¿Quieres crear una tienda online? Si es así, ¡has dado con el post perfecto para ti! Crear una tienda online no es tan sencillo como crear un simple blog o una página web donde ofrezcas unos servicios concretos. En realidad es un poco más complicado, pero con estos trucos lo lograrás sin problema.
La idea de crear una tienda online no surge de la noche a la mañana, ya que es algo que se debe meditar y tener claro. Antes de crear tu negocio en Internet debes responderte algunas preguntas:
- ¿Existe una demanda de mi producto en Internet?
- ¿Tengo un catálogo extenso o se trata de varios productos concretos?
- ¿Qué estrategia de promoción voy a seguir?
- ¿Cuánto presupuesto tengo para este proyecto y cuánto quiero destinar en medios?
- ¿Voy a ser realmente competitivo en precios, servicios, envíos u otras propuestas de valor?
- ¿Soy consciente de los recursos necesarios para el éxito del proyecto?
La primera pregunta es fácil. Si tienes algo que ofrecer que tiene demanda de forma offline, casi con total seguridad la tendrá en online, ¡puede que tenga incluso más!. La segunda pregunta te ayudará a elegir el mejor soporte para crear tu ecommerce, no todos tienen la misma capacidad por lo que tendrás que saber qué tamaño de catálogo vas a tener. También hay preguntas que te ayudarán a ponerte objetivos de ventas.
Una vez hemos resuelto y tenemos claras estas y otras preguntas básicas para la creación de un proyecto online, podemos ponernos manos a la obra. ¿Estás preparado?
Índice
- 1 5 pasos para crear una tienda online
5 pasos para crear una tienda online
Después de leer este post podrás crear tu ecommerce sin interrupciones. Vamos a hacer un breve tutorial sobre cómo hacer una tienda online en tiempo récord. ¡Sigue estos pasos y empieza a generar ingresos!
Paso 1. Nombre y dominio de tu negocio
¿Tienes claro cómo vas a llamar a tu negocio? Recuerda que antes de tener claro cómo lo vas a llamar, debes buscar el dominio ya que probablemente no esté disponible con cualquier nombre.
Tu nombre debe ser fácil para que los usuarios te recuerden y, además, si el nombre cuenta con una keyword, te ayudará a posicionar mejor tu negocio en Internet. Aquí hay que valorar si vas a marca o a palabras clave aunque, sinceramente, la estrategia de EMD (Exact Match Domain) ya no es tan eficiente como antes.
Paso 2. Hosting, dropshipper y CMS
Hosting: Asegura rapidez y espacio en tu página web
¿Cuál es la mayor pesadilla cuando estás comprando en un ecommerce? Que su velocidad de carga vaya a paso de tortuga. La velocidad de un ecommerce es esencial. Si un usuario se cansa, no terminará el proceso de compra y ¡adiós venta!. Otra de las partes que más necesita un ecommerce es espacio suficiente para tener todos sus productos. ¿Cómo me aseguro de que no se van a dar estos problemas? Con un buen hosting.
Para crear una tienda online necesitas tener un buen hosting. Será la mayor inversión que tendrás que realizar pero valdrá la pena.
Dropshipper: no inviertas en stock
¿Qué es el método dropshipping? Fácil. En los negocios más tradicionales es lo que conocemos como el distribuidor o el mayorista. Será el recurso que se encargue en enviar los productos a los clientes. De esta forma, no será necesario que cuentes con un stock propio y si no lo tienes, no sufrirás en el momento de quedarse sin existencias. Quedaras satisfecho y tus clientes también.
Para elegir un dropshipper en tu ecommerce solo tendrás que consultar las listas que existen en Internet y elegir el que más se adapte a tu tienda online. Pruébalo antes de adquirirlo para comprobar cómo trabajan.
CMS para ecommerce
El CMS de un ecommerce es casi tan importante como el hosting. Tienes que contar con uno que sea de calidad. Puedes encontrar gratuitos y de pago, los más conocidos y que dan buenos resultados son: Prestashop, Magento o WordPress (WooCommerce). Cualquiera de los tres que elijas te dará buenos resultados. Además, la mayoría cuenta con plantillas personalizables para que puedas hacer un diseño al estilo de tu negocio.
Su instalación no tiene por qué ser complicada, pero si quieres no tener errores siempre es mejor dejarlo en manos de los expertos.
Paso 3. Crea un blog relacionado con tu tienda online
¿Quieres posicionar en Google tu negocio? Entonces crea un blog. Lo tendrás que hacer al mismo tiempo de crear la tienda online porque al final irán de la mano. Eso sí, hazlo una vez tengas optimizadas todas las páginas de tu tienda online y, por supuesto, las fichas de producto. ¡Y nada de copiar contenido en ellas!
Utilizar el blog, además de para posicionar tu ecommerce en menos tiempo, permite crear una relación más próxima con clientes e ir creando marca.
A la hora de crear planes de contenidos para el blog debes pensar que sean interesantes para tu buyer persona, ofreciéndole contenido de calidad y así podrás convertirte en referente en tu sector. Además, enlazando tus productos en tus post ganarás más tráfico a las fichas de producto. ¡Todo son ventajas!
Paso 4. Productos atractivos
La presentación de un producto es esencial para la venta de un producto. En un ecommerce todo cuenta y, para que un producto sea llamativo, deberás tener en cuenta los siguientes puntos:
- Imágenes optimizadas con un peso mínimo, variadas y etiquetadas con criterios SEO
- Títulos descriptivos y pensados para búsquedas SEO
- Descripciones completas y exclusivas
Como hemos destacado, cada uno de estos puntos deben estar optimizados y deben ser originales. ¡Llama la atención y llévatelos al carrito!
Recuerda que una tienda online solo será atractiva si tiene una versión móvil óptima. La mayoría de usuarios se informan y revisan la tienda online desde su móvil y después realizan la compra desde la versión escritorio. Si no tienes bien la versión móvil, nunca comprarán.
Paso 5. Métodos de pago y regulación legal
¡Último paso para crear tu tienda online! Sólo te queda lo más importante, asegúrate de que los beneficios pueden llegarte por todas las vías. Ofrece diferentes métodos de pago y cuenta con pasarelas de pago seguras. ¡Es importante que tus ingresos lleguen bien! Además, si el sistema no transmite confianza, muchos usuarios se echarán hacia atrás.
Otra cosa que debes tener en cuenta para crear un ecommerce y no tener problemas mayores es tener en regla todos los temas legales. Si no eres una empresa o un autónomo no podrás vender tus productos online. Asegúrate de que cumples todas las leyes y contrata un seguro. Si no tienes las cosas claras te recomendamos consultar tu situación con un gestor.
¿Quieres más? Te ofrecemos un extra para que no te falte nada de nada en la creación de tu nueva tienda online.
Bonus track: Arquitectura de la información en tu tienda online
Aunque parezca una obviedad, crear una tienda online supone tener una estructura de páginas web inmensa con categorías principales, subcategorías, categorías de marcas, categorías de tipo de uso… En fin, un lío que un desarrollador va a montar de la mejor manera posible pero no pensada para SEO ni para una buena usabilidad.
Dicho esto, te recomendamos tener en cuenta los siguientes puntos:
- Utiliza una estructura horizontal que no tenga más de tres niveles de profundidad.
- Define una estructura lógica de enlaces internos para facilitar la navegabilidad al usuario y a Google.
- Contenido único y que no compita con otras páginas de la propia web para evitar canibalización.
- Destaca el contenido más importante y que más negocio puede generarte. Haz que Google y el usuario lleguen cuanto antes a él.
Como has podido ver en estos puntos, crear una tienda online puede no ser tan complicado como parece pero debes asegurarte de que todos los puntos se cumplen y hacerlo todo con máxima precaución. Piensa que éste va a ser tu negocio y si no lo haces bien, perderás toda la inversión realizada.
Si quieres asegurar tus beneficios puedes contar con profesionales y que te ayuden a crear tu tienda online. En AgenciaSEO.eu somos especialistas en el posicionamiento web y desarrollo. Contacta con nosotros y te ayudaremos encantados en tu nuevo y emocionante proyecto online.
Un comentario
Una guía estupenda para crear tu ecommerce y empezar a funcionar como tienda online de inmediato. Hoy en día es algo casi fundamental para la gran mayoría de negocios. Un saludo.