¿Qué es el User Agent y para qué sirve?

¿Has visto alguna vez el término user agent en alguna de tus webs pero no sabes a qué hace referencia?

El agente de usuario es un campo del protocolo HTTP que permite a las páginas web ajustar su código según las condiciones de los visitantes.

¿Quieres saber más sobre qué es el user agent y cómo sacarle el máximo partido en tu estrategia SEO?

User agent, ¿qué información ofrece?

El agente de usuario envía los navegadores hacia un servidor web cada vez que recibe una petición que requiere de una muestra de información. Por decirlo de un modo más simple, sería la etiqueta que el navegador usa como “nombre”

A través de la cabecera HTTP, el user agent aporta contenido relacionado con el navegador, el sistema operativo y la versión de ambos. Esto es lo que hace que los sites se ajusten a los usuarios.

La composición del user agent es la siguiente:

User-Agent: <Producto> /  <Versión del Producto> <Comentarios>

Junto con los datos de S.O. y navegador, el user agent almacena:

  • Fuentes instaladas en el navegador.
  • Resolución de pantalla.
  • Los addons y extensiones.
  • Zona horaria.

El conjunto de esta información permite conocer mejor a quienes visitan tu web.

NOTA: Google como navegador pretende modificar su agente de usuario para proteger la privacidad de los usuarios. De este modo, solo recogería información relacionada con el navegador y el dispositivo de consulta.

Beneficios del agente de usuario

La gran ventaja del user agent es que permite la correcta visualización de las webs, independientemente del navegador o el dispositivo con el que trabajes. De este modo, los sites se adaptan y cumplen con las demandas de los usuarios.

Como propietario de una web, el beneficio principal del agente de usuarios es que vas a ser capaz de descubrir cualquier fallo relacionado con la experiencia de usuario. Y si además te importa el SEO (debería), es perfecto para mejorar de cara a los resultados de los motores de búsqueda.

User agent y SEO: qué relación tiene con el posicionamiento web

La experiencia de usuario es cada vez más importante en el posicionamiento SEO. Los motores de búsqueda tienen muy en cuenta que los usuarios naveguen con comodidad por los site y accedan rápidamente a la información que están buscando.

El agente de usuario, al tener repercusión directa sobre cómo ves las webs, tiene especial importancia en este aspecto del SEO. Y es que es un condicionante sobre si los usuarios pueden o no navegar bien.

En este sentido, para evitar que tus usuarios se marche de tu web, puedes modificar el user-agent de tu web para ver cómo se pinta en diferentes navegadores y dispositivos, y hacer los cambios y mejoras necesarios.

Cómo cambiar el agente de usuario de una web

Si has detectado que tu web está perdiendo tráfico o aumenta la tasa de rebote en un dispositivo o navegador concreto, prueba a modificar el user agent y observa los cambios a nivel SEO.

Google Chrome

Accede la página principal del navegador y sigue la siguiente ruta:

→ ‘Personalizar y controlar Google Chrome’ (los tres puntitos de la esquina superior derecha) → ‘Más herramientas’ → ‘Herramientas del desarrollador’

User Agent Google Chrome

Al clicar sobre esta opción verás un panel en el que aparecen los iconos de un móvil y una tablet. Si aprietas sobre ellos verás el modo en el que se ven es esos dispositivos y si hay algún error.

Si detectas problemas en apariencia, puede que hayas detectado una fuente de pérdidas de tu negocio.

¿Qué es User Agent?

Te interesa: Estrategia para conseguir más visitas orgánicas

Si trabajas con Opera como navegador, los pasos a seguir son los mismo.

Safari

Si tienes un Mac también puedes ver las diferentes opciones del user-agent para comprobar que tu web se ve bien en todas sus versiones.

En este caso, los pasos son los siguientes:

  1. Activa el menú Desarrollo.
  2. Ve al apartado de ‘Preferencias’.
  3. Selecciona la opción ‘Avanzado’.
  4. Clica sobre ‘Mostrar en menú Desarrollo en la barra de menús’.

Al seguir estas indicaciones comprobarás como la barra de menú tiene una nueva opción; la de desarrollo.

Lo que debes hacer a continuación es clicar sobre la opción de ‘Agente de usuario’ y aparecerán todas las opciones de visualización posibles para que elijas la que quieres ver (iPhone, iPad, iPod).

Mozilla

Si trabajas con Mozilla, o bien quieres ver cómo se ve tu web con este navegador, debes seguir esta ruta:

→ ‘Desarrollador web‘ → ‘Vista de diseño adaptable’

Con estos sencillos pasos verás todos los dispositivos distintos en los que puedes analizar la visualización de tu web.

Al encontrar problemas con la visualización de tu web, lo ideal es que realices los cambios necesarios para que tu estrategia de negocio no se vea afectada.

Si no eres capaz de realizar las mejoras por ti mismo, contacta con un programador que te ayude a solventarlo.

En agenciaSEO.eu contamos con un equipo experto en posicionamiento web y el resto de aspectos que afectan a tu site. ¿Quieres que te ayudemos?

Escrito por:

Juan Fran

Juan Fran

Director de contenidos en agenciaSEO.eu. Graduado en periodismo por la Universidad Jaume I y máster en Comunicación y Branding Digital en Universidad CEU Cardenal Herrera.
Juan Fran

Juan Fran

Director de contenidos en agenciaSEO.eu. Graduado en periodismo por la Universidad Jaume I y máster en Comunicación y Branding Digital en Universidad CEU Cardenal Herrera.
¿Que necesitas saber?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga nuestro EBook gratuito

GUÍA SOBRE SEO PROFESIONAL

Un caso práctico para enseñarte cómo mejorar tu posicionamiento web