El SEO (Search Engine Optimization) es de vital importancia para que una empresa tenga éxito en la red y más allá de Internet.
Está formado por una serie de técnicas encaminadas a que una página web aparezca en los primeros lugares cuando un usuario hace una búsqueda en los motores como Google.
Y por ello, puedes intuir que es el aliño perfecto para una estrategia de comunicación que busca visibilidad y notoriedad de marca.
Índice
Por qué apostar por el SEO en tu estrategia de comunicación
Integrar de la manera adecuada el SEO en tu estrategia de comunicación te ayudará a obtener un mayor número de visitas a tu web, un porcentaje más alto de conversiones y un ahorro considerable en campañas publicitarias o de marketing tradicional.
Sin embargo, debes tener en cuenta que el SEO no es pura magia y que no obtiene resultados de inmediato.
¡Este huevo pide sal!
Requiere estrategia y constancia. Los resultados no aparecen de la nada ni de un día para otro.
Para alcanzarlos es fundamental elaborar una estrategia SEO exhaustiva, que tenga en cuenta tanto los factores on page como off page, y que se centre en la arquitectura web, en las palabras clave estratégicas para la marca, en la creación de contenidos propios originales y en la obtención de enlaces de calidad.
Todo esto es esencial para que Google y otros buscadores consideren que tu web se merece figurar lo más arriba posible en los resultados de búsqueda.
Las ventajas del SEO como parte de tu estrategia comunicativa
Es más que probable que uno de los principales objetivos de tu estrategia de comunicación sea conseguir más notoriedad de marca, es decir, más visibilidad y mejor reputación online para tu empresa u organización.
Pues, ¡buenas noticias!
Con una estrategia SEO a la medida de tu plan de comunicación podrás obtener resultados en esta línea en el entorno digital, que transciendan más allá de la pantalla.
¿Quieres saber cuáles?
- Más tráfico a tu página web y a tu sede física (si es que tienes una).
- Un mayor número de interacciones sociales al compartir los contenidos generados como parte de tu estrategia SEO. Pero, no solo cantidad, sino también calidad, ya que con contenidos de valor para el usuario también conseguirás mejorar el engagement.
- Mayores posibilidades de que otros hablen de tu marca o empresa. Bien sean webs generalistas o especializadas en tu sector, bien sean los medios de comunicación – tanto digitales como tradicionales- que se hagan eco de tus contenidos noticiables.
Estrategias SEO para tu plan de comunicación
Como eje vertebral del SEO en tu estrategia de comunicación no puede faltar el blogging corporativo para atraer y fidelizar a tu audiencia.
También es primordial la optimización del SEO local a través de una ficha de Google My Business top, así como el Social Media SEO entendido como la optimización de los perfiles sociales y los contenidos compartidos en redes para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.
Todo esto es muy importante.
Sin embargo, hablando de SEO en tu estrategia de comunicación, no podemos dejar de lado la generación de enlaces tanto pasiva (link baiting) como activa (link building).
Como parte de tu estrategia de contenidos para tu blog corporativo puedes incluir todo tipo de formatos, desde posts escritos, hasta vídeos propios, podcasting, infografías y cualquier otro tipo de contenido de valor que sea capaz de viralizarse y con ello, darte enlaces.
Acciones SEO para una estrategia de comunicación
Algunas buenas ideas para hacer link baiting, llamar la atención, conseguir compartidos y enlaces son:
- Generar un apartado en tu blog de artículos de invitado y darle sustancia con post de profesionales que controlen y muevan masas.
- Crear tutoriales, guías o manuales con consejos realmente prácticos para los usuarios
- Hacer entrevistas a personas influyentes en tu sector para que ellos mismos y los lectores compartan.
- Compartir contenido multimedia realmente suculento, original y sorprendente, que sea la guinda de un goloso viral.
Pero, si quieres poner toda la carne en el asador con el SEO en tu estrategia de comunicación, trabaja también de forma activa los enlaces.
¿Cómo hacerlo?
Para conseguir que otros sites apunten a tu web puedes utilizar algunas de estas tácticas:
- Notas de prensa: opta por incluir una lista de medios y directorios de noticias en tu herramienta de email marketing, crea notas de prensa y artículos con contenido potencialmente noticiable y envía sin miedo, pero con cabeza.
- Directorios de empresas: investiga a fondo, haz una lista de los mejores directorios generalistas y especializados en tu sector en los que tu empresa no puede faltar, y no pares hasta figurar en todos ellos.
- Blogs de terceros: en esta ocasión se trata de conseguir ser tú “el invitado estrella” para generar contenidos en el blog de un tercero afín a tu marca. ¡Piénsalo! Si tiene una audiencia similar y sus productos o servicios son complementarios a los tuyos, esta estrategia te ayudará a obtener nuevos visitantes que tal vez se acaben quedando contigo.
- Foros especializados: participa en hilos que indexen de foros relacionados con tu actividad. ¡Ah! Y como en todas tus redes sociales, no olvides incluir en tu perfil los enlaces a tu web y otras redes que tengan cabida.
¿Qué te parecen estas acciones?
¿Ya las estás poniendo en práctica consiguiendo buenos resultados?
Algunas de ellas pueden resultarte muy económicas y no requieren de grandes conocimientos técnicos.
Sin embargo, si de verdad quieres optimizar tu estrategia, aumentar la visibilidad de tu empresa en Internet y mejorar tus ventas, es importante contar con expertos en la materia que te ayuden a implementar el SEO en tu estrategia de comunicación.
¿Hablamos? ¡Pide tu presupuesto SEO sin compromiso!