Uno de los puntos más importantes en nuestra estrategia de marketing digital, y especialmente para la parte de posicionamiento web, es realizar un correcto análisis de palabras clave y adecuar el contenido de nuestras páginas al mismo.
Existen diferentes necesidades de información por parte del usuario, por lo que podemos dividir las keywords en función de estas necesidades. Debemos realizar esta distinción a la hora de seleccionar las palabras clave que se incluyen en el contenido de cada página.
En este artículo nos centraremos en las palabras clave que más conversiones y ventas pueden generar en tu negocio online: las palabras clave transaccionales.
Palabras clave transaccionales
- 1 ¿Qué son las palabras clave transaccionales?
- 2 Importancia de las palabras clave transaccionales en el SEO
- 3 Cómo identificar palabras clave transaccionales relevantes
- 4 Optimización de páginas de destino para palabras clave transaccionales
- 5 Seguimiento y análisis de palabras clave transaccionales
- 6 Conclusiones
¿Qué son las palabras clave transaccionales?
Cuando se trata de impulsar conversiones y ventas, las palabras clave transaccionales desempeñan un papel crucial. Estas están estrechamente relacionadas con la intención de compra del usuario y son capaces de captar a aquellos que están listos para tomar acción.
“Las palabras clave transaccionales son aquellas que reflejan una intención de compra directa por parte del usuario”
Comprender la naturaleza y el propósito de este tipo de palabras clave es fundamental para aprovechar su potencial en tu estrategia de marketing. Por eso el primer paso para detectar las palabras clave óptimas para tu negocio es conocer a tu buyer persona o cliente potencial, y usar la empatía para ponerse en su lugar y entender cómo busca e investiga un producto o servicio.
🔥 Te puede interesar: Buscadores de Palabras Clave
Diferencias entre palabras clave informacionales, de navegación, comerciales y transaccionales
Podemos dividir las palabras clave en cuatro tipos:
- Palabras clave informacionales: son aquellas que responden a una necesidad de información específica o general. “Cómo cortarle las uñas a mi gato”
- Palabras clave transaccionales: aquellas palabras clave utilizadas por el usuario cuando tiene intención de realizar una compra o realizar una acción específica. Son en las que pondremos el foco en este artículo y las más importantes a la hora de aumentar las ventas de nuestro negocio. “Comprar iPhone 13”
- Palabras clave navegacionales o de marca: aquellas en las que el usuario introduce el nombre de una marca o servicio específico en el buscador. En este caso, el usuario ya dispone de una necesidad específica y clara de información. “YouTube”
- Palabras clave comerciales: pueden considerarse un tipo de palabras clave intermedio entre las transaccionales y las informacionales; estas son aquellas que utiliza el usuario cuando quiere informarse acerca de un determinado producto o servicio (pero no muestra una intención de compra clara). “procesador del iPhone 13”
Lo ideal sería tener en cuenta estos cuatro tipos de palabras clave al hacer el Keyword Research y crear/optimizar el contenido de las páginas en función del tipo de búsqueda del usuario. Las palabras clave transaccionales estarán destinadas a páginas de producto o de categoría para que el usuario entre al dominio en el punto más cercano posible a la conversión. Por esto es necesario saber cómo identificar las palabras clave adecuadas, optimizar las páginas de destino, incorporarlas en tu contenido y realizar un seguimiento efectivo de las mismas.
Importancia de las palabras clave transaccionales en el SEO
Al desarrollar e implementar una estrategia SEO debemos de tener en cuenta todas las vías por las que los usuarios pueden acceder a nuestro dominio. Para ello se suele realizar una clara diferenciación entre palabras clave informacionales y transaccionales. Estas últimas son las que más oportunidades de conversión nos presentan, ya que, a través de ellas, el usuario accede a nuestro dominio mediante páginas que se sitúan en la parte baja del embudo de conversión.
Al utilizar palabras clave transaccionales relevantes en tu estrategia de marketing, puedes atraer a usuarios altamente motivados y aumentar las posibilidades de convertirlos en clientes.
Aumenta el tráfico de calidad
A nivel de negocio es más interesante atraer a usuarios a través de palabras clave transaccionales que de otro tipo; estos usuarios pueden considerarse “de calidad” al estar más cerca de la conversión que los demás, por lo que no tendríamos que hacer una labor tan grande de persuasión hacia la compra como, por ejemplo, con los usuarios que entren a nuestro blog a través de palabras clave informacionales.
Incremento de las conversiones y ventas
Una de las consecuencias de trabajar las palabras clave transaccionales de forma óptima es que nuestras ventas y conversiones aumenten. Esto está directamente relacionado con el punto anterior, ya que con ellas atraemos a usuarios más propensos a realizar una compra en nuestro negocio.
Es importante apuntar que las palabras clave transaccionales no son únicamente útiles para tiendas online o e-commerces. Las acciones que consideremos conversiones pueden ser distintas para cada tipo de proyecto y las palabras clave transaccionales son aquellas que más cerca están de las mismas. Por ende, si para nuestro negocio una conversión es rellenar un formulario o pedir más información mediante una llamada, las palabras clave transaccionales serán las que estén enfocadas a esta acción.
Cómo identificar palabras clave transaccionales relevantes
Debemos de tener muy claro los servicios que ofrecemos y que podemos ofrecer a la hora de seleccionar las palabras clave más interesantes para nuestro negocio. El entendimiento del proyecto a nivel empresarial y estratégico es vital para enfocar el contenido de las páginas a palabras clave que representen de manera óptima nuestros servicios.
Como norma general, podemos identificar palabras clave transaccionales si contienen algún término que conlleve una acción transaccional, ya sea “comprar”, “vender”, “alquilar”, “reservar”, “oferta”, etc.
Investigación de palabras clave y de la competencia
El primer paso para identificar palabras clave transaccionales relevantes una vez tengamos claros el negocio y los objetivos del mismo es realizar una investigación de palabras clave. Es necesario utilizar herramientas especializadas como Google Keyword Planner, Semrush, Sistrix, ahrefs, etc. para descubrir las palabras clave más relevantes en tu sector
Investigar y analizar el estado y las acciones de nuestra competencia también puede sernos muy útil para descubrir nuevas oportunidades de palabras clave transaccionales o de posicionamiento.
▶️ Quizá te interese nuestro artículo sobre Qué es un Keyword Research y cómo hacerlo.
Debemos de tener en cuenta tanto nuestra investigación de palabras clave como las que está utilizando la competencia para definir el contenido óptimo de nuestro sitio. A su vez, para sectores muy nicho en los que no podamos encontrar suficientes palabras clave transaccionales con las dos prácticas anteriores, deberíamos de ponernos en la piel del usuario para pensar cómo traduciríamos nuestra necesidad de información en una determinada consulta de búsqueda.
Herramientas para encontrar palabras clave transaccionales
Como se ha comentado anteriormente, es necesario contar con alguna herramienta especializada para realizar una investigación óptima de palabras clave transaccionales. Las más completas suelen ser de pago, pero existen opciones gratuitas que pueden sernos útiles. A continuación se listan algunas de las más importantes:
- Semrush: Una completa solución de herramientas de marketing digital que incluye funciones de investigación de palabras clave, análisis de la competencia, seguimiento de posiciones en los motores de búsqueda y muchas funcionalidades más.
- Google Keyword Planner: Herramienta de investigación de palabras clave proporcionada por Google que permite encontrar ideas de palabras clave relevantes y obtener datos sobre su volumen de búsqueda y competencia.
- Sistrix: Una herramienta de análisis SEO que ofrece una amplia gama de funciones, como seguimiento de palabras clave, análisis de enlaces, auditorías de sitios web y monitoreo de rendimiento, para optimizar y mejorar tu estrategia de SEO.
- Ahrefs: Un todo en uno que proporciona información detallada sobre palabras clave, análisis de enlaces, análisis de la competencia y seguimiento del rendimiento SEO para mejorar tu estrategia de palabras clave y SEO.
- Búsquedas recomendadas a través del buscador de Google: es posible encontrar palabras clave transaccionales a través del propio buscador de Google utilizando las recomendaciones del mismo. Además, introduciendo el operador “_” antes, después o entre términos en la búsqueda, nos recomienda más términos relacionados en la posición de dicho operador. Ej:
☝ Echa un vistazo a nuestro artículo sobre las diferencias entre Keyword Planner y Semrush para buscar palabras clave.
Optimización de páginas de destino para palabras clave transaccionales
Una vez tengamos las palabras clave transaccionales óptimas para utilizar en nuestro sitio web debemos de definir el contenido para que su inserción y funcionamiento sea correcto. Se listan a continuación algunas de las estrategias de optimización más importantes:
- Títulos y metaetiquetas: Asegúrate de incluir tus palabras clave transaccionales en los títulos de tus páginas y metaetiquetas, como la etiqueta de título y la meta descripción. Esto ayuda a los motores de búsqueda y a los usuarios a comprender rápidamente la información que se puede encontrar en la página.
- Contenido relevante: Crea contenido de alta calidad y relevante para tus palabras clave transaccionales. Asegúrate de que el contenido sea informativo, persuasivo y responda a las necesidades del usuario. Incorpora tus palabras clave de forma natural en el contenido.
- Llamadas a la acción claras: Incluye llamadas a la acción (CTA) claras y atractivas en tus páginas de destino. Utiliza verbos de acción y palabras relacionadas con la compra para motivar a los usuarios a tomar acción inmediata.
- Diseño y experiencia de usuario: Optimiza el diseño y la experiencia de usuario de tus páginas de destino. La experiencia del usuario en nuestro sitio web es vital para que tome la decisión de realizar una conversión.
Seguimiento y análisis de palabras clave transaccionales
Una vez completamos el proceso de creación/optimización de contenido con las palabras clave convenientes en cada página debemos comenzar a monitorizar y analizar su eficacia. Esto también se realiza mediante herramientas especializadas como las anteriormente nombradas. Lo principal es analizar las métricas de posicionamiento y conversiones referentes a las páginas más estratégicas para el negocio, que son en las que estarán implementadas las palabras clave transaccionales.
El análisis, investigación e implementación de palabras clave no es un proceso cerrado con un principio y fin claros. Con el tiempo van apareciendo nuevas keywords de oportunidad de posicionamiento que debemos aprovechar mediante estas técnicas.
Además de esto, podemos medir la eficacia de las palabras clave incluidas en nuestras páginas mediante su CTR y conversiones. Debemos de tener en cuenta que hay otros factores que afectan de forma directa a la posibilidad de conversión en un negocio, como puede ser el precio del producto/servicio o las condiciones de envío, entre otros.
Conclusiones
Así pues, las palabras clave transaccionales suponen una gran oportunidad para aumentar nuestras ventas y conversiones online. Es necesario tener en cuenta otros factores a la hora de optimizar el contenido de nuestro sitio web, pero a nivel de negocio, las palabras clave transaccionales son las enfocadas a captar usuarios que están cerca de realizar una compra o acción específica.
Si quieres atraer clientes de forma orgánica, tendrás que poner el foco en este tipo de palabras clave. En agenciaSEO.eu siempre tenemos muy en cuenta tus necesidades de negocio y objetivos de venta a la hora de seleccionar las keywords transaccionales. No solo es importante que veas que haciendo SEO crece tu tráfico sino también tus ventas.
Si quieres que te ayudemos a generar negocio de forma orgánica o depender menos de tus campañas de pago, contacta con nosotros. ¡Juntos diseñaremos una estrategia de posicionamiento ganadora!