Medición y análisis de campañas con UTM en Google Analytics: Guía esencial para configurarlos y no perderte datos

En el mundo del marketing digital, medir el éxito de tus campañas no es solo importante, es esencial. Los Urchin Tracking Modules, o UTMs, son una herramienta fundamental para cualquier profesional del marketing digital que busque obtener datos precisos y análisis detallados de sus acciones.

En este post, te mostramos cómo utilizar los UTMs en Google para llevar tu análisis de campañas al siguiente nivel.

¿Qué es un UTM en Google Analytics?

UTM son las siglas de Urchin Tracking Module. Originalmente desarrollados por Urchin Software Corporation, los UTMs fueron adoptados por Google cuando adquirió la empresa y se integraron en Google Analytics.

Un UTM es simplemente una forma estandarizada de rastrear la efectividad de tus enlaces utilizando parámetros específicos adjuntos a tus URLs.

Componentes de un UTM

Cada URL con UTM puede contener hasta cinco parámetros que te ayudarán a rastrear la fuente, el medio y la campaña específica que deseas analizar:

  • utm_source: identifica la fuente del tráfico (ej. newsletter, Google, Facebook).
  • utm_medium: define el medio de la campaña (ej. email, CPC, banner).
  • utm_campaign: especifica el nombre o tema de la campaña.
  • utm_term: utilizado para rastrear las palabras clave en una campaña de pago por clic.
  • utm_content: ayuda a diferenciar anuncios similares o enlaces dentro de la misma campaña.

Cómo construir una URL con UTMs en GA4

Para agregar UTMs a tus URLs, puedes usar el constructor de URLs de Google o cualquier herramienta online que permita generar estos enlaces. Simplemente, debes escribir tu URL base y rellenar los campos para los parámetros deseados. La herramienta generará una URL final que incluye estos parámetros.

UTM en Google

Estos parámetros también los podemos utilizar en acciones offline para analizar el impacto de estas en nuestro negocio online, como por ejemplo en QRs en marquesinas, tarjetas de contacto, etc.

➡️ Te puede interesar nuestro post→ Medición de conversiones offline.

Buenas prácticas en el uso de UTMs

Para maximizar el potencial de las UTMs en Google, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos.

Consistencia en la nomenclatura

Es vital mantener una nomenclatura consistente y clara para evitar la confusión y garantizar que los datos que recopilas sean precisos. Decide un formato estándar para tus parámetros y úsalo de manera uniforme en todas tus campañas, de esta forma podrás agrupar correctamente los datos de tus campañas.

Además de seguir unos patrones estandarizados, es importante ser claros con la definición de estos UTMs y utilizar palabras descriptivas que nos ayuden a identificar campañas, por ejemplo utm_campaign=blackfriday2024, en vez de utm_campaign=google_ads_search.

Segmentación y personalización

Utiliza los UTMs en Google para segmentar el tráfico de manera más efectiva y personalizar el análisis según las necesidades de tu negocio. Esto te permite entender mejor qué tácticas están funcionando y cuáles necesitan ajustes.

✍ Si quieres profundizar sobre las audiencias en Google Analytics 4 descubre nuestra publicación→ Cómo utilizar audiencias de GA4 para segmentar usuarios.

Integración de UTMs con Google Analytics

Una vez que empieces a usar UTMs en GA4, podrás ver el rendimiento de tus enlaces directamente en Google Analytics 4 bajo la sección “Adquisición”. Aquí podrás analizar el tráfico según cada parámetro UTM y obtener insights valiosos sobre la efectividad de tus campañas.

Aparte de saber el tráfico que te han traído estas campañas, podrás analizar la calidad de este, a través de otros KPIs o métricas de analítica web, como la tasa de interacción, el número de conversiones, la tasa de conversión. Básicamente, saber cuánto negocio nos traen las acciones que activamos en nuestra estrategia de marketing digital.

Para ello tendrás que utilizar las siguientes dimensiones para poder visualizar tus KPIs en función de esta agrupación:

  • Fuente de la sesión
  • Medio de la sesión
  • Fuente/medio de la sesión
  • Campaña de la sesión

Estos UTMs también harán que los usuarios que visitan tu web se agrupen en los diferentes canales predeterminados de GA4, pero ojo, porque Google tiene unas especificaciones para la nomenclatura que te dejamos por aquí y que te recomendamos seguir para evitar el típico canal Unassigned, que es el cajón de sastre de Google Analytics.

Integración UTM con Google Analytics

Conclusión

Los UTMs son una herramienta indispensable en el arsenal de cualquier profesional del marketing digital, sea cual sea su campo de especialidad. Al entender y utilizar estos parámetros de manera efectiva, puedes mejorar significativamente la precisión de tu medición y la profundidad de tus análisis.

¿Estás listo para llevar tus campañas al siguiente nivel? En agenciaSEO.eu te podemos ayudar con tu estrategia digital basada en el análisis de la efectividad de nuestras acciones a través de nuestros servicios de Google Analytics.

Escrito por:

Picture of Marta Baldó

Marta Baldó

Data & Analytics Manager en agenciaSEO.eu. Apasionada del dato y de la implementación técnica para su recogida. Siempre aprendiendo cosas nuevas y en constante formación para ser mejor profesional.
Picture of Marta Baldó

Marta Baldó

Data & Analytics Manager en agenciaSEO.eu. Apasionada del dato y de la implementación técnica para su recogida. Siempre aprendiendo cosas nuevas y en constante formación para ser mejor profesional.
¿Que necesitas saber?
Buscar

Descarga nuestro EBook gratuito

GUÍA SOBRE SEO PROFESIONAL

Un caso práctico para enseñarte cómo mejorar tu posicionamiento web