El branded content es todo aquel contenido corporativo diseñado para transmitir de manera más o menos implícita los valores corporativos de una marca sin mostrarse como un mensaje publicitario ante el público.
Dicho de otra manera, es el arte de crear una historia atractiva, interesante y emotiva, no necesariamente vinculada con la actividad comercial de la empresa.
¿El objetivo? Nada menos que establecer una conexión emocional y duradera entre la marca y el target. Una sinergia capaz de perdurar en el tiempo. ⏳
→ Puede que te interese: Qué es el Marketing de Contenidos. Atraer y Fidelizar Clientes aportando Valor
Índice
Características del Branded Content
¿Todavía no tienes claro qué es el branded content? Estas son las cinco características que suele reunir:
- Apto para cualquier soporte publicitario: Spot televisivo, cuña de radio, cine, prensa escrita, contenido web… Incluso narrativa transmedia.
- Para cualquier formato: texto, imagen, audio, vídeo, interactivo y experiencial, entre otros.
- No ha de pertenecer necesariamente a una campaña publicitaria.
- Aporta valor añadido al público, porque entretiene, emociona, educa, ofrece formación, evoca recuerdos o conecta de alguna manera con él.
- Su target puede ser el cliente u otros stakeholders, como pueda ser los propios empleados, proveedores, medios de comunicación… Incluso la sociedad en su conjunto.
- Aunque no lanza un mensaje racional centrado en el producto, la historia puede tener la presencia de un producto u otro elemento representativo de la marca.
→ Si de verdad quieres atraer y enamorar al usuario tienes que saber: Qué es el Inbound Marketing y Por Qué lo necesitas en tu estrategia
Mira, 👇 para que se entienda mejor qué es el branded content, a continuación te pongo algunos ejemplos magistrales.
Cinco ejemplos de brand content brutales
1. Popeye
¿Sabrías decir qué alimento tomaba Popeye para llenarse de energía? Seguramente hayas pensado en las espinacas. ¿Verdad que sí?
Pues bien: Ese recuerdo tan bien asentado es resultado del primer caso de branded content de la historia.
Lo impulsó la Cámara de Productores de Estados Unidos para aumentar el consumo de espinacas durante la Gran Depresión.
Y a través de esta serie de animación, lo hizo nada menos que en un 33%, mostrando el gran potencial de la técnica.
2. Water for Africa: Marathon Walker
Esta campaña de 2015 tenía como objetivo concienciar sobre las largas distancias que millones de mujeres africanas recorren cada día para poder llevar agua a sus comunidades.
Una mujer llamada Stabatou Sanneh es su protagonista.
Su sorprendente participación en el Maratón de París sirvió para hacer reflexionar a la población europea sobre la escasez de agua en muchas zonas de África como Gambia, donde muchas mujeres tienen que recorrer a diario grandes distancias para abastecer a su familia de agua potable.
Esa historia, narrada en primera persona por su prota, sirvió para llamar la atención de miles y miles de personas sobre un problema de tal magnitud.
Sin duda, una pieza de branded content difícil de olvidar.
3. Break Free
“Break Free” es un spot que lanzó un estudiante de publicidad y que lo petó hasta el punto de convertirse en un referente del storytelling.
Es un gran ejemplo de historia emotiva que no basa el mensaje directamente en el producto, pero sí lo introduce como elemento central en la narración para darle sentido y transmitir los valores de marca.
¡Imposible no dejar escapar una lagrimita!
4. La Peñita Guapa
Como te adelantaba, el branded content también es entretener y para eso, conectar a base de humor suele resultar.
Un ejemplo de ello es La Peñita Guapa, campaña que realizó Mahou Mixta en colaboración con el humorista Joaquín Reyes a través de una serie de animación.
Gustó tanto al target que se viralizó en cuestión de pocos días… Una forma de generar engagement y ganar visibilidad gracias a los propios usuarios.
¡Ahí va!
5. Mi Nuevo Mejor Amigo
No podíamos hablar de branded content sin mencionar nuestro proyecto Mi Nuevo Mejor Amigo.
¿Te suena?
Minuevomejoramigo.com es un portal solidario posicionado en primeras posiciones de Google para “comprar perro” y otros términos relacionados, con el objetivo de impactar a compradores potenciales de perros y concienciarles sobre la adopción.
De esta manera, cuando un usuario hace una búsqueda de este tipo, se encuentra con nuestro mensaje intrínseco en todos nuestros contenidos: No compres, adopta…
Y todo gracias a una estrategia de SEO creativo capaz de hacer reflexionar a miles de personas.
¡PLAY para conocer todos los detalles!
Pasos para incluirlo en tu estrategia
Ahora que ya sabes un poquito mejor qué es el branded content, ha llegado el momento de integrarlo en tu estrategia de marketing.
¿Quieres saber los principales pasos a seguir? Marchando:
- Definir bien los objetivos, que deben ser claros, precisos y medibles.
- Diseñar el target. Has de construir el perfil de tus buyer persona con todas aquellas características que te ayuden a conocerle en profundidad y dar en la diana. Por ejemplo, puede resultar estratégico saber su edad, género, profesión, nivel sociocultural, lugar de residencia, ingresos, situación familiar, necesidades, plataformas más utilizadas, referentes, contenido que suele consumir, formatos favoritos, franjas horarias…
- Elegir súper bien el mensaje. Dependerá de los objetivos planteados y de las características de tu público. Quizá quieras lanzar un mensaje que transmita las ventajas de tu marca, tu compromiso con la sociedad, tu reputación… O puede que simplemente quieras entretener o emocionar a tu público para conectar con él y multiplicar el engagement. ¡Dale vueltas!
- Fija un presupuesto. Esto es algo fundamental para no quedarse corto, ni dejar que se te vaya de las manos. Siempre ten en la cabeza el retorno de la inversión para tomar esta decisión.
- Selecciona el formato y los canales ideales. ¿Qué será lo mejor en tu caso? Artículos de blog, cuña de radio, eventos, juegos interactivos, contenidos de Social Media Marketing, vídeo corporativo… Hay tantas y tantas posibilidades.
- Elabora un calendario de acciones. ¡La hoja de ruta es un must! Fija un orden y plazos para crear una campaña coherente, especialmente si se compone de distintas acciones. Recuerda que no debes atosigar al público ni permitir que te olvide. ¡Encuentra el equilibrio!
- Crea un buen dashboard de analítica con KPI’s para medir el grado de consecución de los objetivos planteados. Imprescindible para conocer el impacto de cada acción y de la campaña global. Selecciona las métricas más interesantes según los objetivos que hayas planteado.
→ Si uno de los principales objetivos de tu campaña es el SEO, dale un vistazo a este artículo: Informe SEO. KPIs imprescindibles de visibilidad y herramientas
Más tips de los buenos para tu Branded Content
¡No te vayas todavía! Antes de terminar queremos darte unos tips sencillos pero muy útiles:
- No hables directa, única y exclusivamente sobre tu marca, sino sobre algo interesante para el público. Eso sí: Introduce los valores corporativos al menos, de manera sutil.
- Apela a las emociones: No hay estilo más eficaz y duradero en el tiempo.
- Utiliza un tono tan cercano como el mensaje y la historia te permita.
- Valora utilizar narrativa transmedia.
- Evita las llamadas a la acción tradicionales. Y sobre todo… Deja volar tu imaginación. ¡Diferénciate del resto!
Ahora sí que sí: ha llegado el momento de despegar con tu estrategia de branded content. Recuerda que si necesitas ayuda, ¡aquí nos tienes! ✌️
Puedes dejar tus comentarios o contactar directamente con nosotros para que te asesoremos con tu estrategia de SEO, Comunicación y Marketing Digital.