Guía definitiva sobre el Social Selling en LinkedIn

Las redes sociales son una puerta de entrada hacia el cierre de la venta. En este sentido, la generación de negocio es cada vez más digital, y dentro de los canales cada vez va cobrando más fuerza el Social Selling en LinkedIn (específicamente).

¿Qué es el Social Selling en LinkedIn?

El Social Selling es una técnica de venta que utiliza las redes sociales para generar oportunidades de negocio, combinando acciones de marketing y comunicación con acciones de venta. Aunque puedes adaptarlo a cualquier red social, la prioridad es implantar una estrategia de Social Selling en LinkedIn, al estar esta red orientada al sector profesional.

La verdad es que LinkedIn se ha convertido en la plataforma ideal para el Social Selling, especialmente en el ámbito B2B, ya que permite conectar directamente con decisores y profesionales relevantes de diversos sectores.

Punto de partida: Social Selling Index en LinkedIn

El índice Social Selling de LinkedIn (SSI por sus siglas en inglés) se trata de un baremo de puntuación que te otorga LinkedIn. Para realizar este cómputo, LinkedIn tiene en cuenta tu marca personal, la red que estás generando, la interacción que estás teniendo, así como las relaciones que has creado.

Del mismo modo, te da una visión sobre cómo estás situado con respecto a las personas de tu sector, así como con respecto a tu red de contactos.

Social Selling en LinkedIn

Así pues, verificar el SSI debe ser lo primero que tengamos en cuenta antes de lanzarnos a definir la estrategia, ya que nos marcará en cuál de las cuatro vertientes que articulan el Índice de Social Selling en LinkedIn debemos trabajar más para optimizar este canal de generación de leads en LinkedIn.

¿Cómo ver mi Social Selling de LinkedIn?

Tener acceso a esta información es bastante sencillo, solo necesitas seguir estos tres simples pasos:

  1. Asegurarte de que tu sesión de LinkedIn está activa. Haz login si no lo está.
  2. Accede aquí
  3. Acciona el botón “Get your Score”

Cómo ver mi social selling index en linkedIn

… et voilà ya puedes verlo.

Cómo mejorar mi Social Selling en LinkedIn

Ya tienes una primera foto de cómo se sitúa tu Social Selling Index y ahora es el momento de trazar las líneas maestras de tu estrategia. Para poder ser efectivo, recuerda que los pilares sobre las cuales se sustente deben ser los siguientes.

Establece tu marca profesional

La primera categoría a la que LinkedIn hace referencia es a ti como marca. Tiene mucho sentido que fomentes activamente tu marca personal, puesto que los leads que generes irán a comprobar quién eres.

La primera impresión, cuenta y recuerda que solo tienes una bala.

Supervitamina tu perfil

Es importante que todos los factores relevantes estén completos en tu perfil (consulta nuestro manual de cómo hacer SEO en LinkedIn).

Recuerda que lo primero que hará un prospecto cuando contactes con él será verificar quién eres para analizar si debe invertir su precioso tiempo en mantener una conversación contigo.

✍ Te puede interesar→ Cómo usar LinkedIn para B2B. Consejos Útiles y Prácticos

Encuentra a las personas adecuadas

LinkedIn tiene muy en cuenta tu red. De hecho, cuando extraigas la puntuación del Social Selling Index, te dará una información fundamental sobre cómo te encuentras en función a tu sector y con respecto a la totalidad de tu red.

índice de Social Selling en LinkedIn

Aquí el consejo es que seas selectivo con las personas que añadas y que a la hora de prospectar tengas muy en cuenta el Buyer Persona.

Prospecta con Sales Navigator

Sales Navigator es una herramienta muy potente para la prospección, ya que te permite cribar en toda la red de LinkedIn con numerosos parámetros para poder apuntar con mira telescópica.

A LinkedIn le interesa que te suscribas a Sales Navigator, sabe que tiene una aplicación en el Social Selling y quiere que la pruebes, que te enamores y que pagues por ella.

Automatiza la conversación

En el mercado hay muchas herramientas que pueden ayudarte con la automatización. Lo más importante es que te permita una conexión con Sales Navigator para que puedas importar los prospectos directamente desde tu cuenta hasta la herramienta que escojas.

Una vez tengas los leads importados, es hora de montar los flujos automatizados para que visten, inviten y envíen los mensajes que hayas predefinido en tu estrategia.

⚠️ Importante: para que no te consideren como spam, mima el mensaje y el target.

Recuerda que la clave del Social Selling en LinkedIn es la conversación humana, lo cual quiere decir que si automatizas la conversación, esta será secuencial, o sea, se detendrá en el momento en el que haya respuesta para que entre el contacto humano.

Interactúa ofreciendo información

El engagement es clave en cualquier red social, así que no debe sorprendernos que para incrementar el índice Social Selling de Linkedin haya que fomentarlo. Por lo tanto, es relevante que sigas, comentes, compartas y reacciones ante las publicaciones de tu target.

Únete a grupos relevantes de tu sector

Además de esto, te aconsejamos que participes activamente en grupos relacionados con tu sector para aumentar tu visibilidad y establecer conexiones valiosas.

Adicionalmente, si recuerdas que anteriormente hemos hablado de la exportación de leads hacia el software de automatización, una alternativa para extraer leads es exportarlos una vez te acepten en estos grupos sin tener que pasar por caja y suscribirte a Sales Navigator.

Sigue a empresas y top voices

Puede ser crucial, del mismo modo, mantenerse al día con las últimas tendencias y noticias de empresas líderes, ya sea competencia en tu mismo sector para conocer qué se está cociendo y quién está reaccionando, así como en las empresas que están en tu target. Esto te ayudará a centrar el contenido que produzcas, así como tener temas de conversación una vez esos prospectos ya estén en tu red.

Por otro lado, reacciona ante las publicaciones de las top voices, esas personalidades relevantes, influencers por así decirlo, que se cuelan con más facilidad en los feed. Hacer comentarios pertinentes en sus publicaciones te dará también un punto extra de visibilidad.

Te puede interesar nuestra publicación→ Principales tendencias de marketing digital en 2024.

Crea relaciones

Para aumentar el Social Selling Index de LinkedIn es importante las relaciones que se fraguan dentro de esta red social. Para ello, es importante que pongas atención a tu red. No dejes, por ejemplo, comentarios en tus publicaciones sin responder. Ya sabes, de buen nacido es ser agradecido.

También hay que tener en cuenta las personas con las que te interrelaciones laboralmente. Del mismo modo que para tu GBP es fundamental conseguir buenas reseñas, para mejorar en este aspecto, no olvides destacar las buenas aptitudes de tus compañeros o excompañeros de trabajo, así como a otros contactos profesionales con los que trabajes. Es muy probable que funcione el principio de reciprocidad.

Conoce las claves para responder reseñas en Google→ Consejos prácticos sobre cómo responder reseñas en Google.

Mide y optimiza tu estrategia

Si una ventaja tiene la generación de negocio digital sobre la tradicional, es que tenemos el poder de ser como la vieja tras el visillo del pueblo, podemos saberlo todo.

Por lo tanto, no solo en el Social Selling, sino en cualquier estrategia digital, los datos deben marcar el punto en el que estamos y el recorrido que llevamos caminado. Si avanzamos hacia la meta, será motivo de alegría y si nos estamos desviando será un buen momento para corregirlo.

Sigue tu Social Selling Index (SSI) de LinkedIn

El SSI se actualiza una vez al día. Para poder comprobar si tu estrategia está funcionando, comprueba con regularidad cómo estás avanzando en cada una de las cuatro secciones que hemos analizado. Observa qué funciona y qué no e itera en consecuencia.

Conclusión

El Social Selling en LinkedIn ofrece numerosos beneficios, aunque debes tener en cuenta que es una estrategia a largo plazo, como un buen guiso, necesita su chup-chup.

A la larga, te ayudará en la generación de oportunidades de negocio, aumentará la visibilidad de las marcas (personal y corporativa) y abrirá un canal más de facturación para tu empresa.

Keep it real! La clave del éxito en el Social Selling radica en la consistencia y la autenticidad. Mantén una presencia activa y genuina en la plataforma, compartiendo contenido de valor y construyendo relaciones significativas con tu audiencia.

Recuerda que el objetivo no es vender agresivamente, sino posicionarte como un recurso valioso y de confianza en tu sector.

Para llevar tu estrategia de Social Selling en LinkedIn al siguiente nivel, desde agenciaSEO.eu te podemos ayudar. Con nuestra experiencia en gestión de proyectos digitales, así como en el diseño e implantación de flujos de marketing de contenido, podemos ayudarte a desarrollar una presencia sólida en esta red social, aumentar tu visibilidad y alcanzar tus objetivos de ventas de manera eficiente.

Escrito por:

¿Que necesitas saber?
Buscar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga nuestro EBook gratuito

GUÍA SOBRE SEO PROFESIONAL

Un caso práctico para enseñarte cómo mejorar tu posicionamiento web