La elección mayoritaria de WordPress como CMS a la hora de crear una web ha obligado al resto de operadores a ponerse las pilas. Claro ejemplo de ello es Wix que, hace no tantos años, ofrecía una pobre experiencia a nivel de optimización SEO pero actualmente no tiene nada que ver con sus inicios. Y es que escoger un gestor adecuado depende no solo de las preferencias por un diseño, facilidad de uso o soporte técnico: también hay que tener en cuenta a qué nivel permiten hacer SEO.
Si ya tienes una web creada con Wix o si te estás planteando hacerla de cero y quieres saber las ventajas y desventajas de esta plataforma, sigue leyendo.
Índice
- 1 Una lanza (SEO) a favor de crear tu web con Wix
- 2 ¿Wix es una buena plataforma para SEO?
- 3 Optimización SEO en Wix: aspectos básicos
- 4 SEO en Wix para profesionales
- 4.1 Ventajas y desventajas de Wix para SEO
- 4.2 Server-side rendering
- 4.3 Personaliza las etiquetas canonical
- 4.4 Robots.txt editable
- 4.5 Controla tu sitemap.xml
- 4.6 Datos estructurados en Wix
- 4.7 Redirecciones 301 masivas
- 4.8 Metaetiquetas con patrones para usar en múltiples páginas
- 4.9 Integración con Google Search Console
- 4.10 Una API para desarrolladores
- 5 Wix: algo más que SEO
Una lanza (SEO) a favor de crear tu web con Wix
Lo primero, unos datos: las webs hechas con WordPress suponen más del 43% mientras que solo un 3,9% de los sitios web se confeccionan con Wix según datos actualizados para 2025 de Web Technology Surveys. ¿Esto qué supone de entrada? Pues de partida WordPress cuenta con muchos más desarrolladores, plugins y soluciones a posibles problemas que surjan que cualquier otro gestor. Y, desde luego, es mucho más personalizable, permite ofrecer versiones multilingüe o escalar a largo plazo, algo que con Wix está mucho más limitado.
Entonces, ¿qué podría hacer inclinar la balanza a favor de Wix? Aquí van un puñado de razones:
Wix es el tercer CMS favorito de los usuarios a nivel mundial. Fuente: Web Technology Surveys.
1. Facilidad de uso
Wix es una plataforma totalmente visual y basada en arrastrar y soltar, lo que significa que no necesitas saber nada (a priori, como todo) de código para crear un sitio web con un aspecto profesional. WordPress, en cambio, tiene una curva de aprendizaje más pronunciada, donde debes gestionar alojamiento, plugins y temas.
2. Todo en uno
Wix es una solución para quienes no quieren complicarse la vida: incluye alojamiento web, certificado SSL, copias de seguridad, plantillas, actualizaciones automáticas, soporte técnico y herramientas integradas de SEO, email marketing, ecommerce… En WordPress, debes contratar servicios externos y gestionar todo eso por separado. Más personalizable desde luego que sí, más tedioso si no controlas un poco, también.
3. Diseño rápido y visual
Con Wix puedes diseñar tu web de forma intuitiva con su editor visual, mientras que WordPress requiere más trabajo de configuración y uso de constructores como Elementor o Divi para lograr una experiencia similar, un aspecto que puede echar para atrás a personas que no estén familiarizadas con herramientas de diseño.
4. Mantenimiento mínimo
En Wix, no te preocupas por actualizaciones, plugins rotos o vulnerabilidades, porque la plataforma se encarga de todo. En WordPress, los usuarios deben estar pendientes del mantenimiento técnico del sitio, si bien es cierto que llegan avisos para actualizar cada apartado… ¿Cuánto hace que no revisas el estado de tus plugins? Pues eso.
5. Soporte técnico incluido
Wix ofrece soporte técnico directo. En WordPress, el soporte depende del proveedor de hosting o de los foros de la comunidad. Para muchos usuarios que no están familiarizados con el entorno digital y quieren el respaldo técnico profesional puede ser un buen motivo para decantarse por el segundón (con permiso de Shopify, quien es realmente el que ocupa ese puesto de honor y del que ya hablamos en este post).
¿Wix es una buena plataforma para SEO?
La respuesta corta es que tal y como está configurado actualmente en 2025, sí puede ser una buena opción para una web sencilla, sin idea de crecer demasiado ni traducirse a otros idiomas. No llegarás al nivel de personalización de WordPress pero hay que concederles que se han puesto las pilas y han actualizado muchísimo sus posibilidades de optimización onsite. Tanto es así que han creado un paquete de herramientas específico para SEO.
Así que si por el resto de argumentos te has decantado por Wix… Te interesa seguir leyendo para saber qué aspectos revisar para dejar tu sitio web creado con Wix optimizado para SEO.
➡️ Nuestro consejo: antes de decidirte por Wix u otra opción, reflexiona bien: piensa en el futuro en uno, cinco, diez años. ¿Hacia dónde quieres que vaya tu negocio?. Si es una web para un proyecto personal modesto, una web estática sin muchos cambios, no quieres perder tiempo en actualizar ni implicarte demasiado, Wix puede ser para ti. Si tienes aspiraciones de crecer y que tu web se expanda al ritmo de tu negocio, entonces sé tan ambicioso en SEO y en tu web como en tu propia empresa y valora WordPress u otras opciones con el máximo nivel de personalización posible (algo que no tiene por qué estar reñido con la sencillez si se trabaja bien).
Tampoco te eches las manos a la cabeza si ya tienes Wix y quieres ir más allá. Antes de remar hacia WordPress y meterte en una migración SEO desesperadamente, echa un vistazo a este artículo porque realmente hay mucho donde trabajar el SEO en Wix y quizá sea suficiente para ti (de momento).
Optimización SEO en Wix: aspectos básicos
Ojo porque Wix rellena de forma automática muchos de estos campos. Si editas sus valores, ten en cuenta que tu configuración personalizada anulará el contenido por defecto así que revisa bien antes de empezar.
Personaliza títulos y metadescripciones para cada página
En este CMS puedes editar para cada página las etiquetas title y meta description y mejorar así la apariencia en los resultados de búsqueda. Un indispensable para cualquier proyecto SEO.
→ En el panel izquierdo, ve a Menú del sitio > Página específica > SEO (Google).
Edita tus metaetiquetas title y metadescription. Fuente: Wix.
Personaliza las URLs amigables
Wix permite modificar las URLs para que sean más limpias con slugs personalizables, por ejemplo:
Original: miweb.com/page-1
Personalizada: miweb.com/servicios-seo
→ Edítalo desde la misma sección de SEO de cada página, bajo el epígrafe URL de la página.
Recuerda que no es conveniente cambiar porque sí URLs ya indexadas por Google y menos sin las redirecciones 301 pertinentes o perderás el posicionamiento que ya habías alcanzado.
Usa encabezados correctamente
Wix te permite incluir etiquetas H1, H2, H3, etc. para estructurar tu contenido:
- H1: Solo uno por página (el título principal).
- H2 en adelante: Para secciones y subtítulos (de forma natural y jerarquizada).
→ Los tienes disponibles en el editor de texto (encabezados).
Recuerda usar los encabezados de forma jerarquizada e incluyendo palabras clave con naturalidad. Fuente: Wix.
Optimiza las imágenes
Wix comprime y redimensiona imágenes automáticamente, algo que es bueno para la optimización de tu sitio web porque mejora la velocidad de carga. También incluye por defecto la carga diferida de imágenes, otro aspecto implicado en el WPO (Web Performance Optimization).
Además, permite añadir texto alternativo (atributo alt) a cada imagen de tal manera que podrás añadir más info de cada imagen.
→ Para ello, selecciona la imagen > Ajustes > Descripción de la imagen.
A esto le ayudará si usas imágenes en formatos de última generación y recomendados por Google como WebP. Wix es compatible con este formato, así como JPG y comprime los SVG.
En su editor tienes algunas opciones extra como ajustar la nitidez de la imagen pero recuerda que siempre es mejor editar las imágenes antes de subirlas.
¿Tienes otros elementos multimedia como vídeos? La plataforma te permite subirlos a Wix Video para optimizarlos. En caso de que tengas un vídeo alojado en YouTube o Vimeo, se incrustará en tu página a través de iframes.
¿Quieres profundizar más? Para ponerlo fácil a quienes empiezan a hacer sus pinitos SEO con Wix, la plataforma ofrece una guía paso a paso (Wix SEO Quiz) previo registro para guiar a sus usuarios en la configuración básica de su sitio web.
SEO en Wix para profesionales
Pero no se queda en eso. Si quieres trabajar a fondo la optimización onsite de tu sitio web en Wix, necesitarás editar otras etiquetas y archivos. Aquí es donde te metes en harina y verás los pros y contras de trabajar con Wix, algo que si vas a hacer SEO a nivel profesional te habrás de enfrentar.
Ventajas y desventajas de Wix para SEO
Algunas cosas que sí puedes hacer: revisar los logs (archivos de registro), trabajar con caché inteligente (aunque no será tan fácil personalizar lo que almacena automáticamente en ella), web responsive, validación de certificados SSL…
Por el contrario, el terreno pantanoso empieza si tienes que trabajar un sitio multilingüe: Wix ofrece este servicio, pero tenemos serias dudas de la gestión del etiquetado hreflang, tampoco deja libertad para crear directorios por idiomas, la facilidad a la hora de traducir todo el contenido está en entredicho.
Tampoco podrías a priori editar archivos de servidor como el .htaccess, no permite crear rutas 100% personalizadas o anidadas de forma libre y en el caso de funcionalidades tan útiles como el lazy loading tendrás que apañarte con lo que te ofrece por defecto. Lo coges o lo dejas: valorarás a Wix por su simplicidad, no por la libertad para trastear.
Pero aún puedes contar a tu favor con todo esto:
Server-side rendering
Wix incluye el procesamiento del lado del servidor. Esto mejora la carga inicial de la web y supone que Google pueda ver el contenido completo más rápido porque ya llega renderizado. Pero cuidado porque la plataforma no da control total del código backend, así que si quieres implementar soluciones muy avanzadas como SSR dinámico por rutas personalizadas (el servidor genera el HTML cada vez que alguien accede a una ruta, útil por ejemplo para tiendas online), no podrás con Wix.
Personaliza las etiquetas canonical
Las etiquetas canónicas indican a los motores de búsqueda qué URL es tu versión principal y consolidan las URLs en tu sitio que contienen contenido duplicado. Por defecto, Wix añade la misma URL de la página a la etiqueta canónica (URL autorreferenciada). Pero si necesitas canonicalizar una página para que la etiqueta apunte a otra URL, puedes personalizar la canonical de la siguiente manera:
→ Ve al editor > Páginas >Más acciones junto a la página correspondiente > SEO básico > Pestaña de SEO avanzado > Etiquetas adicionales > Más acciones > Editar canonical (valor de la etiqueta)> Aplicar.
Robots.txt editable
Wix genera automáticamente un archivo robots.txt para indicar a los motores de búsqueda qué páginas rastrear. Puedes, no obstante escribir tus propias reglas desde el editor de archivos robots.txt.
→ Lo encontrarás en el panel de control de SEO > Herramientas y ajustes > Editor de robots.txt > Ver archivo >Editar > Guardar cambios.
Controla tu sitemap.xml
Cada sitio Wix incluye automáticamente un sitemap que se envía a Google en una ruta tipo www.midominio.com/sitemap.xml. Para que te lo envíe, has de conectar tu sitio a Google Search Console usando la lista de verificación de SEO (solo disponible con un plan Premium en Wix. Sino, siempre tienes la opción de mandarlo tú manualmente a través de Search Console).
Las URLs incluidas en tu sitemap van a depender de las etiquetas que utilices en cada página, así que revisa las canonical e indexabilidad de tus páginas para gestionar lo que quieres que aparezca en este archivo.
✍ Te puede interesar nuestro post→ Sitemap XML: Qué es, Cómo Crearlo y Generarlo.
Datos estructurados en Wix
Otra función automática: Wix agrega datos estructurados a las páginas dinámicas, como páginas de productos, eventos…, en formato JSON-LD según schema.org. (formato validado por Google). Para las páginas estáticas, permite enriquecer con especificaciones de tal manera que se propicie la aparición de resultados enriquecidos.
Si deseas modificar los datos por defecto, puedes hacerlo con la API de datos estructurados de Velo. Ten en cuenta que los datos estructurados que establezcas anularán cualquier información por defecto proporcionada por Wix.
Los datos estructurados deben tener menos de 7.000 caracteres para ser agregados. Con Wix puedes agregar hasta cinco marcados por página.
→ Para incluir los datos estructurados personalizados sigue estos pasos: Ve al editor > Páginas > Más acciones junto a la página correspondiente > SEO básic > SEO avanzado > Marcado de datos estructurados > Agregar nuevo marcado > Aplicar.
Wix recomienda asegurarse de establecer estos datos en el control de eventos onReady. Esto significa que lo importante se ejecute cuando la página está completamente cargada en el navegador, permitiendo que los metadatos y los datos estructurados estén al momento del rastreo y, por tanto, sean más fácilmente indexables.
Wix usa onReady por defecto cuando activas Velo y empiezas a trabajar con código personalizado.
Redirecciones 301 masivas
Esta funcionalidad es muy interesante si tienes que trabajar con un volumen de cambio de URLs importante. Con Wix puedes redireccionar manualmente URLs individuales o grupos que comparten la misma ruta. Para redirecciones masivas, puedes importar hasta 500 URLs a la vez o exportar un archivo CSV con todas las redirecciones.
Metaetiquetas con patrones para usar en múltiples páginas
Puedes crear tu propia lógica de etiquetas y usarlas en múltiples productos, páginas del blog, eventos… en lugar de ir página por página. Algunas de las etiquetas que se pueden configurar con patrones son el título, la descripción y las etiquetas Open Graphs
Integración con Google Search Console
Como ya hemos visto, con el plan premium de Wix se puede verificar un dominio y crear automáticamente propiedades para Google Search Console, directamente desde el panel de control de la plataforma. Una funcionalidad útil para centralizar todo y minimizar esfuerzos, ya que verifica la propiedad al instante.
Una API para desarrolladores
Desde aquí podrías anular la configuración SEO por defecto de tu sitio web y personalizar la funcionalidad a partir del código del cliente. Si quieres crear funciones para establecer las etiquetas de enlace de tus páginas, metaetiquetas, datos estructurados y más revisa su documentación.
Wix: algo más que SEO
Si te dedicas al marketing digital te interesará también saber que puedes conectar múltiples herramientas y hacer seguimiento de eventos y conversiones. Estas son las funciones más interesantes:
Integra otras herramientas con Wix
Puedes usar las herramientas e integraciones más habituales como Google Ads, Google Tag Manager, Facebook Catalog, Yandex Metrica y otras para medir tus campañas online.
Seguimiento de eventos
Wix permite el seguimiento de eventos y su envío a herramientas de análisis externas, como Google Analytics y la integración con Facebook Pixel.
Gestión de clientes
Para realizar otras acciones destinadas a fidelizar clientes puedes maximizar las herramientas integradas de Ascend: Wix permite chatear con los visitantes a la web, crear campañas de email marketing y confeccionar formularios personalizados.
Como ves, Wix en 2025 no es el Wix que te contaron (y probablemente, para mal). Si necesitas ayuda para configurar tu web y que esté correctamente posicionada para SEO, no dudes en consultarnos. Te asesoraremos de los cambios que necesites y exploraremos todas las opciones a tu disposición para mejorar tu negocio sin limitaciones. En agenciaSEO.eu hacemos posible que tu historia de amor entre Wix y Google tenga un final feliz.