SEO para PYMES: ¿contrato, lo externalizo o aprendo?

Hay una necesidad existente en las pequeñas y medianas empresas, actualmente conocidas como PYMES, en su búsqueda de promocionarse en los motores de búsqueda. Es por ello que buscan expertos en SEO para PYMES que les ayuden a dar ese impulso a su negocio.

Una estrategia SEO para PYMES es indispensable para garantizar el éxito de tu negocio. La competencia online cada vez es más alta y hacer destacar tu PYME puede ser una tarea muy complicada. Pero, ¿es mejor contratar a una persona experta o contratar los servicios de una empresa? Resolvemos tus dudas y te contamos cómo optimizar tu visibilidad online.

¿Debe internalizarse el SEO para PYMES?

Si trabajas en una PYME y quieres mejorar tu visibilidad en Internet, quizá piensas que la mejor opción es contratar a un profesional o subcontratar a un freelance para que trabaje el SEO de la empresa pero muchas veces no se es conscientes de los costes que puede llevar internalizar estas tareas, ya no solo a nivel de presupuesto y personal, sino también a nivel de tiempo.

Estos 3 factores mencionados son los que soluciona una agencia especializada y que permite a la empresa en que se centre en lo que mejor sabe hacer: vender.

Pero, ¿cómo cubre una agencia esas necesidades? Sigue leyendo y lo entenderás a la perfección.

Presupuesto: inversión en acciones y herramientas

Ya no solo hablamos del coste del personal, realizar tareas de SEO para PYMES requiere de una inversión de capital en la realización de acciones o la adquisición de herramientas que ayuden en las distintas tareas de SEO.

agencia seo para pymes

Como bien hemos visto antes, el coste de contratar a un SEO o un departamento de marketing es bastante elevado y por el mismo precio, e incluso inferior, podemos dar un impulso bastante grande a las PYMES.

Respecto al coste de las acciones, nos referimos a la realización de campañas específicas, que requieren también difusión o elementos de diseño y desarrollo. Todo esto son costes extras, que si no son establecidos desde un punto inicial, van surgiendo a lo largo de la estrategia se van agregando sobrecostes.

Por último, las herramientas. Suelen tener costes muy elevados y las PYMES pueden permitirse una o dos como máximo, no obstante, desde las agencias que ofrecemos servicios de SEO, contamos con varias herramientas con las que contrastar y realizar seguimiento de los datos, antes de tomar decisiones.

Tiempo: vísteme despacio, que tengo prisa

El SEO para PYMES es una tarea que requiere tiempo para desarrollar la estrategia, tiempo para implementarla y mucho, mucho tiempo/años de experiencia.

Generalmente, una persona que tiene su propia PYME, debe dedicar mucho tiempo a su negocio y a sus clientes o empleados. Si además de todo este tiempo que requiere de su atención, debe dedicarse a los puntos comentados de desarrollo de la estrategia, la implementación y la experiencia para hacer el SEO de su propia PYME, no podría abarcarlo todo.

seo profesional para pymes

El SEO depende de muchas variables que deben conocerse y analizarse antes de desarrollar las estrategia, además de realizar constantes pruebas para ver la evolución de la web.

Si estamos aprendiendo, cometeremos errores que nos llevarán mucho más tiempo del planeado y es necesario estar pendientes para poder corregirlos antes de que lleven la web a pérdidas de tráfico.

Además, implementar toda la parte de SEO, muchas veces también requiere de conocimientos técnicos como la programación web avanzada y la revisión de que todo esté correctamente implementado.

Todas estas tareas requieren de mucha dedicación, por lo que combinarlas con las tareas que tiene que realizar el dueño o empleados de una PYME, no sería compatible.

Personal: SEO con experiencia vs. agencia de SEO

Las PYMES de normal no tienen un gran número de empleados y contratar un SEO con experiencia requiere un coste elevado, además de que posiblemente no lo necesite a tiempo completo.

Por el mismo precio, puede contratar a una agencia que le lleve la estrategia de posicionamiento SEO. Una ventaja fundamental es que la agencia cuenta con departamentos enteros de expertos no solo en tareas de SEO, también en otras áreas de comunicación y marketing.

Lo que supondría un coste elevado para las PYMES el contrato de personal ya sea de un departamento entero de marketing o de un SEO, puede reducirse enormemente solicitando los servicios de una agencia experimentada y con experiencia.

Consejos de SEO para PYMES

Para que puedas mejorar la visibilidad online de tu PYME te damos algunos consejos básicos para que optimices el SEO de tu empresa. Toma nota de esta guía básica de SEO para PYMES y aumenta tus beneficios.

Estrategias de SEO local

Generalmente, las estrategias de SEO local tienen una gran dependencia de la herramienta de Google My Business, la cual potencia mucho a mostrar negocios para búsquedas locales.

Crear una cuenta en Google My Business es uno de los primeros pasos y es relativamente rápido sin que lleve un coste muy elevado de tiempo. No obstante, realizar un buen posicionamiento para ella, puede ser algo más compleja y ayuda tener conocimientos de marketing estratégico y SEO.

En nuestra guía sobre SEO local, explicamos todo lo necesario para ello y algunos consejos más a tener en cuenta a la hora de enfocar tu estrategia de SEO en localidades.

Publicación de una web optimizada para SEO

Otro de los factores a tener en cuenta es la optimización de SEO on page. Si una web SEO no está bien optimizada a nivel de SEO on page, será bastante más difícil que esta posicione correctamente por los términos por los que queremos aparecer en los resultados de búsqueda.

En nuestro blog encontrarás una checklist SEO donde podrás ver todos los aspectos a tener en cuenta a la hora de publicar una web.

Estrategia de enlaces (linkbuilding)

Uno de los aspectos más importantes dentro de una estrategia de SEO, es la elaboración de una estrategia para la obtención de enlaces que apunten a tu web. En nuestro blog puedes encontrar algunas técnicas de link building que te ayudarán en el desarrollo de tu estrategia.

Tampoco hay que olvidar la estrategia de enlaces internos o también conocida como la estructura de una web, ya que las páginas más enlazadas, suelen ser las que más fácil posicionan siempre y cuando, estén orientadas a palabras clave y se encuentren optimizadas correctamente.

Conclusiones

A pesar de los consejos que hemos compartido en nuestro blog, os hemos mostrado los factores por los cuales es mejor delegar las tareas de SEO para PYMES en una agencia y las formas en las que puede ayudaros a dar valor y nuevo negocio online a la empresa.

Si después de leer todo el artículo te decantas por contratar una agencia de marketing, puedes leer nuestro artículo sobre algunos aspectos a tener en cuenta en la elección, pero si estás seguro de que buscas una agencia específica de SEO, contáctanos y solicita presupuesto SEO para ayudarte en todo el proceso.

Escrito por:

Eric Jorge Seguí Parejo

Eric Jorge Seguí Parejo

Amante del marketing digital. Me dedico profesionalmente al SEO, SEM y a la analítica web. En mis ratos libres me gusta practicar enseñar, programar y escribir.
Eric Jorge Seguí Parejo

Eric Jorge Seguí Parejo

Amante del marketing digital. Me dedico profesionalmente al SEO, SEM y a la analítica web. En mis ratos libres me gusta practicar enseñar, programar y escribir.
¿Que necesitas saber?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga nuestro EBook gratuito

GUÍA SOBRE SEO PROFESIONAL

Un caso práctico para enseñarte cómo mejorar tu posicionamiento web