Marketing de influencers: qué es y cómo me puede ayudar en mi negocio

Desde hace años, las redes sociales se han convertido en una potente herramienta de marketing, los perfiles que cuentan con grandes comunidades de seguidores pueden influir sobre los gustos y aficiones de éstos. Si alguien a quien admiras y sigues su día a día, te recomienda un producto, ¿valorarías comprarlo? Probablemente sí.

¿Cómo comenzó el marketing de influencers?¿Cómo hago una campaña de marketing de influencers para mi empresa? ¿Es rentable? ¿Cuáles son las nuevas tendencias del marketing de influencer? ¡Sigue leyendo y responderemos todas tus dudas sobre el marketing de influencia.

¿Qué es el marketing de influencers?

Para poder entender qué es el marketing de influencers, primero tienes que contestarte a la siguiente pregunta: ¿qué es un influencer?

Gracias a Internet, y concretamente, a la redes sociales, surgieron personas que se convirtieron en referentes para otros usuarios. Las redes sociales te permiten conocer a alguien muy de cerca o, al menos, sentir que conoces a esa persona, por lo que una recomendación de tu influencer favorito equivale a la recomendación de tu mejor amigo de toda la vida.

Los influencers son usuarios más activos de lo normal es las redes sociales y pueden llegar a tener millones y millones de seguidores. Una recomendación suya podría disparar las ventas de tu producto o servicio.

Además, actualmente, existen influencers de todos los sectores. Siempre habrá una persona de referencia en redes sociales dentro de un sector.

¿Cuánto cuesta un influencer? El caché de los influencers, es decir, sus tarifas por publicación, varía en función de la comunidad que tengan.

¿Es rentable hacer una campaña de influencers? Siempre que sigas una estrategia bien definida y escojas bien al influencer, será rentable. Cada vez hay más personas que se consideran influencers, por lo que antes de comenzar con una acción de influencia debes estudiar muy bien al influencer: ¿qué feedback reciben sus publicaciones?, ¿interactúa con sus seguidores?, ¿qué tasa de crecimiento tienen sus plataformas?.

marketing de influencers

Beneficios de hacer una campaña de marketing de influencers

  • Mejora la reputación de tu marca. Si has tenido un bache reputacional en redes sociales, una campaña de influencers podría salvarte. Las acciones de influencers dan renombre a las marcas y valoraciones positivas en la red. ¿Quién va a contradecir a su ídolo? “Si alguien como X dice que es el mejor del sector, tiene que ser verdad.”
  • Aumenta la gente que está hablando de ti. Si se crean conversaciones sobre tu producto o servicio, cuando alguien que no te haya descubierto por el influencers, al buscar información en Internet, obtendrá más y mejor sobre tu producto.
  • Incrementa tus ventas online. Durante una acción de influencia, tus ventas se dispararán y, si lo haces a través de una web, tus visitas también lo harán. En el caso de vender a través de redes sociales tu comunidad también aumentará.
  • Convierte tu marca en referente. ¿Estás en un sector donde es complicado resaltar sobre a competencia? Una acción de influencia puede convertirte en referente del sector.
  • Gana comunidad en redes sociales. El 99% de acciones de influencia tienen lugar o se difunden a través de redes sociales. En la mayoría de los casos cuando hablen de ti mencionarán tu usuario en estos canales, lo que hará que aumentes tu comunidad.

¿Cómo se realiza una campaña de influencers? Paso a paso

¿Estás pensando en realizar un plan de influencia para tu negocio? A continuación te detallamos qué pasos hay que seguir para lograr hacer una campaña de influencers de éxito. ¿Estás preparado? ¡Sigue leyendo!

1. Define objetivos

¿Qué es lo que quiero conseguir con una campaña de influencers? Esto es lo primero que debo tener claro antes de empezar con una acción de influencia.

¿Por qué necesito hacerlo? En muchas ocasiones, se realizan campañas de influencia con la salida de nuevos productos o simplemente con motivo de una renovación de imagen dentro de la misma línea de producto. Estima qué resultados deseas obtenter, por ejemplo: cuántos seguidores quiero tener en redes sociales, qué porcentaje de venta quiero tener, cuánto quiero aumentar las visitas de mi web… etcétera.

2. Elige influencers

¿Quién es la persona de referencia en mi sector? Existen diversas formas de averiguarlo, puedes encontrarlo a través de una agencia de marketing digital que te ayude con la estrategia de influencia o a través de diferentes buscadores de influencers. Existen plataformas donde indicas en qué sector estás buscando e indican los influencers más destacados.

En cualquier caso, se trata de una tarea ardua porque será la decisión más relevante en tu estrategia de influencia. Son muchos los aspectos que se deben analizar a la hora de seleccionar un influencers. Lo más recomendable es realizar una búsqueda a lo Sherlock Holmes: piérdete en en los círculos digitales donde se encuentra tus buyer persona y analiza a todos los que sus opiniones tengan más peso. Se trata de un proceso al que se le debe dedicar tiempo y cariño, por lo que siempre es recomendable que cuentes con la ayuda de profesionales.

marketing de influencers

3. Diseña la campaña

Una vez definidos los objetivos y seleccionado la persona o personas que van a hablar sobre nuestro producto o servicio, necesitamos definir bien y marcar los tiempos de la campaña de influencia.

¿Cuántas publicaciones se van a hacer?, ¿en qué canal social se van a publicar?, ¿qué tipo de publicación serán? Todas las preguntas se responden con la misma respuesta: depende de tu buyer persona y tu producto.

Debes fijar un plan de comunicación donde determines en qué red social se hará cada publicación, tú sabes dónde se encuentra tu cliente objetivo y es ahí donde debes atacar.

El número de publicaciones y el tipo de publicaciones siempre dependerá de tu presupuesto en la estrategia de influencers, pero como se dice “cuánto más azúcar, más dulce”, cuantas más publicaciones dinámicas (vídeos, stories… etc) haga tu persona de referencia, mejor.

Es importante que compartas con el influencer una parrilla de publicaciones para que las de la marca y el influencer vayan en sintonía. En muchas ocasiones, dependiendo del caché del influencer, será él/ella el que marque el ritmo de publicación.

Recuerda que desde los canales sociales de la empresa también podrás hacer difusión de todo aquello que comparta el influencer.

4. Mide resultados

Para saber si tu campaña de influencers te está saliendo rentable debes medir los resultados que tiene cada una de las publicaciones que se están realizando. KPIs que son necesarios medir en las acciones de influencia:

  • Alcance de las publicaciones y ratio de ganancia: el alcance es el número de personas a quienes hemos impactado y al ratio nos referimos a la ganancia que se obtiene de acuerdo a la inversión relacionada, que podremos medir basándonos en las impresiones, tasa de engagement y conversión de ventas.
  • Escucha activa en redes sociales: ¿cuántas personas han hablado de ti y dónde? A través de herramientas de escucha activa podrás saber si has logrado el número de personas marcado que hablen sobre la marca, además también podrás medir cuántos comentarios son positivos y cuántos no.
  • Ventas: el resultado más medible. ¿Cuánto han aumentado tus ventas?

Consigue mejorar tus resultados

¿Llevas tiempo intentándolo pero no mejoran tus resultados? En Agenciaseo.eu nuestra pasión es cuidar la estrategia de marketing digital de nuestros clientes. Nos enfocamos a resultados estrategias de SEO, SEM, analítica, conversión y marketing de contenidos.

¿Quieres que te ayudemos a lograr tu objetivos? Contacta con nosotros y te ayudaremos.

Escrito por:

Roberto Gorraiz

Roberto Gorraiz

CEO en agenciaSEO.eu, experto en Marketing Online y en Estrategia Digital. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas con Máster en Marketing y Comunicación. Emprendedor y docente en Escuelas de Negocio.
Roberto Gorraiz

Roberto Gorraiz

CEO en agenciaSEO.eu, experto en Marketing Online y en Estrategia Digital. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas con Máster en Marketing y Comunicación. Emprendedor y docente en Escuelas de Negocio.
¿Que necesitas saber?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga nuestro EBook gratuito

GUÍA SOBRE SEO PROFESIONAL

Un caso práctico para enseñarte cómo mejorar tu posicionamiento web