El tráfico orgánico es el conjunto de visitas que recibe una página web a través de la búsqueda natural del usuario en un buscador, como Google, Bing o Yahoo.
Mira, te pongo un ejemplo para verlo más claramente: Cuando realizas una búsqueda en Google sobre “agencia SEO” y haces clic sobre agenciaSEO.eu, estás realizando una visita orgánica a nuestra web.
Trabajarlo día a día con una buena estrategia SEO es fundamental para aumentar las visitas de tu negocio online, tanto en número, como en la calidad de los usuarios que llegan.
Bueno, visto qué es el tráfico orgánico, vamos a dar un pasito más allá… Sigue leyendo para descubrir por qué es absolutamente fundamental para lograr el éxito de tu marca.
→ Pero antes, puede que te interese: Qué es el SEO y por qué es fundamental para tu web
Índice
¿Por qué lo necesita tu negocio?
El tráfico orgánico es importantísimo porque te ayuda a ganar la visibilidad que necesitas para destacar frente a tu competencia, y también, porque:
- Es (normalmente, si se trabaja bien el SEO) el principal canal de tráfico hacia la web.
- Como llega de forma natural (no intrusiva), permite atraer a los públicos de mayor calidad para un proyecto en concreto. Es decir, a los usuarios que mayor interés puedan tener sobre nuestros contenidos, productos o servicios. ¡Vaya! Que son ellos los que han venido a buscarnos, mostrando su interés, y por ende, estarán más receptivos.
- Es gratuito (con matices). No requiere invertir dinero a cambio de visitas en buscadores, como ocurre con las campañas SEM. Eso sí, para tener resultados, es conveniente contratar el servicio de un profesional SEO para optimizarlo y exprimir sus beneficios.
- Sus resultados se obtienen a medio o largo plazo y suelen ser más duraderos que los proporcionados por el tráfico de pago.
Vale, pero… ¿Y ahora qué? Si andas algo perdido, no te preocupes: en unas líneas te cuento qué pasos dar para aumentar el tráfico orgánico de tu web.
→ Y además, como te acabo de mencionar el SEM, te recomiendo darle un vistazo a este post: Diferencia entre estrategia SEO y SEM.
Claves para aumentarlo
Para aumentar este tipo de tráfico orgánico, el SEO (Search Engine Optimization) de la web debe estar bien trabajado.
Es decir, debe tener en cuenta los diferentes factores que influyen sobre el algoritmo de Google y nunca perder de vista al usuario…
¿Quieres saber cómo aumentar el tráfico orgánico? Toma nota de estas claves básicas:
Concreta los objetivos y define a tu buyer
Deben ser específicos, realistas y medibles. Plantéate qué quieres conseguir mediante tu estrategia.
¿Quién es tu cliente ideal? ¿Cuáles son sus inquietudes, necesidades, hábitos y características? Construir el perfil de tus buyer persona te ayudará en el camino de la conversión.
Crea una estrategia de contenido
A estas alturas ya sabrás que, en Internet, el contenido es el rey indiscutible. Incluso es posible que tengas claro qué es el marketing de contenidos.
Así que, si quieres aprovecharlo a tu favor, debes asegurarte de crear contenido original y de calidad, orientado a ofrecer valor a tu público.
Aunque ya lo hemos comentado en anteriores ocasiones, hoy me gustaría recordarte la enorme importancia de crear contenidos optimizados para SEO, y lo que eso significa.
- Que sean originales, como mínimo, ¡al 100%!
- Que sean de calidad y se orienten a atraer la atención, entretener o aportar información de valor a tus públicos (teniendo en cuenta qué quieren ver, cómo, dónde y cuándo).
- Que se basen en un research de palabras clave previo, atacando a todas las keywords relacionadas con tu actividad, que sean estratégicas para tu negocio.
→ Te puede interesar este post: Keyword Research. Técnicas, estrategias y herramientas para buscar palabras clave
Elabora campañas de link building
Los back links de calidad que apuntan a nuestra web tienen mucho potencial para mejorar el posicionamiento, la autoridad y la relevancia del site.
No obstante, va más allá, ya que el link building bien planteado es una especie de “relaciones públicas online”, y por tanto, ayuda a mejorar la reputación y branding de una marca.
Todo ello, siempre y cuando los enlaces entrantes provengan de lugares relevantes y prestigiosos.
Pero, ¿cómo puedo hacerlo? Por ejemplo, puedes optar por el guest blogging, una técnica que consiste en publicar un artículo en un blog de temática similar a la de tu web a modo colaborador o post invitado, e incluir un enlace hacia ella.
Eso sí, optes por la alternativa que optes (artículo de invitado, post patrocinado, etc.) no metas tus enlaces con calzador. Al igual que las keywords, debes ser lo más natural posible.
→ No te pierdas: Link Building. Qué es y por qué necesitas una estrategia en tu web.
Apuesta por un diseño responsive
Como ya sabes, los usuarios acceden a Internet desde móviles, tablets, ordenadores…
Por eso, es fundamental que tu web permita la visualización y navegación desde cualquier dispositivo, con un diseño adaptable a las dimensiones y posibilidades de cada uno.
Analiza a la competencia
No una, sino infinitas veces.
Debes estar al día de sus acciones y estrategias para poder comparar vuestras posiciones en Google y saber qué está funcionando en el sector.
Monitoriza los resultados
La analítica web permite conocer el impacto de cada acción y de la campaña global.
De este modo, es posible realizar las correcciones necesarias para ir eliminando errores en cada paso que des y optimizar tu estrategia.
¿Cómo? Crea un plan de analítica e incluye los KPI’s más interesantes según los objetivos previamente definidos.
Antes de acabar:
Ahora que ya sabes qué es el tráfico orgánico y cómo incrementarlo para aprovechar sus beneficios, ¡empieza la fiesta!
Puedes aprender SEO y ponerte manos a la obra, o bien, si necesitas un cable, ¡nosotros te lo echamos! Escribe un comentario o ponte en contacto con nosotros para recibir asesoramiento sobre SEO y Marketing Digital.
¡Cuéntanos tu proyecto! Estamos deseando conocerlo/te.