Consejos de SEO fundamentales para cualquier tipo de web

Que el SEO está en constante evolución no es una sorpresa.

A medida que los motores de búsqueda se van actualizando, surgen nuevos trucos y técnicas que nos permiten crecer y diferenciarnos de nuestra competencia.

Sin embargo, existen una serie de prácticas o consejos SEO que son básicas y que todas las webs deben aplicar para situarse en un buen lugar en las SERP.

Seguro que te suenan algunos conceptos como las keywords, la velocidad de carga, las imágenes… Si no es así, tampoco te preocupes, en este artículo te desgranamos una serie de consejos de SEO sencillos y necesarios para cualquier sitio digital.

Consejos de SEO que no puedes dejar de lado

Para que tu sitio web esté optimizado y los motores de búsqueda lo tengan en buena consideración, toma nota de estos consejos de SEO y aplícalos cuanto antes.

Pon el foco sobre tu negocio

El primer consejo de SEO es que los contenidos que escribas en tu web estén centrados en el core de tu negocio. Lo mismo si es un blog, un eCommerce, una web corporativa, o lo que sea. Elige el tema principal y basa en ello en tu mensaje.

Es muy importante que tengas esto en cuenta para no desviarte y dividir esfuerzos. Ya habrá tiempo en el futuro para abrirse a nuevas posibilidades.

A la hora de escribir los contenidos, hazlo como una persona y como te gustaría leer a ti información de cualquier otra web. Olvídate de poner las keywords tal cual y del lenguaje robótico del siglo V antes de BERT.

QUE NO SE TE OLVIDE: Para que tu web empiece a rankear desde el primer momento, asegúrate que tu web está indexada y los motores de búsqueda la están rastreando.

Introduce las palabras clave en los sitios adecuados

Detectado el tema central de tu negocio y las palabras clave que lo engloban, es el momento de dar paso a la acción.

Incluye las keywords en el título de sitio, en la descripción, en las páginas principales (servicios, categorías, artículos…), incluso en el dominio si lo consideras oportuno.

OJO: No se trata de poner keywords por poner, sino siempre que tengan sentido y sea de forma natural.

Del mismo modo, ten en cuenta que, de forma general, tendrás que tener una palabra clave foco por cada página. De lo contrario puedes dar pie a canibalizaciones.

Genera una estructura de URL sencilla

No te compliques a la hora de generar nuevas páginas para tu página web, y tampoco en su estructura. Que sean cortas y sencillas, incluyendo la palabra clave en cuestión siempre que sea posible.

Evita siempre números y símbolos; así como URLS extremadamente largas. Este pequeño truco sumará en el global de buenas prácticas SEO de tu web.

Trabaja el interlinking

El enlazado interno es uno de los consejos SEO que no puedes pasar por alto.

Coloca enlaces hacia otras páginas de tu web siempre que tengan relación entre sí. Esto facilitará la navegación de los usuarios dentro de tu site, pero también favoreces el link juice.

El reparto de autoridad entre tus páginas y esa conexión creada a través de los vínculos será valorada positivamente por Google.

Enlaza webs de referencia

Siempre que sea necesario, enlaza a webs externas a la tuya (cuando hables de un estudio, de una investigación, una noticia de actualidad relacionada…). Eso sí, evita hacerlo con webs de la competencia directa para no traspasarle autoridad.

ATENCIÓN: Emplea este consejo de SEO con moderación. No empieces a añadir enlaces externos a granel y, mucho menos, a páginas que no tengan relación con la tuya. De lo contrario, los motores de búsqueda podrán considerarte una granja de enlaces y/o penalizarte.

Consigue enlaces externos

Otro gran consejo de SEO que toda web tiene que tener en cuenta es trabajar el link building. Sus resultados son evidentes y van a ayudarte a crecer en visibilidad.

Trata de conseguir links de otras webs mediante las diferentes técnicas de construcción de enlaces existentes.

Optimiza las imágenes

Evita que la carga de la web se ralentice por culpa de imágenes que pesan en exceso. Trata siempre que pesen menos de 100kb.

Asimismo nombre las imágenes y completa sus atributos alt con palabras clave relacionadas. Y es que las imágenes también te ayudan a posicionarte.

Actualiza tu web de forma recurrente

Tanto tu contenido como tu CMS deben estar al día para que los motores de búsqueda te tengan bien considerado.

No dejes de lado las actualizaciones y márcate este consejos de SEO en la frente. Y es que muchas veces se pueden evitar ciertos problemas con una simple actualización.

El SEO es una carrera de fondo y debes saberlo. Por ello, si no ves resultados rápidos, no te desesperes. Posicionarse entre los primeros resultados de un día para otro es prácticamente imposible. Sigue trabajando y los resultados llegarán.

Si crees que ha llegado el punto en el que estás estancado o no eres capaz de sacarle el máximo rendimiento a tu negocio digital, contacta con profesionales. En agenciaSEO.eu trabajamos a diario para ayudar a proyectos como el tuyo a conseguir sus objetivos digitales.

¿Hablamos?

Escrito por:

Juan Fran

Juan Fran

Director de contenidos en agenciaSEO.eu. Graduado en periodismo por la Universidad Jaume I y máster en Comunicación y Branding Digital en Universidad CEU Cardenal Herrera.
Juan Fran

Juan Fran

Director de contenidos en agenciaSEO.eu. Graduado en periodismo por la Universidad Jaume I y máster en Comunicación y Branding Digital en Universidad CEU Cardenal Herrera.
¿Que necesitas saber?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga nuestro EBook gratuito

GUÍA SOBRE SEO PROFESIONAL

Un caso práctico para enseñarte cómo mejorar tu posicionamiento web