posicionándote como su primera opción.
La empatía y la complicidad son dos piezas clave para convertirte en una love mark y conseguir que los usuarios sientan una unión tan fuerte hacia la marca y lo que representa, que se acabe convirtiendo en un embajador de la misma.
Por ejemplo, marcas como Apple despiertan pasiones, que se traducen en colas interminables cuando lanzan un nuevo producto al mercado.
A las personas nos resulta mucho más sencillo de recordar una historia y a sus personajes, que un concepto abstracto.
Es muy probable que recuerdes spots que te hayan llamado especialmente la atención. De hecho algunos puede que provengan de tu infancia y permanezcan en tu memoria a lo largo de tu vida.
Sin duda, una historia que nos emocione, se nos quedará grabada con mucha más intensidad. De ahí el potencial del vínculo generado gracias al storytelling.
En la era de la omnicanalidad, aprovechar todos los canales (online y offline) necesarios para contar tu historia, es clave para ofrecer una mejor experiencia de usuario.
Al hablar de historias muchas veces pensamos en un relato escrito, como un artículo de blog o un ebook, pero la verdad es que en el canal digital las posibilidades son ilimitadas.
De ahí surge el concepto de storytelling transmedia para dar nombre a aquellas historias que se amoldan y mutan en cada plataforma donde se encuentra nuestro buyer persona.
Y es que, las historias atraen, pero si además son inspiradoras y originales, pueden convertirse en un autentico fenómeno viral.
→ En este momento seguro que te interesa pillar ideas, y este post con ejemplos reales, te vendrá de perlas: Qué es el Branded Content.
El arte de contar historias necesita creatividad, pero para integrarlo en tu estrategia de marketing digital, también necesita metodología.
¿Quieres saber qué pasos dar para que tu storytelling funcione?
¡A por ello!
Conocer a tu audiencia es esencial y para ello tienes que empezar por hacerte algunas preguntas:
¿Quién necesita lo que ofrece mi empresa?
¿Qué tipo de persona conectará con los valores de mi marca?
¿Quiénes podrían mostrar mayor interés por mi historia?
Para crear una historia realmente memorable, entender a tu público es un must.
→ Échale un vistazo a este post: Cómo construir un Buyer Persona para tu estrategia de marketing.
Como ya te adelantaba, independientemente del formato y de la extensión de tu historia, siempre, siempre, debes definir tu mensaje clave, y a raíz del mismo, tirar del hilo.
Para dar con tu mensaje, piensa en el objetivo que persigues. Pregúntate qué quieres conseguir con tu historia (concienciar, educar, presentar indirectamente un producto o servicio…), y después, haz un resumen de no más de 10 palabras.
¡Ya lo tienes!
Una vez más todo dependerá de tu buyer y del objetivo que persigas empleando la técnica del storytelling digital, pero, te pongo algunos ejemplos para que te inspires:
En ese sentido, si aún no lo conoces, tienes que descubrir nuestro proyecto solidario perruno Mi Nuevo Mejor Amigo, con el que ‘engañando un poquito a Google’, tratamos de concienciar sobre la importancia de la adopción frente a la compra.
¡Mira! Aquí te lo contamos con detalle: Cómo hemos conseguido que nuestro proyecto solidario minuevomejoramigo.com llegue al mundo.
Como te decía antes, el canal digital te abre un mar de posibilidades para contar tu historia. Gracias a internet puedes combinar multitud de formatos, como por ejemplo:
Estas son solo algunas ideas, pero, ¡no te pongas límites! Puedes elegir todos los formatos y elementos interactivos que se te pasen por la mente para darle forma a tu storytelling digital.
Tan importante como crear tu historia es contar con una buena estrategia de difusión, que contemple su calendarización y los canales a usar para cada formato por el que hayas optado (medios de terceros como parte de tu estrategia de link baiting, los canales sociales de tu marca, tu newsletter, etc.).
El storytelling digital va más allá de crear historias. También contempla la promoción de las mismas en diversos canales previamente estudiados y validados para triunfar.
Dicho todo esto, ¿cuál es la moraleja?
Fácil: ser innovador, creativo y pensar ‘fuera de la caja’ para conseguir crear una historia única, que conecte con tu público, te puede dar muchas alegrías.
¡Piénsalo! Si cautivas al usuario es mucho más probable que quiera saber más de tu marca y de lo que está detrás de ella. Y, si se siente identificado con tus valores, ganas puntos para que te elija frente a la competencia.
Y, colorín colorado, este post se ha acabado. 🤗
Agencia SEO » Contenidos » Storytelling digital: El Arte de Contar historias Online