¿Cómo optimizar en Google Ads el CTR?

El CTR (Click Through Rate por sus siglas en inglés) es una de las métricas más habituales cuando hacemos una valoración del rendimiento que han tenido nuestras campañas en Google Ads. ¿Pero qué mide exactamente este parámetro?

A continuación te lo explicamos, además te daremos unos trucos para optimizar en Google Ads el CTR para conseguir mejorar resultados y conversiones.

¿Qué es el CTR en Google Ads?

Para entender qué es el CTR debemos explicar que hablamos de la cantidad de clics que recibe un anuncio dividido por la cantidad de impresiones que se han lanzado; y se expresa en porcentaje. Cuanto mayor sea el CTR, más clics habrá habido.

Un ejemplo muy sencillo es el siguiente: si un anuncio ha tenido 1000 impresiones y ha recibido 100 clics, el CTR será del 10%.

CTR = impresiones (1000)/clics (100) = 10%

El CTR es muy relevante y es una métrica fundamental debido a sus posibilidades de conversión, de generación de leads, de tráfico a la web o del objetivo que nos hayamos propuesto obtener con la campaña. Por ejemplo, si es alto, estaremos obteniendo un gran número de clics en relación a las impresiones que se lanzan.

Optimizar CTR de Google Ads

Debemos colocar títulos de anuncios atractivos, sugerentes, que inviten al usuario a hacer clic en el anuncio, ya sea porque toca un punto de dolor o resuelve uno de los problemas que le inquietan.

Con esos textos, junto con las descripciones y las extensiones de anuncio, estaremos incitando al usuario a entrar en nuestra web. Debemos recordar que no se trata de presumir de lo bueno que somos, sino de dar una solución a la necesidad del cliente, de solventar su problema.

Tenemos que pensar siempre qué es lo que busca el usuario, qué necesidad tiene y cuál es la intención al hacer esa búsqueda, por qué recurre a Google para encontrarlo y qué espera ver cuando introduce esas palabras clave.

▶️ Te puede interesar→ Cómo crear un anuncio de Google Ads perfecto

Es muy probable que el usuario acabe optando por clicar en nuestro anuncio siempre y cuando tengamos una respuesta a su consulta. Lo importante es aportar información útil y de valor.

Trucos para mejorar el CTR de Google Ads

Existen una gran cantidad de trucos para mejorar el CTR, desde AgenciaSEO.eu te mostramos los más relevantes:

Emplear keywords negativas

Al emplear palabras negativas lograremos no aparecer en las búsquedas que no nos interesen y así no desperdiciamos dinero en consultas que no se asemejan con lo que ofrece nuestra empresa o no guarden relación con nuestro producto.

Es una práctica muy recomendable para evitar gastos innecesarios y afinar con la audiencia que realmente tiene interés en lo que ofrecemos.

Evitar la concordancia amplia

Este tipo de concordancia generará más búsquedas, pero probablemente no sean todo lo precisas que nos gustaría y los consumidores no terminen clicando en nuestro anuncio al no encontrar la respuesta a lo que estén realmente buscando.

Utilizar concordancias más estrictas

Esta práctica es interesante porque al restringir ciertas búsquedas estaremos siendo más específicos y cuando aparezcamos el anuncio responderá de manera más precisa a la intención del usuario, y, por tanto, será más probable que haga clic. La idea es maximizar el número de clics relevantes.

Incluir tus palabras clave en el anuncio

Puede parecer una obviedad, pero es esencial que nuestros anuncios contengan las palabras clave por las que queremos posicionarnos, y la página de destino también.

Estos factores provocarán que la calidad del anuncio sea más alta y el CTR se incremente porque estaremos destacando las keywords por las que nos busca el usuario.

✍ Te puede interesar→ Qué es el keyword research y cómo hacer un estudio de palabras clave paso a paso

Extensiones de anuncio

Gracias a las extensiones como las de enlace de sitio, texto destacado, llamada, precio, etc, tendremos más visibilidad. Esto se debe por la obtención de una mayor cuota de pantalla y por destacar atributos o secciones de nuestra web, lo que conlleva al potencial usuario a hacer clic en nuestro anuncio.

Asimismo, el CTA (call to action por sus siglas en inglés) es muy importante para generar clics, puesto que estamos estimulando y dando unas instrucciones al cliente para que vaya a nuestro sitio web y realice una acción o comente nuestro anuncio, si el objetivo fuera por ejemplo engagement.

Hacer tests A/B con diferentes anuncios

Esta estrategia de rotar entre algunos anuncios con diferentes copies y llamadas a la acción es una tarea imprescindible si queremos tener claro cuál tiene mejor performance y así, optar por el más indicado.

Cuando tengamos resultados significativos, después de dos o tres semanas, podemos seleccionar el que ha tenido mejor rendimiento para mantenerlo activo y pausar el resto.

Emplear la inserción dinámica de palabras clave

Google inserta dinámicamente la palabra clave que el usuario ha utilizado para activar nuestro anuncio y la coloca en uno de nuestros tres títulos.

En definitiva, esta práctica consiste en crear espacios vacíos en los anuncios donde el término escrito por el usuario para sus búsquedas será el que aparezca.

Hay que recordar que el término de búsqueda introducido por el usuario no siempre coincide con las palabras clave que tenemos nosotros añadidas.

Inserción de palabras clave

Crear campañas de Smart Bidding

Google hace tiempo que viene apostando muy fuerte por la automatización y podemos aprovecharnos de ella a la hora de montar nuestras campañas.

El algoritmo, en estas campañas inteligentes, hará que tus anuncios solo aparezcan en subastas donde es más probable que obtengas un clic. Y por ende, al participar en subastas más precisas vamos a obtener más clics y el CTR se elevará.

De todos modos, no nos dejemos engañar por el CTR porque el fin último de casi todos los negocios es lograr conversiones (ya sean ventas, llamadas, mensajes de WhatsApp, formularios, descargas de aplicaciones, catálogos, etc).

En agenciaSEO.eu te podemos echar una mano a la hora de optimizar en Google Ads el CTR, para ello contamos con un servicio de PPC, ¡anímate y da el paso! Contacta con nosotros.

Escrito por:

Javier Marcos

Javier Marcos

Paid Media Consultant. Me apasiona lo relacionado con el Marketing Digital. En mi tiempo libre me gusta viajar, ver deporte, ir al cine y visitar museos.
Javier Marcos

Javier Marcos

Paid Media Consultant. Me apasiona lo relacionado con el Marketing Digital. En mi tiempo libre me gusta viajar, ver deporte, ir al cine y visitar museos.
¿Que necesitas saber?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga nuestro EBook gratuito

GUÍA SOBRE SEO PROFESIONAL

Un caso práctico para enseñarte cómo mejorar tu posicionamiento web