Si eres un profesional del SEO y del marketing digital, ya sabrás lo importante que es tener las herramientas adecuadas para analizar cómo mejorar el rendimiento de tu sitio web.
Las extensiones de Chrome son una excelente opción para complementar tus estrategias y ayudarte en la tarea diaria de hacer despegar tu negocio online.
Por eso, hemos preguntado a todo el equipo de agenciaSEO.eu para que nos cuenten cuáles son esas extensiones de Chrome para SEO sin las que no podrían vivir, las que más utilizan (además de Search Console o Google Keyword Planner) y por qué.
En este post te presentamos las 9 opciones ganadoras, esas herramientas para SEO que te ayudarán a analizar tu sitio web y el de tu competencia, mejorar el contenido o solucionar problemas técnicos, entre muchas otras cosas.
¡Descubre cómo estas extensiones para Google Chrome pueden marcar la diferencia en el día a día de tu estrategia SEO!
Top 9 extensiones Chrome SEO
El ranking de las ganadoras
¡Aquí están las extensiones favoritas de nuestro equipo! Os contamos una a una sus utilidades, ventajas e inconvenientes.
- SEO meta in 1 click
- SEOquake
- Keyword SurferSEO
- Debugger Extension
- Redirect path
- Link grabber
- Search Filter
- Wappalyzer
- Keywords Everywhere
1. SEO meta in 1 click
SEO meta 1 clic es una extensión de Chrome que permite ver rápidamente las etiquetas meta de cualquier página web. Con ella, podrás verificar rápidamente si las etiquetas meta están optimizadas para el SEO, incluyendo el título, descripción y palabras clave.
Ventajas:
- Permite ver rápidamente las etiquetas meta de cualquier página web.
- Verifica si las etiquetas meta están optimizadas para SEO, si tienes el robots.txt subido o analizar la estructura de encabezados.
- Permite ver el número de caracteres en tiempo real para asegurarte de no sobrepasar los límites recomendados.
Inconvenientes:
- No ofrece una visión completa del estado del SEO de una página.
- No proporciona información sobre otros factores importantes para el SEO.
Precio: Gratis.
2. SEOquake
SEO quake es otra extensión de Chrome que proporciona acceso a una detallada lista de métricas sobre el SEO tanto de tu sitio web como del de tu competencia. Con esta extensión, podrás obtener información clave como la densidad de keywords, los enlaces internos y externos, o el índice de visibilidad, entre otros.
Ventajas:
- Proporciona información detallada sobre el SEO de cualquier página web.
- Permite obtener métricas importantes como la densidad de palabras clave, los enlaces internos y externos o el índice de visibilidad, entre otros.
- Permite realizar análisis de SERP o analizar la densidad de keywords en el contenido.
Inconvenientes:
- Hay que destinar tiempo a aprender a utilizar todas las funcionalidades.
- Puede ralentizar la velocidad de carga de las páginas.
Precio: Gratis.
3. Keyword Surfer
Keyword Surfer permite analizar a la competencia y mejorar el contenido de tu página web. Con esta extensión de Chrome para SEO podrás analizar los factores de ranking de las páginas de tus competidores y compararlos con los tuyos.
Es una de las extensiones de Chrome que está directamente integrada con la interfaz de Google y analiza los resultados de cada búsqueda.
Ventajas:
- Permite analizar la competencia y mejorar el contenido de tus páginas web.
- Puedes comparar los factores de ranking de las páginas de tu competencia con los tuyos.
- Proporciona sugerencias de palabras clave, optimización de contenido y estructura.
Inconvenientes:
- Es de pago.
- Necesitarás aprender a utilizar todas las funcionalidades.
Precio: Desde 99 € al mes.
4. Debugger Extension
Debugger es una extensión de Chrome con la que puedes analizar y solucionar errores en tu código. Con esta herramienta, podrás identificar y solucionar problemas técnicos que puedan afectar el rendimiento de tu sitio web. Además, también podrás analizar el rendimiento de la página.
Ventajas:
- Permite analizar y solucionar errores en tu código.
- Identifica problemas técnicos que puedan afectar el rendimiento de tu sitio web.
- Analiza el rendimiento de la página, incluyendo los tiempos de carga y las solicitudes HTTP.
Inconvenientes:
- Requiere conocimientos técnicos avanzados.
- No proporciona información sobre otros factores importantes para el SEO.
Precio: Gratis.
5. Redirect path
Redirect path permite analizar y solucionar problemas relacionados con redirecciones en tu sitio web con solo presionar un botón. Con esta herramienta, podrás identificar y corregir problemas como redirecciones en cadena o redirecciones incorrectas, entre otros.
Ventajas:
- Permite analizar y solucionar problemas relacionados con redirecciones en tu sitio web.
- Identifica y corrige problemas como redirecciones en cadena, redirecciones incorrectas, entre otros.
- Analiza el código de respuesta HTTP de cada página.
Inconvenientes:
- No proporciona información sobre otros factores importantes en SEO.
- No es útil si no tienes problemas de redirecciones en tu sitio web.
Precio: Gratis.
6. Link grabber
Link grabber es una extensión que permite extraer todos los enlaces de una página web de forma rápida y sencilla. Con esta herramienta, podrás analizar los enlaces de tu sitio web y los de tus competidores para mejorar tu estrategia de link building.
Ventajas:
- Permite obtener todos los enlaces de una página web de forma rápida y sencilla.
- Analiza los enlaces de tu sitio web y los de tus competidores.
- Exporta los enlaces a un archivo CSV para facilitar su posterior análisis.
Inconvenientes:
- No proporciona información sobre otros factores importantes para el SEO.
- No es útil para usuarios que no estén interesados en mejorar su estrategia de link building.
Precio: gratis
7. Search Filter
Search Filter es una herramienta de Google para SEO que permite filtrar los resultados de búsqueda o destacarlos con color. Además, también podrás filtrar los resultados de búsqueda por tipo de contenido, como imágenes, vídeos o noticias, por ejemplo.
Ventajas:
- Permite filtrar los resultados de búsqueda de Google.
- Encuentra fácilmente información relevante para tu sitio web.
- Filtra los resultados de búsqueda por tipo de contenido.
Inconvenientes:
- No proporciona información sobre otros factores importantes en SEO.
Precio: Gratis.
8. Wappalyzer
Con Wappalyzer podrás detectar las tecnologías utilizadas en un sitio web. Esta herramienta permite conocer los sistemas de gestión de contenido, los frameworks de JavaScript y las herramientas de análisis web.
Ventajas:
- Permite detectar las tecnologías utilizadas en un sitio web.
- Conoce los sistemas de gestión de contenido, los frameworks de JavaScript y las herramientas de análisis web.
- Proporciona información sobre las redes sociales y los widgets utilizados en un sitio web.
Inconvenientes:
- No proporciona información sobre otros factores importantes para el SEO.
Precio: Prueba gratis. Luego $250 (Dólares americanos) por mes.
9. Keywords Everywhere
Keywords Everywhere es una extensión imprescindible para obtener información detallada sobre palabras clave directamente en tu navegador. Con datos desde 2004, Keywords Everywhere te permite conocer las tendencias de las palabras clave que introduzcas en el buscador de Google, así como el volumen de búsquedas mediante gráficos fáciles de interpretar.
Ventajas:
- Proporciona datos de volumen de búsqueda y tendencias de palabras clave directamente en los resultados de Google.
- Ofrece sugerencias de palabras clave long tail y relacionadas.
- Es fácil de usar e integra la información sin necesidad de salir del navegador.
Inconvenientes:
- La versión completa es de pago; la versión gratuita ofrece información limitada.
- Puede requerir créditos adicionales para acceder a todas las funcionalidades avanzadas.
Precio: Desde $2,25 (Dólares americanos) por mes
Otras recomendaciones
Además de las 9 extensiones de Chrome mencionadas, existen muchas otras que pueden ser útiles para mejorar tu estrategia de SEO. Algunas de las más populares son:
- MozBar: esta herramienta permite analizar los factores de ranking de una página web y obtener sugerencias de palabras clave y contenido.
- Ahrefs SEO Toolbar: su extensión para Chrome permite analizar los enlaces de una página web y obtener información sobre la autoridad del dominio y los backlinks.
- SEMrush: una herramienta todo en uno que te permite analizar el tráfico de un sitio web, las palabras clave utilizadas y la estrategia de link building.
- Lighthouse: es una herramienta de código abierto desarrollada por Google que, en cuestión de segundos, realiza una auditoría técnica de tu sitio web. Evalúa diferentes aspectos y asigna una puntuación de 0 a 100.
Potencia tu SEO con las mejores extensiones de Chrome
Las extensiones de Chrome para SEO pueden ser una gran ayuda para mejorar la estrategia de posicionamiento de tu sitio web. Además, algunas de estas herramientas, en sus versiones de pago, integran inteligencia artificial para SEO que ayuda a acelerar el flujo del trabajo de optimización.
Con estas herramientas que te proponemos desde agenciaSEO.eu, podrás analizar a la competencia, solucionar problemas técnicos, obtener sugerencias de palabras clave y contenido, y un sinfín de utilidades adicionales. Eso sí, elige las que realmente vayan a serte útiles para no sobrecargar al navegador.
Ahora que conoces todas las extensiones que pueden ayudarte a potenciar tu estrategia SEO, En agenciaSEO.eu estamos para ayudarte. Ya sea que necesites un análisis SEO de tu web o busques identificar puntos de mejora por medio de una auditoría SEO, nuestro equipo está listo para apoyarte.
Y, si tienes alguna extensión favorita, ¡no dudes en compartirla!
Un comentario
Muchas gracias por la información, muchas de estas herramientas no las conocía,
también recomiendo la extensión de MOZ “MozBar” tiene varias funciones que son de gran utilidad.