Google Tag Manager (GTM) es una de herramienta de la suite de Google que bien configurado puede llegar a facilitarte la vida y convertirse en tu gran aliado a la hora de gestionar y actualizar de forma sencilla tanto etiquetas de seguimiento, como fragmentos de código en un sitio web.
Permite realizar estos cambios sin necesidad de modificar directamente el código fuente y, por tanto, sin tener que molestar a tu desarrollador con cualquier mínimo cambio que se realice en tu web, de manera fácil y sencilla, optimizando tiempos y además mejorando el rendimiento del sitio.
A continuación te explicaremos cómo implementar plantillas en GTM y sus principales beneficios, ¡sigue leyendo!
Índice
¿Qué es una plantilla de etiquetas en GTM?
Las plantillas de etiquetas en GTM son configuraciones predefinidas que permiten implementar diversas herramientas sin necesidad de escribir código manualmente, facilitando la integración y configuración de etiquetas de seguimiento.
Google Tag Manager ofrece una galería de plantillas oficiales de la herramienta, así como una gran variedad de etiquetas de terceros que puedes importar para personalizar y mejorar la funcionalidad de tu GTM, agilizando la configuración de las mismas sin conocimientos avanzados de código.
Beneficios de emplear plantillas de etiquetas en GTM
Entre los beneficios más destacados de importar plantillas en GTM nos encontramos con:
✔ Simplificación de la configuración. No necesitas escribir ni modificar código manualmente.
✔ Ahorro de tiempo. Posibilidad de implementar herramientas rápidamente sin configuraciones complejas.
✔ Reducción de errores. Menos posibilidad de errores técnicos en la implementación.
✔ Compatibilidad con múltiples herramientas. Integraciones listas para usar como Google Ads, Analytics, Meta Pixel, LinkedIn y muchas otras plataformas.
✔ Facilidad de personalización. Modifica las configuraciones adaptándolas a las necesidades de tu sitio web.
Pasos para importar una plantilla de etiquetas en GTM
1. Accede a la galería de plantillas
- Inicia sesión en Google Tag Manager.
- Selecciona el contenedor donde deseas utilizar la plantilla.
- Clica en el botón “Nueva” de la sección etiquetas en la zona lateral derecha.
- Haz clic en “Configuración de la etiqueta” para explorar las opciones disponibles.
2. Selecciona la plantilla de etiqueta
- Navega por la galería de plantillas para encontrar la que necesitas.
- Puedes usar la barra de búsqueda para buscar una plantilla específica.
- En el caso de que la plantilla no aparezca, puede deberse a que GTM no la tiene incluida en sus plantillas oficiales, por lo que deberás seleccionar el botón superior de “Descubrir más tipos de etiquetas en la galería de plantillas comunitarias”.
- Haz clic sobre la plantilla deseada para obtener más información sobre su funcionalidad y configuración.
3. Importa la plantilla a tu GTM
- Una vez seleccionada, haz clic en Añadir a mi espacio de trabajo.
- La plantilla se agregará automáticamente a tu lista de etiquetas disponibles.
4. Configura la plantilla de etiqueta
- Se te agregará la plantilla seleccionada y deberás completar los campos necesarios (ID de seguimiento u otros valores específicos de la integración).
- Recuerda añadirle un activador para indicarle a GTM cuando debe lanzarse la etiqueta.
- Previsualiza los cambios y guarda la configuración para asegurarte de que la etiqueta está correctamente configurada.
5. Prueba la etiqueta y publica los cambios
- Usa la herramienta de Vista Previa y Depuración de GTM para verificar que la etiqueta se active correctamente.
- Haz clic en Enviar y luego en Publicar para activar la etiqueta en tu sitio web.
- Comprueba en la herramienta de destino que la etiqueta funciona correctamente.
✍ Te puede interesar→ Herramientas de analítica web imprescindibles para medir acciones y tomar decisiones.
Consejos para una importación exitosa
✅ Revisa la documentación de cada plantilla antes de importarla para entender su funcionamiento.
✅ Verifica los permisos si trabajas en equipo para evitar cambios no deseados en la configuración.
✅ Realiza pruebas en modo vista previa antes de publicar cualquier cambio.
✅ Evita duplicados asegurándote de no tener etiquetas que realicen la misma acción activas.
✅ Mantén tu GTM organizado categorizando las etiquetas según su función e incluyéndolas en carpetas.
Importar plantillas de etiquetas en Google Tag Manager es una solución óptima para agilizar la gestión de etiquetas, minimizar errores y optimizar el rendimiento de tu sitio web. Con solo unos pocos clics, puedes integrar herramientas avanzadas sin necesidad de tocar código, lo que te permite enfocarte en lo que realmente importa: el crecimiento de tu negocio.
Si necesitas ayuda con la implementación de GTM y no sabes por dónde empezar, contáctanos. Nuestro equipo de expertos en analítica web está listo para asesorarte, optimizar tu estrategia de etiquetado y garantizar que todo funcione de manera eficiente y sin errores.