A algunos les puede parecer algo anacrónico, pero la realidad es que Bing sigue entre nosotros y, dependiendo del negocio, puede ser más que recomendable estar bien posicionados dentro de su buscador. Es más: con la irrupción de la IA han aumentado las voces que hablan de la oportunidad que supone estar correctamente indexado en él. ¿Quieres saber si te interesa trabajar el posicionamiento en Bing? Te damos las claves en este post.
Bing en 2025: por qué es una buena idea incluirlo en tu estrategia SEO
Un artículo reciente de Search Engine Land destaca la creciente importancia de Microsoft Bing en las estrategias de SEO, poniendo el foco en su integración con ChatGPT Search. Esto implica que, si una página no está indexada en Bing, tampoco aparecerá en los resultados de ChatGPT Search, lo que podría reducir significativamente su visibilidad online.
A preguntas concretas, respuestas claras. / Fuente: ChatGPT
Bing también es el buscador de Microsoft y es el que utilizan los asistentes virtuales de Apple (Siri), Alexa (Amazon) y Cortana (Microsoft). Así que cuando hables con tu asistente para pedirle información, acuérdate de esto: ¿tu negocio o el contenido que generes también podrían aparecer?
Otro punto a favor de trabajar Bing como parte de una estrategia SEO es la oportunidad de ir por delante de la competencia. Adelantarse no significa ser un “early adopter” sin ninguna meta, sino usar con cabeza los recursos ya existentes y probar a mejorar la visibilidad en plataformas emergentes como ChatGPT. La inteligencia artificial es una herramienta más a servicio de las empresas en un panorama de búsqueda en constante evolución.
Bing es el segundo buscador más usado… y sigue creciendo
Vale, sabemos que Google es el rey en la mayor parte de los países, incluido España. ¿Pero y si tienes un negocio con presencia internacional y en alguno de esos países Bing tiene mayor volumen? Tendría sentido trabajarlo para ganar ese mercado local que se te resiste. ¿Y si contamos con que Bing no solo es el segundo buscador más utilizado, sino que no ha dejado de crecer desde 2015?
Según Statista, a nivel mundial, en enero de 2015 Bing abarcaba el 4.55% del mercado frente al 88.1% de Google. Las cifras han cambiado y a favor de Bing, porque el resto de buscadores (Yandex, Yahoo, Duck Duck Go, Baidu) no han seguido el mismo camino: en enero de 2025 Bing ya se llevaba el 12% del “pastel” frente a un 79% de Google.
Datos de cuota de mercado de los principales buscadores. / Fuente: Statista
Primeros pasos para el posicionamiento SEO en Bing
Como en cualquier otro escenario, antes de abordar acciones es recomendable hacer una auditoría para ver cuál es el estado actual de una web dentro del buscador. Para ello, a través de Bing Webmaster Tools se identifican y corrigen posibles problemas de indexación al igual que se hace a través de Google Search Console. Si no tienes ya una cuenta, es momento de crearla.
- Accede a su web y haz clic en Comenzar. Para iniciar sesión utiliza una cuenta existente de Microsoft, Google o Facebook.
- Verifica tu sitio web. Para ello, añade la URL de tu sitio y elige entre las siguientes opciones de verificación:
- Subir un archivo XML: Descarga el archivo de verificación proporcionado y súbelo al directorio raíz de tu sitio web.
- Añadir una metaetiqueta HTML: Inserta la metaetiqueta específica en la sección <head> de la página principal de tu sitio.
- Agregar un registro CNAME al DNS: Configura un registro CNAME en la configuración DNS de tu dominio.
- Verificar el sitio utilizando un plugin de SEO en WordPress: Si usas WordPress, puedes emplear plugins como Yoast SEO, All-in-One SEO o Rank Math para facilitar la verificación: En la configuración del plugin, busca la sección para herramientas de webmaster y añade el código de verificación proporcionado por Bing.
- Envia el sitemap de tu sitio. Dentro de Bing Webmaster Tools, navega a la sección Mapas del Sitio y envía la URL del tuyo (por ejemplo, https://ejemplo.com/sitemap.xml).
Tras esto, es hora de entrar en acción. Necesitas verificar la cobertura de indexación y localizar errores que puedan estar impidiendo que ciertas páginas sean reconocidas por Bing. Para auditar tu sitio web dispones de estas herramientas:
- Rendimiento de la búsqueda. Analiza las palabras clave por las que tu sitio está siendo encontrado y el tráfico recibido. Se puede listar también por páginas, así sabrás cuáles reciben más impresiones y clics.
- Explorador de sitios. Examina la estructura de tu sitio y cómo Bing lo indexa.: cuántas URLs dan error, advertencias de Bing… Todo lo que necesitas saber para hacer SEO.
- Investigación de palabras clave. Aquí puedes descubrir nuevas oportunidades de keywords para mejorar tu contenido.
- Análisis de backlinks (vínculos de retroceso). Revisa los enlaces entrantes hacia tu sitio y su calidad. Puedes listar por dominios, páginas y textos de anclaje.
- Examen de sitios. Identifica y corrige problemas de SEO técnico que puedan afectar tu posicionamiento.
👉Te puede interesar→ Bing ha desindexado mi sitio web por error: solución rápida al “Bing Jail”
Bing SEO vs. Google SEO: principales diferencias
Ya de por sí solo con un vistazo a sus principales herramientas se aprecian algunas diferencias notables:
- Bing permite personalizar la configuración de rastreo (Google, aprende). Elige tus preferencias de tiempo para que los rastreos tengan el menor impacto en el ancho de banda disponible.
- Si quieres bloquear una URL para que no aparezca en Bing, te da opción a hacerlo solo en la memoria caché o también la URL y además te avisa con 8 días de antelación si van a quitar el bloqueo. Una vez más, más opciones que dentro de Google.
- Comprobar Bingbot. La herramienta de Microsoft te permite introducir una dirección IP para comprobar si ha sido él.
- Enlace a Microsoft Clarity. ¿Quieres más información sobre cómo interactúan tus usuarios dentro tu web? Desde Bing te lo ponen fácil accediendo a Clarity con un clic. Mapas térmicos, grabaciones y muchas más funcionalidades para aprender de ellos.
- Herramientas aparte, Bing parece más transparente a la hora de hablar de factores de ranking que Google. Puedes consultar aquí las directrices para webmasters de Bing.
- Si hablamos de sus resultados, en Bing prima mucho la imagen. Tenlo en cuenta cuando edites las de tu web. Basta un vistazo a una búsqueda concreta y comprobarás que las imágenes son mucho más relevantes que en los resultados de Google.
Un paso más allá para el posicionamiento en Bing
Cuando ya te hayas familiarizado con Bing Webmaster Tools, te quedará lo que ya imaginas: comprobar si tu web está correcta. En este sentido, no difiere mucho de lo que ya habrás hecho para desarrollar tu estrategia SEO en Google, pero merece la pena repasarlo:
- Estructura clara del sitio. Organiza el contenido de manera lógica con una jerarquía coherente y URLs amigables.
- Archivo robots.txt bien configurado. Revisa que este archivo permita al bot de Bing rastrear o ignorar páginas según convenga.
- Sitemap actualizado. Envía un sitemap XML para ayudar a Bing a identificar y rastrear las páginas importantes y evita incluir las que no lo son.
- Etiquetas HTML adecuadas. Utiliza encabezados (H1, H2..), títulos y meta descripciones que reflejen fielmente el contenido de cada página.
- Datos estructurados sin errores. Implementa marcado de datos estructurados para proporcionar contexto adicional sobre el contenido, facilitando su interpretación también por parte de Bing.
- Calidad y relevancia del contenido. Crea textos y material audiovisual originales, informativos y actualizados que satisfagan las necesidades de los usuarios.
- Experiencia del usuario. Asegura una navegación intuitiva, tiempos de carga rápidos y un diseño adaptable a dispositivos móviles.
- Backlinks de calidad. Fomenta enlaces entrantes desde sitios web autorizados y relevantes para tu industria.
- Evita prácticas penalizables:
- Contenido duplicado. Evita publicar contenido idéntico o muy similar en múltiples páginas.
- Técnicas engañosas. No recurras a prácticas como el cloaking o el keyword stuffing para manipular los resultados de búsqueda.
Como ves, en este sentido los básicos de SEO siguen a la orden del día, independientemente del buscador y de que la inteligencia artificial haya abierto un abanico de posibilidades no contemplada hasta ahora. Mientras los gigantes trabajan en conseguir resultados de búsqueda más rápidos, más precisos y contextualizados y una mayor eficiencia en costos, quienes quieren aparecer en ellos deben seguir tratando el SEO de su web con una visión estratégica y no en un mero checklist de acciones sueltas y sin sentido.
¿Necesitas ayuda para ponerte manos a la obra? En agenciaSEO.eu somos especialistas en posicionamiento web. Contáctanos y te contaremos cómo organizar tu estrategia SEO en los buscadores que más interesen para aumentar tu negocio.




















