Buscadores de palabras clave: 8 herramientas TOP

Ya sabes la importancia de hacer un buen keyword research para cualquier proyecto, ¿verdad? Y si no es así, ¿a qué esperas para entender la importancia del estudio de palabras clave?

La cosa es que a la hora de empezar a detectar estos términos, la tarea de investigación puede venirnos un poco grande y, para ello, necesitamos un buen buscador de palabras clave SEO para ayudarnos en este proceso.

En este artículo, te mostramos las mejores opciones de buscadores de palabras clave, tanto gratuitos como de pago, para que sepas dónde buscar los mejores términos.

¿Qué es un buscador de palabras clave?

Antes de empezar con la creación de tu contenido, lo primero es hacer una investigación de palabras clave. Para ello, necesitamos un buscador de palabras clave, una herramienta que, como su nombre indica, te permitirá descubrir qué palabras o frases buscan los usuarios sobre un tema concreto.

El buscador de palabras clave te ayudará a tener una lista de conceptos para crear un contenido más relevante para optimizar tu contenido y favorecer la aparición en los buscadores. Suena perfecto, ¿verdad?

Vamos con el listado de los mejores buscadores de palabras clave.

Buscadores de palabras clave gratis de Google

Google, el ‘Dios’ de los buscadores, nos ofrece los mejores recursos gratuitos para la detección de keywords.

Algunas de las herramientas que tenemos a mano de forma gratuita son:

Planificador de palabras clave de Google Ads

La plataforma para generar anuncios nos permite comprobar qué palabras clave son interesantes para nuestro negocio y con qué volumen lo buscan los usuarios de manera mensual.

Al utilizar el planificador de palabras clave gratuito de Google serás capaz de detectar las mejores oportunidades en forma de keyword para tus páginas principales, así como sugerencias de otras opciones relacionadas con el término de búsqueda.

Al tratarse de una herramienta gratuita, el buscador de palabras clave de Google Ads se limita a ofrecerte rangos en los niveles de búsqueda (no da cifras exactas). No obstante, es una herramienta perfecta para la primera toma de contacto.

Sugerencias de Google

El propio buscador de Google es una opción ideal para encontrar palabras clave y términos de búsqueda relacionados con una cuestión en concreta.

Buscadores de palabras clave de Google

Pese a que se trata de una opción que no te muestra el volumen de búsqueda de los usuarios, te da sugerencias de otras búsquedas que los usuarios han hecho. De este modo te hace entender que son cosas que la gente busca.

En el footer (la parte baja de los resultados de búsqueda), también encontrarás más búsquedas relacionadas.

Buscador keywords en Google

Google Trends

No es un buscador de palabras clave como tal, pero a nivel local puede ayudarte a conocer el interés de los usuarios por términos concretos.

En el ejemplo de a continuación se puede observar cuál es la tendencia de búsqueda del último año para términos relacionados con dentistas en Madrid.

Buscador de palabras clave gratis

Además de mostrar estos gráficos de interés, Google Trends también suele mostrar consultas relacionadas. En este caso, aparece la opción de ‘dentista urgencias Madrid’, dándonos a entender que es algo que busca la gente, y sugiriéndonos así nuevas opciones de palabras clave.

Otras opciones gratuitas de buscadores de palabras clave

Answer The Public

Una opción muy intuitiva que te permite encontrar sugerencias de keywords a través de preguntas populares de los usuarios.

Si estás buscando cuestiones que se hacen los usuarios sobre tu negocio / sector, Answer The Public es el buscador de palabras clave gratis ideal.

Vas a encontrar keywords tanto en formato pregunta, como palabras clave comparativas (un término frente a otro).

Ubbersuggest

Otra opción gratuita, aunque su versión más completa es de pago.

Al utilizar la versión gratis de Ubersuggest puedes realizar 3 búsquedas. Escoge la palabra clave, el país y el idioma de la búsqueda, y listo.

Los resultados que tendrás serán palabras claves así como variaciones del término, el volumen de búsqueda y cuál es el CPC estimado por si quieres realizar campañas.

Este buscador de palabras clave además te ofrece los dominios que posicionan en los primeros resultados para esas palabras clave. Algo muy interesante puesto que te sirve de referencia para entender qué es lo que Google valora en relación con el término en cuestión.

Keywordtool.io

Uno de los buscadores de palabras clave más utilizados por su facilidad de uso. Su generador de palabras clave aprovecha los datos de búsqueda de múltiples plataformas como Google, YouTube, Amazon y más.

Lo que debes tener en cuenta es que su opción gratuita te da el listado de palabras clave, pero oculta el volumen de búsqueda, por lo que si te decides por ella, te recomiendo que la uses como una herramienta complementaria. Es ideal si buscas diversificar tus keywords y adaptarlas a diferentes plataformas.

También tienes una opción de probar su versión Pro de forma gratis durante una semana.

Keyword Shitter

Otra herramienta gratuita y muy sencilla es Kewyword Shitter. Es capaz de generar una larga lista de palabras clave relacionadas con tu término principal.

Es perfecta si lo que buscas es un alto volumen de búsquedas y muchas ideas rápidamente. El funcionamiento es muy sencillo: introduce un término de búsqueda o idea principal y haz clic en “Sheet Keywords”. Aparecerá entonces un amplio listado de palabras clave con todas sus posibles variaciones.

Kewyword Shitter será ideal para orientarte en la búsqueda de Kewyword secundarias.

Buscadores de palabras clave de pago

Los buscadores de palabras clave gratuitos van a servirte de gran ayuda, sobre todo si estás empezando o apenas tienes inversión para herramientas de monitorización.

Pero si quieres dar un paso adelante en tu estrategia de marketing, existen ciertas plataformas de pago que cuentan con buscadores de palabras clave que te permitirán atinar mucho más tus búsquedas.

Semrush

Semrush es mucho más que un buscador de palabras clave. Es una gran herramienta para la gestión de la visibilidad online de cualquier proyecto digital. Pero dentro de la plataforma tiene su propio buscados, denominado Keyword Magic Tool.

Keyword Magic Tool permite encontrar palabras clave para una búsqueda concreta para cualquier idioma y/o país.

Incluyendo un término verás un listado ordenado de palabras clave por volumen de búsqueda. Aquí puedes aplicar un filtro en función de si quieres más o menos resultados, o un tipo de palabras clave u otras: todas, preguntas, concordancia amplia, concordancia exacta con la búsqueda, concordancia de la frase…

A nivel personal, es la opción que más me gusta y con la que trabajo a diario tanto para proyectos locales como internacionales.

Te puede interesar: Keyword Planner de Google vs Semrush

Sistrix

Otra herramienta genial para medir la visibilidad de proyectos online en los diferentes motores de búsqueda. Cuenta con una métrica como es el índice de visibilidad que permite evaluar la tendencia de las webs en base a las palabras clave que tiene posicionadas.

Sistrix además cuenta con Keyword Discovery, su propio buscador de palabras clave que te muestra resultados similares basados en un término. Además de la competencia para esa keyword, los dispositivos donde más se busca, el CPC o las principales webs que posicionan por el término, entre otros.

Buscador de palabras clave Sistrix

Ahrefs

Para mí, la mejor herramienta para monitorizar los links de cualquier proyecto digital. No obstante, Ahrefs también sirve para analizar tu proyecto al completo.

En este sentido, Ahrefs cuenta con un buscador de palabras clave: Keywords Explorer. En él te muestra ideas de keywords con sus volúmenes de búsqueda, la dificultad de posicionarla, y otras tantas métricas.

Buscador keywords Ahrefs

Un extra de este buscador es que te permite filtrar los resultados por país, pero también por buscador.

Buscador palabras clave de pago

Moz

Otra muy buena herramienta de SEO integral es MOZ, entre otras funcionalidades incluye un buscador de palabras clave muy completo.

Con Moz, no solo obtendrás sugerencias de keywords, sino también datos como volumen de búsqueda, dificultad y oportunidades de posicionamiento. Se completa con una potente extensión de Chrome que te permitirá analizar el ranking de posicionamiento de una web y obtener información sobre la autoridad de dominio y backlinks.

SE Ranking

Esta plataforma es mucho más que un buscador de palabras clave. SE Ranking te ofrece opciones para desarrollar un enfoque más estratégico en la optimización SEO.

Para mí, las más interesantes son el Rank Tracker, que combina el análisis de palabras clave con funciones avanzadas de seguimiento y auditoría, junto al análisis de competidores, con el que podrás estudiar el tráfico de tu competencia.

A la hora de determinar una estrategia SEO para tu web, no solo basta con buscar palabras clave, tienes que tener clara cuál es la intención de búsqueda del usuario, así como qué keywords son las adecuadas para cada página por su objetivo: información, transacción…

Tener una buena estrategia de contenidos será fundamental para llegar a tus objetivos de posicionamiento. Si tienes dudas sobre cómo escoger las palabras clave adecuadas para tu negocio, nuestros especialistas pueden echarte una mano.

¿Hablamos?

Escrito por:

¿Que necesitas saber?
Buscar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga nuestro EBook gratuito

GUÍA SOBRE SEO PROFESIONAL

Un caso práctico para enseñarte cómo mejorar tu posicionamiento web