¿Tu web no aparece en los resultados de búsqueda de Google?
¿Has visto que tus keywords caían drásticamente a las últimas páginas de buscadores?
¿Tú tráfico es inexistente y tus ingresos también?
Quizá hayan penalizado tu web.
Guía de penalización SEO
¿Qué son las penalizaciones SEO?
Las penalizaciones SEO son un castigo / sanción que Google pone a un site cuando considera que no está cumpliendo las prácticas establecidas.
Pueden ocurrir dos situaciones:
- Que se trate de una penalización debida a una actualización del algoritmo de clasificación de Google.
- Que se una sanción SEO debido a la práctica de técnicas de Black Hat SEO.
El hecho de que todos dependamos de los motores de búsqueda (sobre todo de Google en España), para que nuestro tráfico e ingresos crezcan y se mantengan estables, nos obliga a estar informados de los nuevos cambios y últimas actualizaciones de los algoritmos para poder realizar pequeños cambios que puedan ayudarnos.
Estar al tanto de estos cambios no solo va a hacer que evitemos penalizaciones SEO, sino que puede suponer una ventaja competitiva frente a nuestros potenciales competidores.
Cómo evitar las penalizaciones SEO en 2021
Estar atentos a los cambios de algoritmo es fundamental para aplicar esos pequeños cambios que nos ayuden a crecer. No obstante, serán las buenas prácticas con las que construyamos nuestros sitios las que nos harán no caer en penalizaciones SEO.
Debes saber que Google no discrimina. Si lo haces bien te premiará pero, si lo haces mal, te penalizará.
Si crees que tu web ya está penalizada por Google, te invitamos a comprobar y corregir la penalización de Google.
En cambio, si tu web está -aparentemente- sana, o vas a empezar de cero con tu páginas, es importante conocer una serie de técnicas que harán que evites las penalizaciones SEO.
No compres enlaces
Esta primera técnica vamos a cogerla con pinzas.
El link building bien hecho puede suponer ventajas a nivel de posicionamiento en tu web.
Por la compra de enlaces hacemos referencia a aquellas plataformas o medios que se dedican exclusivamente a este tipo de prácticas.
Si vas a invertir en enlaces, hazlo en webs que tengan sentido con tu negocio, que puedan aportarte valor y viceversa. El objetivo es buscar la mayor naturalidad posible.
El anchor text también es importante a la hora de construir enlaces. Evita el uso excesivo de un mismo texto ancla y su sobreoptimización, y dale variedad.
Thin content y abuso de palabras clave
Los contenidos que no aportan valor, Google cada vez los tiene más en cuenta. Pero de una forma negativa.
Con la actualización de Google BERT, ahora los robots que analizan el contenido son capaces de entender e interpretar mejor los textos para poder ofrecerle a los usuarios un contenido de valor que vaya acorde con su intención de búsqueda.
Generar thin content y machacar palabras clave exactas en los contenidos es algo que Google puede sancionar.
Por eso, si quieres evitar penalizaciones SEO, trata de usar un lenguaje natural, con sinónimos y palabras clave relacionadas a la principal, así como generar contenidos de calidad.
No dupliques contenido
El contenido duplicado es otro de los aspectos a evitar para no llevarnos una penalización SEO.
Los motores de búsquedas premian la originalidad y la autoría de los contenidos. Si se detectan varios contenidos iguales en diferentes páginas, Google sancionará (en caso de que sus bots lo detecten), a aquellas páginas que estén empleando contenido duplicado.
Si vas a introducir en tu web contenido de otras fuentes de información de forma literal, cítalo. Siempre y cuando no vayas a citar un contenido íntegro. En ese caso sigue siendo duplicado a los ojos de los motores.
Monitoriza los enlaces entrantes
Además de no comprar enlaces en sitios spameados o que se dedican plenamente a ese negocio, es importante que revises tu perfil de enlaces de forma recurrentes. Por ejemplo, con Search Console.
En algunas ocasiones podemos haber sufrido un “ataque” de enlaces o haber recibido enlaces spam sin habernos dado cuenta.
Con una revisión periódica podremos desautorizar los enlaces y reducir así el riesgo de una posible penalización SEO.
Incluye enlaces salientes
Enlazar a otras webs o páginas de referencia es importante para dar credibilidad.
Incluir enlaces en algunos de tus contenidos a páginas de autoridad, siempre y cuando tengan sentido, es una técnica recomendable.
Poner anuncios que impidan o dificulten la navegación
Si tu web tiene muchos anuncios que molestan a los usuarios, les impide llegar a los contenidos de forma fácil, o pueden llevar al engaño y que el visitante caiga en el error de clicar sin quererlo, ese site tiene papeletas para poder ser penalizado.
La publicidad puede ser tu vía de ingresos y, bien optimizados, los anuncios son aceptados. Trabaja por conseguir la mejor experiencia de usuario en tu web y evitar que se agobien y reboten constantemente.
Estas son algunas técnicas (no las únicas) que pueden ayudarte a evitar penalizaciones SEO. Sin embargo, en la naturalidad de tus acciones y en todo aquello que denominamos White Hat SEO está la clave.
Google sanciona miles de páginas web al mes y muchas podrían haberse evitado. Si tienes dudas sobre cómo realizar las mejores prácticas en el mundo digital para conseguir tus objetivos, en agenciaSEO.eu podemos ayudarte.
¿Hablamos?
2 comentarios
Muy interesante! Debemos tener cuidado porque en ocasiones menos es más.
¡Gracias! Así es, muchas veces la simplicidad es la clave.
Saludos,