Cómo usar Screaming Frog: guía de configuración y optimización SEO para webs

¿Quieres analizar tu página web para detectar posibles errores que estén lastrando tu SEO? ¿Conoces Screaming Frog pero no sabes cómo sacarle todo el partido?

La herramienta Screaming Frog te permitirá auditar cualquier error en tu sitio y encontrar la información que necesites. Aunque tiene muchísimas funcionalidades y es posible que esto resulte abrumador al principio, ten paciencia.

En esta guía, te explicaremos qué es Screaming Frog y cómo utilizarlo para mejorar el SEO de tu página web

¿Qué es Screaming Frog?

Screaming es una de las herramientas SEO más utilizadas por los profesionales del sector.

Esta herramienta permite rastrear un sitio web, extraer la información y mostrarla en su panel de forma comprensible para poder evaluarla.

Se trata de una herramienta que te permitirá simular el rastreo que hace Google de tu sitio, de esta forma, podrás detectar errores y poder solventarlos.

¿Para qué sirve Screaming Frog?

Screaming Frog es utilizado principalmente en SEO para llevar a cabo auditorías técnicas de la web.

Pero, los usos de Screaming Frog son increíblemente amplios.

Esta herramienta te permitirá extraer prácticamente cualquier información que se encuentre en el código.

De esta forma, Screaming puede ayudarte con tareas tan sencillas como analizar las páginas sin una descripción adecuada.

O tareas más avanzadas, como conocer el número de comentarios que tiene cada artículo de tu sitio.

Versión de pago vs gratuita

Screaming cuenta con una versión gratuita y una versión de pago.

En el caso de la versión gratuita, la principal limitación a encontrar es que limitará el rastreo de URLs a un máximo de 500.

precio comprar licencia spider

Además de otras limitaciones como el uso de APIs o la función de extracción personalizada.

Pero, teniendo en cuenta todo lo que ofrece, puede considerarse un precio razonable en comparación con otras herramientas SEO.

Cómo usar Screaming Frog SEO Spider

Configuración previa de la herramienta

Para hacer un uso adecuado de la herramienta Screaming Frog, primero hay que saber hacer una configuración adecuada de ella.

Lo principal es entender qué información se desea obtener, ya que de esta forma podrás excluir aquella información que sea irrelevante.

Accede a Configuración > Spider

En la primera pestaña, “Rastreo”, encontrarás datos que puedes incluir o excluir del rastreo.

cómo configurar screaming frog

La casilla “Rastreo” rastreará y aportará simplemente la información del código de respuesta de la URL y al marcar la casilla “Almacenar” es cuando mostrará los datos de las URLs rastreadas.

rastrear de datos screaming

En la siguiente pestaña “Extracción” podrás seleccionar o destacar información que desees que se muestre acerca de las URLs rastreadas.

configurar pestana extraccion

A continuación encontrarás 4 pestañas más:

  • Límites: te permitirá limitar el rastreo.
  • Renderizado: para configurar que se rastree únicamente el código HTML puro o también rastree el Javascript.
  • Avanzado: otras opciones de como quieres que Screaming trate la información.
  • Preferencia: configuraciones más relacionadas con el SEO On Page de la página.

Desde Configuración > User Agent

Podrás modificar el bot utilizado para el rastreo.

configurar user agent

Por defecto será el crawler de Screaming, pero también puedes seleccionar uno distinto, como puede ser el de Google.

Esto es importante saberlo, ya que en ocasiones alguna web no permite rastrear con el bot de Screaming Frog y la solución en este caso es modificar el User Agent.

Principales usos de Screaming Frog

Códigos de estado HTTP

Las URLs con código http son aquellas direcciones que no tienen el protocolo seguro https, por lo tanto, pueden ser consideradas como direcciones “no seguras” por Google.

En Screaming, puedes detectar las direcciones con código http.

Estas pueden ser direcciones que existen en tu sitio con el protocolo http o enlaces internos que existen con la dirección http, pero redirigen a la URL https.

Una vez hayas rastreado tu web en la herramienta.

Accede al panel derecho Seguridad > URL HTTP

 

urls con codigo http

Aquí verás el recuento total de URLs que existen de esta forma.

Y, al acceder al panel central, verás cuales son las URLs http.

solucionar urls http

 

En caso de tratarse de enlaces internos incluidos de esta forma, podrás ver donde se encuentran estos enlaces desde la pestaña inferior.

pestana enlaces internos

Selecciona la pestaña inferior “Enlaces internos” y verás la URL de la dirección donde se ubica el enlace incluido donde se genera el 301.

⛓️Te puede interesar: Interlinking SEO: Qué es y Por Qué Trabajarlo Bien

URLs amigables

Las direcciones URLs son una de las prácticas recomendadas de SEO On Page para mejorar el posicionamiento de una página.

En esta herramienta, podrás detectar aquellas URLs que no son amigables por diferentes motivos como contener mayúsculas, parámetros, guiones bajos, etc.

Desde el panel derecho, accede a la URL y encontrarás las direcciones de tu sitio agrupadas según el error que contienen.

encontrar urls sin optimizar

Metadatos

Títulos

El título de una página afecta de forma directa al posicionamiento SEO y al CTR, por lo que revisarlos es relevante.

En el apartado de “Títulos de la página”, encontrarás títulos agrupados por el error o margen de mejora que tienen.

revisar titulos en screaming

Y desde el panel central verás la página donde se encuentran los Titles.

encontrar paginas con titulos no adecuados

Meta description

La meta description es un aspecto importante del SEO dentro de la página a la hora de mejorar el Snippet.

En Screaming, encontrarás en el apartado “Meta Description”, las páginas agrupadas por aquellas que tienen margen de mejora en este metadato.

donde encontrar paginas sin descripcion

Igualmente, visita desde el panel central la página y elige cuales de ellas te conviene priorizar y optimizar su descripción.

💡Sigue leyendo: Emojis SEO, Iconos y Símbolos para Títulos Irresistibles

Encabezados

Screaming, de la misma forma que muestra errores en titles y meta description de forma agrupada, también lo hará para los encabezados H1 y H2.

Los encabezados son una parte de la página donde se incluyen keywords y los cuales ayudan a Google a entender el contenido de la página.

Estos siguen un orden de importancia jerárquica, por lo que los 2 principales encabezados son los que más peso pueden tener en el SEO de una URL.

Podrás encontrar estos datos desde el panel derecho de Screaming Frog.

cómo revisar encabezados

En caso de querer extraer otros encabezados, también es posible a través de la función de “Extracción personalizada”, lo que se puede considerar un uso más avanzado de Screaming.

Imágenes

Usar imágenes óptimas para SEO, entre otras prácticas, supone disponer de imágenes no muy pesadas y que incluyan el atributo ALT.

En SEO Spider, puedes detectar información de las imágenes de tu sitio, para mejorar la optimización de estas.

Accede al apartado imágenes y visualiza los datos que te ofrece.

auditar imagenes con scraeming frog

Screaming agrupa como imágenes pesadas aquellas con más de 100 KB.

En el panel central, puedes ver la dirección de las imágenes, y en la pestaña inferior “enlaces internos”, las páginas donde se ubican las imágenes.

cómo encontrar imagenes con mayor tamano

Para priorizar, puedes ordenar por nº de enlaces internos, ya que serán imágenes que se repiten en más URLs, como puede ser el caso del logo.

O por tamaño, y priorizar optimizar aquellas que son excesivamente pesadas.

📷Quizás te interese: Etiquetas ALT para imágenes

Contenido

Contenido pobre

En webs grandes o con cierto tiempo en línea, puede existir contenido pobre o poco relevante del que puede que ni siquiera seas consciente.

Screaming Frog, por defecto, muestra como contenido poco relevante aquellas páginas que tienen un recuento de palabras inferior a 200.

Puedes modificar este número desde:

Configuración > Spider > Preferencias

modificar preferencias de contenido

Una vez hecho esto, puedes encontrar cuáles son estas URLs desde:

Contenido > Páginas con poco contenido en el panel derecho.

 

cómo revisar paginas con contenido pobre

Desde el panel central encontrarás las direcciones de las páginas junto al recuento de palabras de cada una.

Contenido duplicado y semiduplicado

El contenido duplicado en un sitio web, posiblemente sea contenido que no te conviene mantener.

Screaming, te permite analizar si existe contenido duplicado, para que posteriormente decidas si este debe ser modificado o no.

En la pestaña Contenido > Duplicados exactos

encontrar paginas con contenido duplicado exacto

Puedes encontrar aquellas URLs que son duplicados exactos de tu contenido.

Por otra parte, también puedes analizar el contenido semi duplicado, aquel que tiene un cierto porcentaje de contenido similar.

Accede a Configuración > Contenido > Duplicados

 

configurar analisis de duplicados

Desde esta parte, selecciona el porcentaje de similitud.

También, deberás empezar el análisis de rastreo para que se muestren los datos.

cómo empezar análisis de rastreo

Una vez analizado, podrás encontrar los datos en Contenido > Semiduplicados.

Es importante saber que depende la estructura del sitio, puede interpretar algunas secciones como el menu o footer dentro de este porcentaje.

Es algo que se modificará desde Configuración > Contenido > Área.

cómo modificar area de contenido

Enlazado interno

Una estrategia de enlaces internos óptima es fundamental para relacionar adecuadamente las páginas de tu sitio y mejorar su rastreo.

Screaming, cuenta con un apartado llamado “Enlaces”, que encontrarás en el panel derecho.

Desde este apartado, podrás encontrar mucha información relevante a la hora de optimizar tu enlazado interno.

analizar enlazado interno con screaming

Te ofrecerá información como:

  • Link Score: métrica de Screaming Frog que puntúa una URL en relación al número de enlaces que recibe.
  • Nivel de profundidad.
  • Nº de enlaces internos recibidos.
  • Nº de enlaces internos recibidos únicos.
  • Etc.
Páginas huérfanas

Las páginas huérfanas son páginas que no se encuentran enlazadas desde ninguna parte de la web, es decir, no tienen enlaces internos.

Normalmente, son descubiertas a través del Sitemap o en alguna herramienta como Search Console o Analytics.

Para encontrar páginas huérfanas a través del Sitemap.

Regresando al apartado de configuración de rastreo.

Configuración > Spider > Rastreo

configurar sitemap para rastreo

Ya sea, arrastrándose a través del archivo Robots o incluyéndose de forma manual.

En este caso, además de rastrear el sitio, presiona también “Empezar” en análisis de rastreo.

Y, desde el apartado Sitemaps, accede a URL huérfanas.

analizar paginas huerfanas

En caso de que existan en tu sitio URLs sin enlazar y se encuentren en el Sitemap, podrás verlas desde el panel inferior, al situarte sobre esta pestaña.

Robots.txt

El Robots.txt es un archivo que permite limitar diferentes rutas de acceso a los rastreadores, consiguiendo que no accedan a aquellas partes del sitio que no interesa.

Screaming, ofrece la ventaja de auditar y crear el archivo Robots.

Una vez rastreado tu sitio, accede a Interna > Interna bloqueado por Robots.txt

paginas bloqueadas en robots

Desde esta sección podrás encontrar todas aquellas páginas de dentro de tu sitio que tienen bloqueado el acceso a través de este archivo.

Así podrás valorar si existe algún bloqueo no deseado.

Otra opción de Screaming es personalizar el Robots desde la misma herramienta.

Configuración > Robots.txt > Personalizado

personalizar robots en screaming

De esta forma podrás hacer una prueba antes de subir el archivo y evitar que se bloquee alguna URL innecesaria.

Sitemap

Generar el archivo sitemap.xml es una forma de ofrecer un índice a Google para que pueda descubrir y rastrear el nuevo contenido de tu sitio.

En Screaming, encontrás un apartado dedicado al Sitemap.xml.

Si tu dirección se encuentra al finalizar el archivo Robots.txt, Screaming Frog lo rastreará.

Si no, puedes incluirlo manualmente desde el apartado de Configuración > Spider.

Para obtener los datos completos, empieza el análisis de rastreo, después de rastrear tu web.

analizar sitemap con screaming

Una vez situado en el Sitemap, podrás encontrar los errores o puntos de mejora agrupados por columnas que podrás visualizar desde el panel central.

Canonicals

El uso de la etiqueta canonical en SEO tiene la función principal de evitar contenido duplicado y todas las URLs indexables deberían incluir esta etiqueta.

Para auditar el uso de canonicals en tu página web, puedes hacerlo desde la pestaña Canonicals.

revisar canonical con screaming

En este apartado, podrás encontrar las URLs del sitio agrupadas según el tipo de canonical aplicado.

Y una vez selecciones una de las pestañas, podrás ver la información sobre ese grupo de páginas en el panel central.

informacion de paginas con canonical

De esta forma, podrás detectar cuales son las URLs sin canonicals, cuál es el canonical de las URLs canonicalizadas, etc.

Hreflang

La etiqueta hreflang permite indicar el idioma y objetivo geográfico al que se dirige una URL.

Para que el uso de la etiqueta hreflang sea adecuado, tiene que cumplir algunos requisitos y seguir algunas buenas prácticas.

En SEO Spider también encontrarás un apartado dedicado a auditar estos posibles errores o puntos de mejora en la implementación de esta etiqueta.

Para obtener los datos más completos, empieza el análisis de rastreo, después de rastrear la web.

Una vez hecho esto, accede a Hreflang.

revisar errores hreflang

En este apartado encontrarás de una forma organizada aquellos aspectos de mejora en las etiquetas de idioma.

Una vez accedas a cada grupo, podrás visualizar la información completa desde el panel central.

Datos estructurados

La implementación de datos estructurados ayuda a Google a comprender mejor el contenido de la página y mejora el snippet en los resultados.

Para revisar los datos implementados en la web a través de la herramienta Screaming Frog, primero modifica la configuración que viene por defecto.

Configuración > Spider > Extracción

Selecciona los datos estructurados.

configuracion para analizar schema

Una vez rastreado el sitio podrás acceder a la pestaña de datos estructurados y visualizar las páginas que contienen y no contienen datos.

auditar datos estructurados

Y desde el panel central podrás encontrar el tipo de datos que contiene ordenados por columnas.

tipos de datos detectados

Códigos de respuesta 404 y 301

Revisar y solucionar los enlaces 404 y 301 de tu sitio será una de las prácticas básicas de SEO técnico.

Screaming te facilita mucho encontrar estos enlaces.

Puedes encontrar enlaces rotos y 301 desde:

Interna y externa > Redirección (3xx) o Error de cliente (4xx)

analisis de codigos de respuesta con screaming

Una vez te sitúes en el panel central podrás ver las URLs con redirección o con error 404.

enlaces 301 detectados

Y desde la parte inferior, en “Enlaces internos” la información asociada de la URL donde se encuentra.

cómo solucionar los enlaces 301 con screaming

Usos avanzados de Screaming Frog

Screaming Frog, como mencionamos al inicio de la guía, es una herramienta increíblemente completa.

A continuación, mencionaremos algunos de los usos avanzados que se le pueden aplicar SEO Spider.

APIs

Screaming Frog puede conectarse con distintas APIs y complementar la información que aporta la herramienta.

conectar screaming con api

Esta función permite una variedad de usos muy amplia, como analizar el tráfico orgánico desde Screaming Frog, analizar la velocidad de carga de cada página, revisar la autoridad de cada URL, etc.

Modo lista

El modo lista permite rastrear únicamente un conjunto de direcciones URL y conocer información de una forma más segmentada.

Esta función se ubica desde el panel superior, al modificar el modo.

Para incluir la URLs podrás subir un archivo, copiar y pegar, incluir la dirección de un sitemap o escribirlas de forma directa.

Este será un modo de rastreo útil para conocer cierta información sobre un grupo de páginas en concreto.

Busqueda personalizado y extracción personalizada

La búsqueda y extracción personalizada son dos funciones de Screaming Frog que te permiten buscar o extraer información de los datos que se encuentren dentro de las páginas.

configuracion personalizada de screaming frog

Algunas de las aplicaciones de esta herramienta pueden ser:

  • Buscar las páginas en las que existe una keyword.
  • Extraer el nombre de los autores que existen en la web.
  • Extraer el porcentaje de descuento de cada producto del sitio.
  • Etc.

En definitiva, permite conocer prácticamente cualquier dato.

Comparación de rastreos

La opción de comparación de rastreo es una función avanzada que te permitirá guardar diferentes rastrear y comparar entre ellos.

Para poder hacer uso de esta función, deberás modificar el modo de almacenamiento.

Configuración > Sistema > Modo de almacenamiento.

cambiar modo almacenamiento

Después podrás modificar el modo desde el menú superior, rastrear el sitio y comparar con próximos rastreos.

En resumen, Screaming Frog es una herramienta muy completa que permite rastrear una web y obtener información de ella. Dentro de la agencia, la utilizamos constantemente para analizar las páginas de nuestros clientes y detectar puntos de mejora.

Sin embargo, si quieres un análisis SEO profesional, valorando donde tu negocio tiene margen de mejora, no dudes en contactarnos. ¡Contacta con nosotros!

Escrito por:

Picture of Jamil

Jamil

Especialista en SEO y Marketing Digital. Apasionado del aprendizaje continuo y de la difusión de mi conocimiento con artículos en blogs especializados en publicidad y marketing digital. En mi día a día trabajo como Consultor SEO en agenciaSEO.eu, con Máster en SEO, SEM y Analytics en IEM Business School.
Picture of Jamil

Jamil

Especialista en SEO y Marketing Digital. Apasionado del aprendizaje continuo y de la difusión de mi conocimiento con artículos en blogs especializados en publicidad y marketing digital. En mi día a día trabajo como Consultor SEO en agenciaSEO.eu, con Máster en SEO, SEM y Analytics en IEM Business School.
¿Que necesitas saber?
Buscar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga nuestro EBook gratuito

GUÍA SOBRE SEO PROFESIONAL

Un caso práctico para enseñarte cómo mejorar tu posicionamiento web