SEO para Elementor: Guía, errores y soluciones de posicionamiento web del 2025

¿Tienes un sitio web en WordPress? Seguramente tengas instalado algún builder para facilitarte el diseño.

En los últimos años, los builders han cobrado especial importancia en el sector por su facilidad de uso, especialmente Elementor, un potente plugin que te permite hacer grandes diseños con pocos clics.

Pero, una vez construida mi web con Elementor, ¿cómo puedo optimizarla para posicionarla en Google? ¿Qué pasos debo seguir para mejorar el SEO con Elementor?

Esto es lo que os voy a explicar, pero antes, una breve explicación sobre Elementor si no lo conoces.

¿Qué es Elementor?

Elementor SEO

Elementor es un plugin de WordPress del tipo builder, lo que permite personalizar totalmente tu web con multitud de funcionalidades de diseño.

No requiere ningún tipo de conocimiento en programación, pero sí necesitas tener algunos conocimientos básicos de WordPress.

Puede parecer algo complejo de usar al principio, pero es bastante fácil y en caso de tener dudas, disponen de una academia gratuita donde podrás aprender todo sobre su funcionamiento.

Si pensaba que es gratis, no del todo, el plugin gratuito tiene muchas funcionalidades cerradas que solo se activarán si compras la versión de Elementor Pro o uno de sus planes de hosting.

Elementor Pro

Elementor Pro es la versión de pago que desbloquea todo el potencial de este increíble plugin de diseño.

Si vas a trabajar con este plugin, es recomendable pagar por el plugin o el hosting, ya que la diferencia es considerable y el resultado final será mucho más profesional.

Planes de Hostings

El plan de hosting incluye en su precio el hosting, el tema base, elementor pro y soporte premium.

El precio de la versión pro y contratar el hosting en otro sitio, es más o menos similar a contratar directamente el plan de hosting de Elementor.

A pesar de que pueda parecer algo caro, si calculas el precio, te sale una cifra parecida y el hosting funciona bastante bien.

¿Qué pros y contras tiene una página web en Elementor?

Al igual que todo, Elementor tiene sus pros y sus contras.

Tiene ventajas muy buenas como la independencia de diseño a la hora de desarrollar una web, pero, como desventaja, aumenta mucho la carga de recursos innecesarios en la web, lo que se resume en una web más lenta.

¿Qué ventajas ofrece Elementor frente a otros builders?

Elementor tiene una curva de aprendizaje muy rápida, es fácil y muy intuitivo en comparación con otros builders, además de que existen numerosas integraciones con este y te permite reutilizar bloques personalizados.

✔️ Curva de aprendizaje

La curva de aprendizaje es bastante rápida, ya que la interfaz de usuario es muy intuitiva.

Si tienes alguna duda, tan solo tienes que acceder a los recursos de la web oficial y ver los tutoriales. Son bastante rápidos de ver y te enseña a crear una web profesional paso a paso donde conocerás todas las funcionalidades de Elementor Pro.

✔️ Facilidad para crear tus propios diseños

La facilidad para crear diseños es enorme. Solo tenemos que arrastrar y configurar los bloques, agregando las configuraciones que queramos y haciendo pruebas para ver cómo queda.

Además, es bastante raro que muestre algo diferente a lo que estás viendo cuando te encuentras diseñando la página, a diferencia de otros builders que tienen un gran problema con lo que muestran y lo que estás construyendo.

✔️ Te permite crear recursos reutilizables

Podemos generar recursos que utilicemos en diferentes páginas y que se repitan, de tal modo que cuando necesitemos editarlo en todas, sólo tengamos que editar el recurso.

Esto es bastante útil para bloques tipo opiniones, medios, CTA’s, etc.; ya que permite un ahorro de tiempo brutal.

✔️ Complementos que agregan funcionalidades

Existen numerosos plugins que agregan funcionalidades extra y potencian los bloques de Elementor agregando nuevos o funcionalidades extra.

Esto está genial porque facilita mucho la creación de diseños, pero es un arma de doble filo, ya que ralentiza enormemente la web.

¿Qué inconvenientes tiene Elementor?

Realmente todos los builders pecan de lo mismo, velocidad y recursos del servidor. Hace que la carga web sea mucho más lenta y puede afectar a los distintos motores de búsqueda en SEO.

❌ Velocidad de carga

seo elementor wpo página web

La velocidad de carga es uno de los grandes problemas de Elementor.

Si bien en la versión Pro incluyó algunas opciones para mejorar la velocidad y optimizar la web, sigue representando un problema, ya que carga una gran cantidad de recursos innecesarios.

También hay que tener en cuenta que por cada plugin de diseño que agregemos, más recursos cargará y más lenta se hará nuestra web.

❌ Recursos del servidor

Esto me di cuenta hace unos meses, creando un diseño nuevo para un nicho donde quería darle un aire más profesional.

Me encontré con el problema de que al pasarle Screaming Frog SEO Spider, el servidor se iba sobrecargando mucho a diferencia de otras webs que tengo, hasta tal punto que al final el servidor no daba respuesta y se bloqueaba.

Luego lo probé con otras webs y sucedía lo mismo, una especie de bucle donde cada vez se consumían más recursos e iba a más.

Al final pude solucionarlo mejorando las condiciones del servidor y ampliando el uso de memoria a 768 MB en el fichero wp-config.php

define('WP_MEMORY_LIMIT', '768M');

Es importante conocer las necesidades que tienen este tipo de plugins y si son compatibles con nuestros planes de hosting.

¿Es Elementor amigable para el SEO de tu sitio web?

Tiene algunas opciones para optimizar la velocidad, pero necesita del uso de otros plugins para agregar configuraciones básicas, como marcado schema, title y description, indexación de páginas, etc.

Aunque no representa un problema como tal, salvo la parte de velocidad, que complica un poco más las cosas.

Puedes leer más en su post sobre cómo optimizar tu web para SEO en Elementor o puedes también ver este vídeo de su canal oficial, donde nos enseñan todo lo que podemos hacer para posicionar nuestra web con Elementor:

¿Cómo hago SEO con Elementor?

Para empezar con nuestra estrategia SEO en Elementor, lo primero que tenemos que hacer es el keyword research y la estrategia de blog.

Esto es indispensable si queremos lograr buenos resultados y saber cómo nos encontrarán nuestros usuarios.

También debemos asegurarnos de no tener errores comunes, como enlaces que apunten a redirecciones, enlaces rotos, contenidos mal estructurados, etc.

Pero algo que no debemos perder de vista es el uso de plugins SEO y velocidad.

WPO en Elementor

Uno de los principales puntos en los que cojea Elementor es la velocidad de carga de la web.

Esto es algo bastante complejo de mejorar, ya que necesita conocimientos técnicos.

Es recomendable que una empresa o persona experta realice las configuraciones pertinentes y pruebas con herramientas tipo Page Speed y GTMetrix entre otras para mejorar el WPO de nuestro WordPress con Elementor.

Debemos tener en cuenta varios factores, como:

  • La potencia del hosting contratado.
  • La versión de PHP.
  • Las extensiones de PHP activas.
  • La optimización de imágenes.
  • El uso de CDN.
  • Los plugins de caché.
  • El uso excesivo de plugins.
  • Filtros de carga de plugins y/o ficheros.

Os recomiendo también ver este vídeo del equipo de Elementor, Google y 10Up donde hablan de cómo podemos mejorar las Core Web Vitals para Elementor.

La potencia del hosting contratado

Como ya he comentado antes, Elementor necesita hacer uso de 768 MB de memoria en la ejecución del PHP para su funcionamiento más óptimo o 512 MB para que funcione bien.

Tener un plan de hosting barato, tendrá la consecuencia de que los recursos serán más limitados y no podremos hacer uso de toda la memoria necesaria para la ejecución.

La versión de PHP y la base de datos

La versión que usamos de PHP y la base de datos, también determinará la velocidad de nuestra web.

Cuanto más actualizada sea la versión, mejor funcionará y más rápido cargará nuestra web.

Las extensiones de PHP activas

Las extensiones de PHP nos permiten hacer uso de funcionalidades avanzadas que otros plugins pueden usar para optimizar la velocidad de carga de nuestra web, como las configuraciones de redis, memcache, etc.

La optimización de imágenes

Es recomendable usar formatos de imagen de nueva generación, ya que están ofrecen una calidad muy buena a un peso muy reducido, lo que facilita mucho la carga de la página.

▶️ Te puede interesar-> Etiquetas ALT para imágenes: qué son, para qué sirven y cómo optimizarlas para SEO

El uso de CDN

El uso de un CDN reduce el consumo de recursos de nuestro servidor y ofrece los recursos de la web desde un servidor mucho más cercano al usuario, lo que incrementa la velocidad de carga de la página.

Los plugins de caché

Los plugins de caché es algo que no puede faltar. Si bien es cierto que Elementor ya tiene algunas configuraciones, es recomendable hacer pruebas con otros plugins y ver qué configuración es más óptima.

Para obtener mejores resultados, siempre es recomendable hacer uso de la versión de pago de estos, ya que ofrecen muchas más funcionalidades que mejorarán el rendimiento de tu web.

El uso excesivo de plugins

Si estamos haciendo uso de muchos plugins, es conveniente que hagamos un repaso y valoremos cuáles son realmente necesarios y cuáles no, ya que tener un número elevado de plugins, hace que la web cargue más recursos innecesarios.

Filtros de carga de plugins y/o ficheros

Ante la situación de la carga excesiva de recursos, existen algunos plugins que permiten una carga condicional de estos o de los ficheros, permitiéndonos elegir en qué páginas queremos cargar cada cosa.

Este tipo de plugins son gratuitos y bastante potentes, pero conviene repasar bien la web, ya que podemos hacer que se rompa algo del diseño, si bloqueamos la carga de alguna hoja de estilo o javascript necesario.

Plugins SEO para Elementor

Además de tener en cuenta los puntos de velocidad, también necesitaremos hacer uso de plugins tipo Yoast SEO o Rank Math, los cuales nos permitirán configurar la indexación de las páginas, titles, descriptions, marcado, etc.

Experiencias con Elementor

Elementor es un plugin que sacrifica velocidad, pero te da mucho control en la parte de diseño.

Actualmente, la gran mayoría de agencias de diseño o diseñadores, suelen optar por esta opción, ya que les facilita mucho su trabajo y les quita dependencia de desarrollo.

Veamos algunas experiencias sobre este constructor.

La experiencia de agenciaSEO.eu

seo elementor en el sitio web agenciaSEO.eu

No recuerdo la fecha exacta, pero entre finales de septiembre del 2021 a primeros de octubre del 2021, migramos la página web de agenciaSEO.eu y realizamos un cambio de diseño reemplazando WP Bakery (antiguo Visual Composer) por Elementor Pro.

Los resultados a nivel de diseño fueron bastante buenos y nos facilitó mucho la edición de páginas, ya que antes teníamos algunos problemas con el anterior builder y que se había quedado un poco obsoleto frente a Elementor.

La tendencia de la web ha sido positiva y hemos continuado creciendo frente a fechas anteriores mejorando incluso la tendencia.

Mi experiencia personal en Elementor hosting

Durante la WordCamp de Sevilla del año 2022, tuve la suerte de ganar un año de Elementor Cloud, el cual incluía Hosting + Elementor Pro.

Cansado un poco de las limitaciones de funcionalidades de Ghost, decidí hacer un cambio radical y migrar toda la web a WordPress haciendo uso de este jugoso premio.

Pude migrar la web sin muchos problemas y en poco tiempo:

Elementor seo del sitio web queseo.es

Sacrifiqué velocidad, pero me sentía más cómodo a la hora de tener que aplicar cambios, ya que no dispongo de mucho tiempo y mi página web la tengo bastante abandonada.

Casos de éxito con webs trabajadas con Elementor

A pesar de las pegas en cuanto a velocidad, existen distintas soluciones que podemos adaptar a Elementor y pueden ayudarnos a reducir su impacto en SEO.

A día de hoy existen multitud de webs creadas con Elementor y con un posicionamiento bastante decente.

Estos son 2 webs que tenemos en nuestra sección de casos de éxito y contamos con el consentimiento de las empresas para contarlo.

Choví

Elementor seo en el sitio web chovi.com

Nuestro caso de éxito de Choví, tiene la web construida con Elementor con resultados muy favorables en SEO.

A pesar de la desventaja de velocidad que supone, esto no impide que se pueda posicionar la página correctamente y lograr unos buenos resultados en SEO.

Grupo Aspasia

Elementor seo en el sitio web grupoaspasia.com

Otro de nuestros casos de éxito es Grupo Aspasia, también tiene la web en Elementor con resultados muy positivos, llegando a triplicar el índice de visibilidad de Sistrix en un año.

¿Es una buena opción elegir Elementor como builder de WordPress en tu estrategia SEO?

Depende.

Contar con un builder no es la mejor opción a nivel de velocidad, pero si tenemos dinero para invertir, podemos reducir el impacto que tiene en los motores de búsqueda pagando por un buen servidor, un plugin de caché potente, otro de optimización de imágenes y un buen CDN.

Si te obsesionas mucho con la velocidad, es mejor no usarlo, pero a veces es necesario encontrar un equilibrio entre velocidad y las ventajas que ofrece de facilidad en el diseño sin tener que estar pagando constantemente a un desarrollador o un diseñador.

En este sentido, debemos evaluar nuestras necesidades y los recursos de los que disponemos para tomar una decisión, pero en ningún caso esto va a impedir poder aplicar una estrategia de posicionamiento SEO web.

Si tienes dudas sobre si pasarte a Elementor o cómo puede afectar ese cambio a tu posicionamiento SEO, contacta con nosotros y te ayudaremos a decidir lo que más le conviene a tu negocio.

Escrito por:

Picture of Eric Jorge Seguí Parejo

Eric Jorge Seguí Parejo

SEO Senior y desarrollador con más de 14 años de experiencia en el sector del marketing digital. Ha impartido formaciones en cursos y masters para instituciones como EDEM, la Cámara de Valencia y la UCV, además de participar en charlas y eventos sobre marketing e inteligencia artificial. Actualmente, trabaja como SEO Manager en AgenciaSEO.eu. Su experiencia incluye la integración de herramientas avanzadas de SEO y la analítica web, destacándose por su capacidad para optimizar estrategias de marketing digital y su contribución a la comunidad tecnológica.
Picture of Eric Jorge Seguí Parejo

Eric Jorge Seguí Parejo

SEO Senior y desarrollador con más de 14 años de experiencia en el sector del marketing digital. Ha impartido formaciones en cursos y masters para instituciones como EDEM, la Cámara de Valencia y la UCV, además de participar en charlas y eventos sobre marketing e inteligencia artificial. Actualmente, trabaja como SEO Manager en AgenciaSEO.eu. Su experiencia incluye la integración de herramientas avanzadas de SEO y la analítica web, destacándose por su capacidad para optimizar estrategias de marketing digital y su contribución a la comunidad tecnológica.
¿Que necesitas saber?
Buscar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga nuestro EBook gratuito

GUÍA SOBRE SEO PROFESIONAL

Un caso práctico para enseñarte cómo mejorar tu posicionamiento web