Detectar y aprovechar palabras clave de oportunidad mejorará la posición de tu contenido actual y te permitirá llegar a más consultas sin necesidad de crear nuevas páginas.
En este artículo, vamos a profundizar en qué son las palabras clave de oportunidad, cómo detectarlas y aprovecharlas para mejorar tu posicionamiento.
Guía de palabras clave de oportunidad
¿Qué son las palabras clave de oportunidad?
Las palabras clave de oportunidad son aquellas consultas relacionadas con el contenido de una página, para las que no has intentado posicionar cuándo redactaste el contenido, pero Google considera que tu contenido es válido para hacerlo.
Esto quiere decir que una página creada para posicionarse para ciertas keywords, puede estar resolviendo también otras consultas y posicionar para más términos de los que has planificado.
Cuándo esto sucede, se crean estas nuevas oportunidades que llamamos keywords de oportunidad.
¿Cómo benefician al SEO las palabras clave de oportunidad?
Las palabras clave de oportunidad benefician al SEO enriqueciendo el contenido actual y aumentando la posibilidad de llegar a posicionar mejor para más consultas.
Por una parte, detectar y aprovechar estas consultas permitirá mejorar el contenido actual, creando un contenido más completo y enriquecido, lo que beneficiará al SEO superando las posiciones actuales.
Y otra ventaja, será aumentar el tráfico recibido, ya que al aprovechar las palabras clave de oportunidad, tendrás la posibilidad de aparecer para más consultas, y como consecuencia, aumentar el tráfico.
¿Cómo detectar palabras clave de oportunidad?
Para encontrar palabras clave de oportunidad debes partir de un contenido ya posicionado y utilizando diferentes herramientas SEO, como Google Search Console, Sistrix o Semrush.
Por ejemplo, hace tiempo redacté este artículo de SEO para Javascript, en el que uno de los apartados consistía en explicar “Cómo Google rastrea y renderiza el JS”.
Al revisar las keywords por las que está posicionando esta URL puedo ver ejemplos de keywords de oportunidad. En el ejemplo de la captura superior vemos el caso de la palabra clave de oportunidad “diferencia entre rastreo e indexación”, esta es una consulta para la que se están recibiendo impresiones.
Sin embargo, no existe contenido que cubra este tema específicamente.
En algunos casos, una palabra clave de oportunidad supondrá ganar unos clics extras a la página y en otros casos, puede suponer un nuevo servicio, una nueva keyword para posicionar un producto, aparecer para fragmentos destacados, etc.
Cómo encontrar palabras clave de oportunidad en Search Console
Google Search Console es una de las herramientas más útiles para encontrar keywords de oportunidad y la cual está a disposición de todos de forma gratuita.
Encontrar las keywords de oportunidad en GSC
Para encontrar keywords de oportunidad con Google Search Console puedes seguir estos pasos:
- Accede a la herramienta.
- Accede al informe de rendimiento.
- Filtra por la URL a analizar.
- Observa el apartado de consultas.
Desde este panel, revisa las consultas para las que tienes impresiones y no aparecen en tu contenido,.
Posteriormente, selecciona e incluye aquellas palabras clave de oportunidad que se ajustan a tu contenido. Te recomiendo que uses esta herramienta automática para detectar y extraer las keywords que no usas en tu contenido pero que sí posicionas.
También puedes revisar las consultas sin filtrar por ninguna página, es decir, de forma global para todo el dominio, pero esto seguramente sea bastante confuso para detectarlas y relacionarlas.
📌 Quizás te interese: 👉 Descubre la importancia de las palabras clave transaccionales para tu negocio.
Cómo detectar keywords de oportunidad en otras herramientas
Puedes detectar keywords de oportunidad con prácticamente cualquier herramienta que te permita analizar las keywords por las que posiciona una URL.
A continuación, mostramos 2 ejemplos de como hacerlo con 2 de las herramientas más comunes:
Encontrar palabras clave de oportunidad en Sistrix
Accede a la herramienta de Sistrix, introduce la URL de la página que deseas analizar en el buscador y accede a la pestaña de “palabras clave”, desde el menú lateral.
Desde este panel, podrás revisar todas las consultas que Sistrix ha detectado en las que tu página se ha mostrado en los resultados de búsqueda.
Analiza las keywords y detecta aquellas que son palabras clave de oportunidad.
Encontrar palabras clave de oportunidad en Semrush
Para detectar palabras clave de oportunidad en la herramienta de Semrush, accede al panel de investigación orgánica, desde el menú lateral.
Introduce la URL de tu página y sitúate en la pestaña de “Posiciones”. En la parte inferior de la pantalla se te mostrarán las consultas para las que Semrush ha detectado que se muestra tu página.
Revisa las consultas que te muestra Semrush y detecta cuáles son palabras clave de oportunidad.
¿Cómo utilizar las palabras clave de oportunidad para mejorar tu contenido?
Las palabras clave de oportunidad las podemos aprovechar de tres formas, incorporándolas dentro del contenido que ya existe, creando secciones nuevas para incorporarlas dentro de este contenido, o generar un nuevo contenido más específico para resolver esa intención de búsqueda (ojo con las canibalizaciones).
Secciones de la página donde incorporar el contenido:
Títulos y descripciones
Los títulos y descripciones son espacios donde incluir palabras clave a las que queremos darles relevancia.
Puedes aprovechar para completar estos apartados del snippet incluyendo después de la keyword principal, alguna palabra clave de oportunidad a la que desees darle importancia.
Ya puestos, echa un ojo a este artículo sobre cómo usar emojis y símbolos en los title, seguro que te ayuda a hacerlos más llamativos.
Encabezados
Los encabezados de una página son otra de las partes que forman el contenido de la página donde puedes incluir palabras clave a las que desees darles relevancia.
Y dependiendo la jerarquía del encabezado en el que lo hagas, le podrás indicar a Google si consideras que es una keyword más o menos importante, es decir, <H1> será el más relevante y <H6> el de menor importancia.
Textos
Puedes modificar ligeramente los textos de una página e incluir las keywords dentro del contenido.
Simplemente detecta los párrafos donde pueda tener sentido incluirlas, siempre y cuando se mantenga la naturalidad y coherencia de la frase, no lo fuerces por forzar.
Enlaces
Los anchor text de los enlaces también son un lugar donde incluir palabras clave de oportunidad para potenciar la relevancia de esta keyword.
Por una parte, utilizar las keywords de oportunidad como texto ancla al hacer link building ayudará a ganar relevancia para esos términos.
Y, por otra parte, puedes hacerlo dentro de tu estrategia de enlazado interno, para aportarles también valor al enlazar desde una página diferente de tu sitio, utilizando la palabra clave de oportunidad como anchor text.
Alt de las imágenes
Las etiquetas alt de las imágenes son otro espacio donde puedes incluir palabras clave de oportunidad a las que desees darles relevancia.
El texto alternativo de la imagen debe describir el contenido de la misma, es decir, lo que se ve en ella.
Si se da el caso y puedes redactar una descripción de la foto incluyendo una palabra clave de oportunidad, mucho mejor. También puedes generar una frase distinta con otra variación de la keyword en la etiqueta title de la imagen.
Nuevo contenido
También, puedes crear nuevo contenido según lo requieran las palabras clave de oportunidad detectadas.
En muchos casos, para cubrir la nueva keyword, puede ser relevante incluir un nuevo párrafo, un listado, más imágenes, un vídeo, etc.
De igual forma, pueden ser una buena ocasión para incluir FAQs u otro tipo de contenido que te permite aparecer como fragmento destacado o rich snippet, o bien completar el contenido actual.
En resumen, las palabras clave de oportunidad son una forma de enriquecer y renovar tu contenido antiguo.
Conoce como combinamos la detección de palabras clave de oportunidad con otras estrategias, dentro de nuestros servicios de marketing de contenidos y de SEO.
Con ello conseguimos atraer tráfico cualificado a tu web y que tenga verdadero potencial de convertirse en cliente.
¡Pregúntanos!