Las penalizaciones SEO son una de las mayores pesadillas para todo consultor SEO que se precie.
De la noche a la mañana, puedes perder tráfico, visibilidad y posicionamiento.
Todo esto es reversible, claro, pero la dificultad está tanto en averiguar si estás penalizado o no, como en saber por qué.
He creado esta guía para que sepas que es una penalización SEO de Google, qué tipos de penalizaciones existen, como saber si tu web ha sido penalizada, que hacer para recuperarte y cómo evitar penalizaciones en el futuro.
Guía de penalización SEO
¿Qué es una penalización SEO?
Una penalización SEO es una medida correctiva que aplica Google sobre tu sitio web cuando detecta una infracción en sus directrices de calidad.
Esta medida puede imponerse manualmente, a través de los Search Quality Raters (revisores humanos), o de forma automática, cuando es detectada por el propio algoritmo.
El resultado suele ser la pérdida de posiciones en Google o incluso la desindexación completa de la página.
¿Cuándo Google penaliza un sitio web?
Como ya te he avanzado, Google puede penalizar tu web cuando detecta que se llevan a cabo acciones para intentar manipular el posicionamiento.
Las más habituales son:
- Comprar enlaces
- Repetir palabras clave de forma excesiva (keyword stuffing)
- Tener contenido duplicado
- Aplicar técnicas engañosas que difieren entre lo que ve el usuario y lo que ve Google.
¿He dicho compra de enlaces?
Sí, pero déjame matizar.
El link building, cuando se trabaja de forma correcta, es muy beneficioso para mejorar la visibilidad de tu sitio web.
El problema aparece con aquellas plataformas o medios creados únicamente para vender enlaces (lo que se conoce popularmente como una granja de enlaces), y esa práctica, si puede ser problemática.
¿Se puede entonces comprar enlaces?
Se deben comprar enlaces, pero hay que seguir unas recomendaciones con meticulosidad.
Si decides invertir, procura hacerlo en sitios relacionados con tu sector, que aporten coherencia y valor real a tu proyecto. La clave está en que los enlaces se perciban lo más naturales posible.
Evita también repetir siempre las mismas palabras clave para tu anchor text.
📞 ¿Buscas especialistas en link building para impulsar tu posicionamiento web?
Tipos de penalizaciones SEO
Las penalizaciones de Google que pueden afectar el SEO de tu web no son todas iguales.
Las podemos clasificar tanto por la forma en que se aplican como por su nivel de gravedad y duración.
Por eso, al hablar de tipos de penalizaciones SEO distinguiremos, por un lado, si son manuales o algorítmicas, y por otro, si su efecto es temporal o permanente.
Penalización manual vs penalización algorítmica
Las penalizaciones manuales suelen deberse a prácticas fraudulentas como enlaces artificiales, contenido generado automáticamente o técnicas de ocultamiento (cloaking).
Si te ocurre, recibirás una notificación en Google Search Console.
Si quieres comprobarlo, no tienes más que ir a la sección “Seguridad y acciones manuales” de Search Console.
Las penalizaciones algorítmicas, en cambio, ocurren automáticamente (estas son las problemáticas de verdad).
No hay avisos, ni mensajes.
El algoritmo detecta patrones sospechosos y reacciona.
Actualizaciones como Panda y Penguin marcaron un antes y un después en la forma en que Google detecta violaciones a sus directrices, especialmente en lo que respecta a la calidad del contenido y al perfil de enlaces.
Penalizaciones temporales vs permanentes
Las penalizaciones de Google también pueden ser temporales o permanentes, esto depende la mayoría de las veces de cuándo se aborde la penalización.
Si el problema se aborda a tiempo, la penalización se puede revertir en el corto plazo, pero si se tarda demasiado en atender, la enfermedad puede llegar a cronificarse, desindexar la web por completo y tener que acudir a soluciones más agresivas.
Pero la gravedad y el tiempo que puede durar una penalización de Google no dependen solo de lo rápido que reacciones, sino también de otros aspectos importantes:
- Qué tan grave es la infracción: no es igual abusar un poco de palabras clave que hacer cosas más serias como spam o cloaking.
- El tipo de penalización: si es manual, por lo general recibirás una notificación, lo podrás corregir y pedir a Google que vuelva a revisar tu web. Si es algorítmica, tocará esperar a que el buscador la valore poco a poco e incluso que llegue un nuevo Update.
- Cómo solucionar el problema: cuanto antes actúes, mejor. Pero lo realmente importante es que las correcciones sean completas y bien hechas.
- El historial de tu sitio: si tu web ya ha tenido sanciones antes, es más probable que Google sea más estricto contigo.
- La calidad de los cambios: no vale con arreglos a medias. Google busca soluciones contundentes y alineadas a sus directrices.
En resumen, ser rápido ayuda, pero ser eficaz es lo que realmente marca la diferencia.
Cómo saber si tu web está penalizada
Como ya hemos mencionado varias veces, si es manual, Search Console te lo dirá claramente.
Si es algorítmica, tendrás que analizar la situación, observar si hay caídas repentinas en el tráfico orgánico, pérdida de posiciones clave o desaparición de URLs del índice de Google.
📞 Si necesitas ayuda para detectar una posible penalización de Google que afecta a tu SEO, ponte en contacto con nosotros.
Casos típicos de penalización y cómo los resuelven los SEOs
En la agencia nos encontramos con un caso curioso. Nos llegó un sitio web cuyo tráfico llevaba tiempo estancado.
Habíamos optimizado los contenidos existentes y generado otros nuevos con un nivel de calidad superior al de la competencia, pero aun así, no lográbamos que se posicionaran.
El primer paso fue analizar el perfil de enlaces entrantes. Gracias a Semrush, detectamos que el proyecto acumulaba numerosos backlinks con un alto nivel de toxicidad. Tras recopilarlos, elaboramos un archivo disavow y lo enviamos a Google.
Pero pasaban las semanas y la web no mejoraba.
Investigando un poco más, identificamos cientos de URLs que llevaban más de un año sin recibir ni un solo clic.
Optamos por optimizar aquellas con cierto potencial y eliminar las que no aportaban valor, y en pocas semanas el sitio dio un salto y se consolidó como referente en su sector.
Cómo recuperarte de una penalización SEO
Cuando un sitio web es penalizado por Google, lo primero que debemos de hacer es saber que tipo de sanción hemos recibido. Cada caso requiere un enfoque distinto para recuperar la visibilidad y el tráfico orgánico.
Pasos para salir de una penalización manual
Una vez identificado en Google Search Console, debes corregir el problema con profundidad, documentarlo y enviar una solicitud de reconsideración detallada.
El proceso puede tomar de dos a ocho semanas, dependiendo del caso.
Qué hacer ante una penalización algorítmica
Aquí no puedes pedir una reconsideración.
Debes investigar el problema por tu cuenta, corregir los errores y esperar a que Google reevalúe tu sitio en la próxima actualización.
Es un proceso más lento, pero efectivo si se hacen las cosas bien.
Cómo evitar futuras penalizaciones de Google
La mejor estrategia es la prevención, y la mejor manera de prevenir, es conocer las directrices de buenas prácticas de Google y aplicarlas en tu sitio web.
- Estas son las más importantes:
- Mantener buenas prácticas SEO en contenido y perfil de enlaces.
- Evitar técnicas agresivas de posicionamiento.
- Realizar auditorías periódicas de la web.
- Revisar backlinks con herramientas especializadas.
- Desautorizar enlaces tóxicos cuando sea necesario.
- Eliminar o mejorar los contenidos que no aporten valor.
Si haces esto, no solo evitarás sanciones, sino que también mejorarás tu posicionamiento de forma estable y duradera.
Las penalizaciones SEO de Google no son una sentencia definitiva, pero sí una llamada de atención.
Si notas una caída de tráfico o rankings, actúa.
Si tienes la sospecha de haber recibido una penalización de Google y el SEO de tu sitio web se está viendo afectado, no dudes en ponerte en contacto con nuestros consultores SEO expertos y valoraremos tu problema.
2 comentarios
Muy interesante! Debemos tener cuidado porque en ocasiones menos es más.
¡Gracias! Así es, muchas veces la simplicidad es la clave.
Saludos,