La tasa de apertura en email marketing es una de las métricas principales en las que nos fijamos a la hora de medir el éxito de nuestras campañas. Conseguir que el usuario abra nuestro mail es un gran triunfo. Esto significa que entre una infinidad de mensajes sin abrir hemos conseguido destacar en la bandeja de entrada del usuario.
Pero… ¿Qué es lo que realmente nos hace destacar entre el resto de mails? ¡El asunto!
El asunto de un mail es el gancho, el primer atractivo que invita al posible cliente a querer ver más. Por eso, es de vital importancia dedicar tiempo a diseñar el asunto para que sea persuasivo y que despierte curiosidad. Se trata de engatusar al usuario para que abra nuestro correo.
Si quieres conseguir aumentar tu tasa de apertura, uno de los factores esenciales que tendrás que vigilar es el tipo de asuntos que estás utilizando. En este post encontrarás algunos tips y ejemplos de buenos asuntos para correos electrónicos que te harán aumentar tu tasa de apertura en tu estrategia de email marketing.
Índice
Claves para conseguir asuntos que aumenten la tasa de apertura en el email marketing
La creatividad en el email marketing es esencial tanto a la hora de crear el contenido como en la preview y el asunto. No podemos olvidarnos de que el asunto es lo primero que alguien ve cuando recibe un mail, por lo que es un punto clave.
El asunto en los correos electrónicos debe ser directo, conciso e ingenioso. Hay que evitar caer en tópicos o arrogancias. Disponemos de menos de un segundo para cautivar a nuestro posible cliente.
Sabemos que conseguir dar con el asunto de un mail perfecto es una tarea complicada. Parece mentira que escribir tres palabras pueda condicionar el éxito de tu estrategia de venta.
No te preocupes, porque nuestros expertos han recopilado en este post las diferentes técnicas para conseguir dar con el asunto adecuado que te ayude a conseguir aumentar la tasa de apertura en el email marketing.
✍ Te puede interesar→ KPIs de Email Marketing que no debes perder de vista para una estrategia de éxito.
Ve al grano
Sé claro y directo. El asunto debe ser sencillo sin exceder el número de palabras ni utilizar un lenguaje demasiado complejo. Se recomienda limitar el asunto a 50 caracteres, pero son los primeros 20 los que realmente impactan. Por eso, coloca las palabras clave al inicio para asegurar que no queden ocultas por el límite de caracteres. Sobre todo en la versión móvil.
Personalización
En general, la personalización es clave a la hora de crear emails que impacten al usuario. El asunto debe conectar con la persona a la que va dirigido, para ello debes diseñarlo en función de sus intereses, por lo que necesitas conocer bien tu público. Un truco muy útil es poner el nombre del destinatario.
Impacto visual
Existen caracteres que llaman visualmente más la atención que otros. Por ejemplo, los números o los signos de interrogación son elementos que funcionan muy bien en los asuntos de un correo para llamar la atención.
Evita palabras SPAM
Si llevas tiempo en esto del email marketing, sabrás que existen algunas palabras “prohibidas” en los asuntos, ya que son susceptibles de provocar que nuestro mail caiga en bandeja de SPAM o correo no deseado. Algunas de ellas son: gratis, dinero, promoción, etc.
Otra recomendación es que evites el exceso de mayúsculas o símbolos especiales que puedan hacer sospechar de la seguridad de tu envío.
Genera urgencia
Con los asuntos de email tienes que hacer sentir a los usuarios la necesidad de abrir el contenido, ya bien sea porque les genere curiosidad saber lo que esconde el mail o porque tengan la urgencia de beneficiarse de lo que hay dentro.
Realiza test A/B
Es importante que analices los resultados de tus asuntos y hagas testeos con diferentes asuntos para ver qué es lo que mejor funciona con tu público. Además, es necesario que adaptes el asunto de un correo electrónico al tipo de usuario que lo va a recibir.
¿Es una persona nueva en tu lista de suscripción? ¿Es alguien que ha dejado el carrito lleno? ¿Es un cliente recurrente? Recuerda que cuanto más se ajuste el asunto a la persona que lo recibe, mayor oportunidad de éxito tendrás.
➡️ Quizás te interese→ SEO y email marketing: cómo combinarlos en tu estrategia.
Tranquilo, porque no solo nos quedamos con la teoría, también vamos a darte algunos ejemplos de asuntos que pueden serte de gran ayuda.
7 ideas para asuntos de correo para llamar la atención
A continuación te mostramos algunos ejemplos creativos que llamarán la atención de la persona que reciba el email.
1. Utiliza los números como listas:
Ejemplo: “Mejora tus ingresos con estos 5 consejos”
2. Hechos sorprendentes:
Ejemplo: “10 Curiosidades sobre el SEO”
3. Guías y tutoriales:
Ejemplo: “Optimiza tu CTR en 3 pasos”
4. Estimula emociones:
Ejemplo: “Consigue más seguidores sin inversión”
5. Problema – solución:
Ejemplo: “¿Pocos clics en tus campañas? Prueba esto”
6. Preguntas involucrantes:
Ejemplo: ¿Todavía no tienes tu estrategia para 2024?
7. Historias transformadoras:
Ejemplo: “Cómo un blog se convirtió en un negocio”
¿Por qué es importante cuidar los asuntos de tus correos electrónicos?
Como hemos comentado a lo largo de todo el post, la línea de asunto puede ayudarnos a mejorar la tasa de apertura de nuestras campañas de email marketing. Pero… no es lo único en lo que nos puede ayudar. ¡Déjanos contarte algo!
El objetivo de un asunto, en un correo electrónico, no es simplemente que el usuario lo abra, sino que convierta. Por eso es importante que no nos fijemos solo en que el asunto sea intrigante para que el usuario abra el mail, porque si lo que encuentra dentro no es lo que esperaba seguramente no vuelva a darnos una oportunidad.
Nuestro consejo es que crees líneas de asunto claras, directas y detalladas. Además, que vayan acompañadas de un texto de preview que sea efectivo y coherente.
Desde agenciaSEO.eu podemos ayudarte a optimizar tus asuntos para no solo mejorar la tasa de apertura en tu estrategia de email marketing, sino ayudarte a que esas aperturas conviertan. ¡Somos la agencia de email marketing que necesitas!