White Hat SEO: todo lo que debes saber

En el mundo del SEO existen diferentes estrategias y técnicas para mejorar el posicionamiento de las páginas de nuestro sitio web; podemos diferenciar dos tendencias principales: el Black Hat SEO y el White Hat SEO, del que hablaremos en este artículo.

Estas corrientes se identifican como “filosofías” dentro del sector y existen profesionales especializados en cada una de ellas. Como en todo, también existen grises: se trata de una tercera categoría denominada Grey Hat SEO, que se considera un punto intermedio entre las dos anteriores.

¿Qué es el White Hat SEO?

El white hat SEO podemos definirlo como las técnicas SEO recomendadas por los buscadores, es decir, las optimizaciones basadas en las directrices de Google (o del motor de búsqueda en cuestión).

En el lado contrario encontramos el Black Hat SEO, mediante el cual se trata de explotar los vacíos en el algoritmo de Google para mejorar el posicionamiento manipulando los resultados de búsqueda. Esto conlleva asumir el riesgo de que Google descubra estas técnicas y recibamos una penalización.

El White Hat SEO es el conjunto de técnicas SEO éticas que están basadas en las directrices y recomendaciones de los buscadores”.

Así pues, el White Hat SEO se basa en implementar los cambios y optimizaciones recomendadas por Google; uno de los pilares centrales de esta corriente es la generación de contenido único, original, veraz y orientado a responder las necesidades de información de los usuarios.

▶️ Echa un vistazo a nuestro artículo sobre la correcta estrategia de contenidos.

White Hat SEO

Principales Técnicas de White Hat SEO

Dentro del white hat SEO se desarrollan diferentes técnicas, a continuación te explicamos las principales:

Creación de contenido original

El contenido sigue siendo el rey. La creación de contenido original orientado a responder las necesidades de información de los usuarios es uno de los pilares fundamentales de las buenas prácticas SEO. Esta creación de contenido debe estar precedida de una correcta investigación de palabras clave.

El diseño nos permite diferenciarnos a ojos de los usuarios; la parte técnica nos permite diferenciarnos a ojos de Google; mediante el contenido podemos diferenciarnos a ojos de ambos.

Según la última actualización de Google, el contenido generado por IA ya no será tan penalizado como lo ha sido hasta ahora, pero el contenido humano seguirá siendo el más relevante.

✍ Te puede interesar→ IA para SEO: mejores estrategias con inteligencia artificial para tu web.

Además de obtener mejores resultados a nivel de métricas, el contenido redactado nos permite estrechar lazos con nuestros clientes y aumentar la confianza en nuestro negocio.

Usabilidad para móviles

Google cada vez da más importancia a que nuestro sitio web sea usable y responsive en dispositivos móviles. En Google Search Console podemos encontrar un informe de “Usabilidad Móvil” en el que se listan las páginas de nuestro dominio que presentan problemas en este aspecto.

En la actualidad, un gran porcentaje de búsquedas se realizan a través de este tipo de dispositivos (sobre todo búsquedas informacionales), por lo que es indispensable tener en cuenta cómo se mostrará la información en pantallas más pequeñas.

Experiencia de usuario

Trabajar para ofrecer una buena experiencia de usuario en nuestras páginas es necesario.

Es tan importante que el usuario llegue a nuestra página a través de resultados orgánicos como que le resulte fácil e intuitivo resolver su necesidad de información una vez haya entrado.

Un dominio cuyas páginas ofrecen una buena experiencia de usuario obtendrá mejores datos en métricas como: páginas visitadas por usuario, tiempo de estancia medio, porcentaje de rebote, etc.

Enlaces naturales

Cuando nuestro contenido es original, único y orientado a personas, generará interés en gestores de otros sitios web, lo que podrá traducirse en enlaces naturales a nuestro dominio.

Un ejemplo de esta práctica podría ser la obtención de enlaces mediante un artículo científico o una página que aporte un contenido de valor diferencial respecto a la competencia.

Esto se considera una técnica pasiva, ya que la intención principal es conseguir que otros dominios nos hagan referencia de forma natural. Actualmente, esto no suele suceder con frecuencia, es por ello que, cuando se pretende mejorar el SEO Off-Page de nuestro sitio, se recurren a prácticas como el link building o el guest posting.

Buenas prácticas según Google

Existen muchas otras recomendaciones ofrecidas directamente por Google (SEO Local, Datos estructurados, etc.) algunas de ellas se comentan en esta guía.

Buenas prácticas de Google

Ventajas del White Hat SEO

La principal ventaja del White Hat SEO es la carencia de riesgos respecto a otras corrientes. Al trabajar sobre las recomendaciones directas de Google, no corremos peligro de posibles penalizaciones. Esta tendencia asegura una mejora en el posicionamiento de nuestras páginas a largo plazo.

Podemos resumir las principales ventajas del White Hat en:

  • Seguridad: se evitan las penalizaciones que pueden surgir de prácticas poco éticas, lo que podría afectar gravemente la visibilidad y la credibilidad de nuestro sitio web.
  • Estabilidad: las páginas posicionadas mediante técnicas White Hat nos garantiza un posicionamiento estable y duradero a largo plazo.
  • Confianza: cuando redactamos contenido único enfocado a personas, estamos generando confianza en nuestros lectores.

¿Siempre White Hat?

Trabajamos para que Google posicione nuestras páginas en la parte superior de los SERP, pero ¿debemos seguir siempre sus recomendaciones para ello? Por norma general sí, pero como especialistas SEO debemos de tener en cuenta todas las estrategias posibles y elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Existen ciertas técnicas muy conocidas como el link building o el guest posting que están consideradas como Grey Hat SEO. Como en todo, la pillería y la perspicacia siempre juegan un papel importante, y si se tienen en cuenta los riesgos que se asumen al recurrir a técnicas algo más controversiales, pueden utilizarse de igual forma.

Al tratar de “engañar a Google” no se está cometiendo ninguna ilegalidad, pero nosotros siempre vamos a recomendar tratar de realizar optimizaciones teniendo en cuenta las directrices oficiales para conseguir un posicionamiento natural, estable y real.

El SEO se caracteriza por ser una carrera de larga distancia, por lo que todas las técnicas que tengan como objetivo principal acelerar los resultados de forma drástica pueden verse penalizadas con el paso del tiempo.

Google necesita asegurarse de que estamos respetando sus directrices y recomendaciones, por ello los resultados finales suelen tardar en mostrarse.

¿Necesitas mejorar el SEO de tus páginas en Google? En agenciaSEO.eu siempre aseguramos un posicionamiento orgánico sólido basado en técnicas recomendadas por los buscadores y sin penalizaciones ¿Hablamos?

Escrito por:

Picture of Felipe López

Felipe López

SEO Consultant en agenciaseo.eu. Graduado en Información y Documentación con Máster en Gestión de la Información en la Universidad Politécnica de Valencia. Me entretengo optimizando páginas web. Profesionalidad y cercanía como pilares principales.
Picture of Felipe López

Felipe López

SEO Consultant en agenciaseo.eu. Graduado en Información y Documentación con Máster en Gestión de la Información en la Universidad Politécnica de Valencia. Me entretengo optimizando páginas web. Profesionalidad y cercanía como pilares principales.
¿Que necesitas saber?
Buscar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga nuestro EBook gratuito

GUÍA SOBRE SEO PROFESIONAL

Un caso práctico para enseñarte cómo mejorar tu posicionamiento web