¿Cómo son las imágenes que subes a tu sitio web?
A día de hoy seguro que ya sabes la importancia de la optimización de las imágenes para SEO, sin embargo, son numerosos los sites que suben la imagen tal cual la han descargado.
Apostar por el SEO para imágenes te aportará muchas ventajas: desde una mejor experiencia de usuario y una carga más rápida, hasta una mejor clasificación en los motores de búsqueda.
Índice
¿Qué factores son los más importantes en el SEO para imágenes?
Si quieres potenciar tus imágenes como un oportunidad para posicionarte, a continuación te ofrecemos una serie de aspectos que, de implementarlos, te ayudarán a conseguirlo:
Elige el formato adecuado
Al descargar la imagen / imágenes que vayas a querer subir a tu web debes tener en cuenta el tipo de archivo que va a guardar.
Pese a que existen diferentes formatos para las imágenes, JPEG y PNG suelen ser los más comunes para las webs.
- PNG: las imágenes son de mayor calidad pero con peso más grande.
- JPEG: se ajusta el nivel de calidad y peso para encontrar el equilibrio perfecto.
Google Imágenes admite -además-, los siguientes formatos: WebP, SVG, GIF y BMP.
Comprime las imágenes
El peso de las imágenes es un aspecto fundamental a la hora de subirlas. Siempre será recomendable que pesen menos de 100kb; sobre todo en aquellas webs que necesiten de muchos archivos multimedia, como pueden ser los eCommerce.
Son muchas las opciones que tienes para comprimir tus imágenes (Photoshop, TinyPNG, BeFunky), y así ganar velocidad para tu web.
Personaliza los nombres de archivo
Para aprovecharte del SEO en las imágenes, ponles un nombre que la defina e incluya la keyword.
Esta acción sirve para que Google y el resto de motores de búsqueda interpreten la imagen y entiendan qué contiene. Los nombres genéricos del estilo “IMG_57588” no ayudan a los motores de búsqueda.
Si tienes imágenes con nombres de archivo que no dan información a Google, lo ideal sería renombrarlos y sustituirlos.
Usa el texto alternativo
Completar los textos alternativos que describen la imagen es vital para el SEO y para el usuario. Si este último no puede ver la imagen, al menos podrá entender el contexto.
Cuando las imágenes no se cargan en el navegador, es la etiqueta alt lo que se muestra, de ahí la importancia de completarla.
Incluye las imágenes en el sitemap
Para Google, las imágenes son una fuente de información muy importante sobre el contenido que ofreces en tu site. En este sentido, y con el objetivo de potenciar el SEO con tus imágenes, puedes aportar detalles extra a los buscadores agregándolo al sitemap.
Los sitemap o mapas de sitio para imágenes tienen menos restricciones que los mapas de sitios comunes, y es que permite que se incluyan URLs de otros dominios. Esto lo que favorece es el uso de CDN para alojar tus imágenes.
Eso sí, te recomendamos que hagas una comprobación y verificación del nombre de dominio de la CDN en Google Search Console para que, en caso de errores de rastreo, el propio Google pueda notificártelo.
Si tu web está en un WordPress y usas Rank Math o YOAST, puedes generar rápidamente el sitemap.
Haz que las imágenes sean responsive
El diseño de las webs responsive mejoran la experiencia de usuario, permiten una tasa de rebote menor y, además, mejoran el posicionamiento.
En el caso de las imágenes, también debes trabajar este aspecto para crecer posiciones desde Google Imágenes.
Para ayudarte en este aspecto, asegúrate que las imágenes usan el atributo ‘img src’. Muchas veces es empleado por los sites el elemento <picture> o el atributo <img srcset> para determinar que son imágenes responsive, pero no todos los navegadores son capaces de interpretarlo correctamente.
Puedes leer más sobre este aspecto en la propia página de Google para que entiendas mejor el tema de los elementos y atributos: https://developers.google.com/search/docs/advanced/guidelines/google-images#responsive-images
Añade datos estructurados
Los datos estructurados permiten marcar los contenidos dependiendo de su tipología para así guíar a Google y al resto de motores de búsqueda a ofrecer unos resultados visuales mejores. Sobre todo en el caso de Google, ya que el buscador pintará tus imágenes como un resultado enriquecido si se añaden datos estructurados.
En el caso del marcado de Schema en una página de producto y etiquetas las imágenes como tal, Google sabrá qué imagen mostrar ante una determinada búsqueda por un producto concreto.
Además de todos estos aspectos SEO para imágenes, a la hora de subir imágenes a tu web, trata que sean lo más originales y únicas posibles. Al final todos tenemos acceso a bancos de imágenes (gratuitos, sobre todo), y es muy fácil coincidir con otras tantas web. Y si coges imágenes de recursos, siempre ten en cuenta si tiene o no derechos de autor.
¿Quieres potenciar el posicionamiento web de tu negocio? En agenciaSEO.eu podemos ayudarte a conseguir tus objetivos.
¿Hablamos?